7 Prospectos MLB Que Impresionan En La Arizona Complex League

0

Crédito de la imagen: Joswa Lugo (Foto de Bill Mitchell)

La Arizona Complex League lleva casi dos semanas de temporada y, al igual que el tiempo en el desierto, algunos jugadores están empezando a calentarse.

Desde jóvenes jugadores internacionales que debutan en Estados Unidos hasta jóvenes promesas del béisbol profesional y colegial recién reclutados, el ACL es un terreno abonado para jugadores poco conocidos que buscan impresionar a su organización.

A continuación se ofrece una lista de los jugadores que han causado una fuerte impresión en los campos de atrás. Los nombres aparecen por orden alfabético.

Jose Anderson, OF, Brewers

Una vez más, los Brewers siguen destacando en el mercado internacional. No hay más que ver su clase de 2024: Jesús Made, el prospecto No. 6 de Baseball America y Luis Peña, candidato a ser el mejor prospecto del juego en 2026. Pero no hay que olvidar que Anderson también formaba parte de esa clase.

El rendimiento de Anderson en las dos primeras semanas de juego de la ACL ha sido imposible de ignorar. Ha bateado tres jonrones y ha impulsado 13 carreras, empatado con el líder de la liga. También ha registrado una OBP de 0,512, una SLG de 0.844 y una OPS de 1.356, todas ellas entre las mejores del circuito. El joven de 18 años es conocido por su reconocimiento de la zona de strike, y sus ocho bases por bolas lideran la liga. Tiene un potencial de 20-25 jonrones gracias a un enfoque de trayectoria estrecha con elevación que favorece el lado de tiro. En el campo, se mueve bien con rutas limpias y saltos medios en el centro.

Argenis Cayama, RHP, Giants

El venezolano de 18 años llegó como uno de los lanzadores en perspectiva más intrigantes de la ACL y, hasta ahora, lo ha demostrado. Tras registrar un ERA de 2.59 con 29 ponches y nueve bases por bolas en la Liga de Verano dominicana el año pasado, Cayama no ha permitido ni una carrera en 7.1 entradas esta temporada, ponchando a nueve en dos salidas.

Cayama no tiene un lanzamiento llamativo, pero es repetible y eficaz. Su bola rápida alcanza las 92-98 mph, y puede manipular su forma. Tanto su cambio como su slider tienen una sólida profundidad. Ya es un brazo pulido y podría pasar a Clase A a finales de esta temporada, tal vez antes, dependiendo de cómo se adapte. Cayama en realidad comenzó su carrera como jardinero antes de que los Gigantes lo firmaran por $147,500 en 2024.

Ethan Dorchies, RHP, Brewers

Dorchies fue elegido por los Brewers en la Ronda 10 de Cary-Grove High School de Illinois el año pasado y firmó por una cantidad inferior a $162,500 dólares. Ha sido uno de los brazos más dominantes en la ACL hasta el momento, ponchando a 15 bateadores (empatado con la segunda mayor cantidad), mientras que permite sólo un hit y una carrera en ocho entradas con sólo tres paseos.

Este joven de 18 años mide 1,88 metros y pesa 85 kilos, y su lanzamiento es fácil y suelto. Su bola rápida alcanza las 95 mph y tiene cierta vida horizontal. También mezcla un cortador, un divisor y una bola curva con una forma sólida. Un brazo proyectable con espacio para crecer, la bola rápida de Dorchies ya está jugando bien, ahora sólo se trata de refinar su control.

Victor Figueroa, 1B, Padres

Figueroa pasó desapercibido en el draft del año pasado, ya que los Padres lo seleccionaron en la 18 Ronda procedente del Florida SouthWestern State College y lo firmaron por $150,000. Ahora, el jugador de 21 años es uno de los mejores bateadores de la ACL.

En la universidad, Figueroa mostró destellos de un fuerte contacto entre el bate y la bola, disciplina en el plato y potencia. Hasta ahora, ya está empezando a traducir esas herramientas a nivel profesional, ya que el bateador zurdo está bateando .576/.632/1.242 y tiene cuatro jonrones y 13 carreras impulsadas, lo que es líder en la liga. A pesar de medir 1.88 metros y pesar 83 kilos, Figueroa tiene una velocidad impresionante. Robó 14 bases y bateó 17 jonrones en el colegio. El béisbol también le viene de familia, ya que su padre, Jonathan, lanzó en el sistema de los Dodgers durante seis temporadas.

Tyson Lewis, SS, Reds

Lewis ha entrado en el edificio, o en el complejo, y ya ha hecho algunos contactos bastante sonoros después de empezar la temporada de la ACL en la lista de lesionados. Con tres hits en sus seis primeros turnos, el potente bate del jugador de 19 años ya ha producido velocidades de salida de 109.9, 119.4 y 114.8 mph, la última de las cuales fue un cuadrangular de 434 pies.

Los Reds se hicieron con los servicios de Lewis en la segunda ronda del draft del año pasado, lo que le convirtió en el bateador de instituto de Nebraska mejor colocado de la historia. Poco después, impresionó a muchos en la liga puente. Hay espacio para más potencia a medida que se aclimate y crezca.

Joswa Lugo, SS, Angels

Lugo era uno de los 10 jugadores a seguir de cara al Día Inaugural de la ACL, impulsado por su destacada actuación en los jardines durante los entrenamientos de primavera. Hasta ahora, el joven de 18 años ha estado a la altura de sus expectativas, ya que el promedio de .341 de Lugo se encuentra entre los mejores de la liga, y sus 14 hits ocupan el segundo lugar en la clasificación general.

El número 6 de los Angels posee una gran velocidad de bateo y control del cañón, lo que le ayuda a producir grandes velocidades de salida. Aunque a veces puede ser demasiado agresivo, su trayectoria de bateo limpia con buena velocidad le da potencia en su tiro lateral. Su producción en la DSL el año pasado y este tramo temprano son alentadores, especialmente considerando que los Angels le dieron $ 2.3 millones en 2024, el segundo bono internacional más grande en la historia del club.

Stharlin Torres, RHP, Reds

Los Reds tienen una talentosa cosecha de brazos jóvenes en Arizona, y Torres ya está destacando. Entre su paso por la DSL el año pasado y sus dos salidas hasta ahora en la ACL, el joven de 18 años ha demostrado su capacidad para dominar la zona.

En 2024, ponchó a 51 con sólo 13 bases por bolas en 56,1 entradas. El 12 de mayo, ponchó a nueve en cuatro entradas, necesitando sólo 48 lanzamientos, 38 de los cuales fueron strikes. Su bola rápida, con una velocidad de 94-97 mph, tiene un recorrido excelente y una vida natural. Utilizó su sinker como lanzamiento de salida en esa última salida y también lanza un cambio con desvanecimiento tardío y un slider.

Descarga nuestra app

Lee el último número de la revista directamente en tu teléfono