Tommy Mendonca, Héroe De La Serie Mundial Colegial, Habla De La Carrera De Cenicienta De Fresno State En 2008.

0

Crédito de la imagen: Tommy Mendoca (Foto de Kevin C. Cox/Getty Images)

A principios de la temporada de béisbol universitario de 2008, no todo iba bien para el tercera base de segundo año Tommy Mendonca y los Fresno State Bulldogs. En abril, Fresno State, un equipo que en la pretemporada figuraba entre los 25 primeros con esperanzas en Omaha, había caído de la clasificación nacional y necesitaría una buena actuación en la conferencia incluso para tener una oportunidad en la postemporada.

Mendonca y los Bulldogs no estaban preocupados.

"Si encajas en el momento adecuado, tienes que entrar, y entramos", dijo Mendonca. "Teníamos que ganar la WAC, y eso es lo que hicimos. Sabíamos que teníamos que ocuparnos de las cosas".

Cuando comenzaron los partidos de la conferencia de la WAC, Mendonca y los Bulldogs se pusieron manos a la obra. Arrasaron en el torneo de la conferencia y se ganaron un puesto como cuatro cabezas de serie en el Torneo de la NCAA en la Regional de Long Beach State.

Fresno arrasó en las eliminatorias regionales y luego sorprendió a Arizona State, cabeza de serie número 3, en las superregionales para conseguir una improbable plaza en las Series Mundiales Universitarias.

Desarrollado por RedCircle

¿Quieres más podcasts como éste? Suscríbete.

Podcasts de Apple | Spotify | Player FM

En el frente individual, Mendonca entró en Omaha persiguiendo en broma un dudoso hito de 20/100: 20 jonrones, 100 ponches. Se quedaría corto, terminando con 19 jonrones y un récord de la División 1 de 99 ponches, pero confiaba en su enfoque de todo o nada, sobre todo porque lo respaldaba con una defensa estelar.

"En cuanto al bateo, mi filosofía era que si me ponchaba, más me valía salvar una carrera en el campo", dijo Mendonca. "Sabía que si fallaba en el plato -que fallas muchas más veces de las que aciertas- lo compensaría en el campo con una jugada o una doble jugada o algo loco... ¿Y si conseguía una? Jugar en el campo sería mucho más fácil porque no habría presión".

Aquel año, Fresno State fue sin duda la cenicienta de las Series Mundiales Universitarias en un campo repleto de incondicionales como Miami, Florida State y Carolina del Norte. Aunque Mendonca y sus compañeros de equipo disfrutaron del apoyo de los lugareños y de los seguidores de los equipos eliminados, tenían el mismo objetivo de campeonato que sus competidores.

"Queríamos ser una buena historia y ganarlo todo", dijo Mendonca. "Todos contribuimos de alguna manera".

Impulsada por Mendonca, que bateó cuatro jonrones en Omaha y fue nombrado Jugador Más Destacado, Fresno State dio una sorpresa histórica al derrotar a Georgia en la final de la CWS. Aunque improbable a primera vista, su racha de un mes no pilló por sorpresa ni a Mendonca ni a sus compañeros, ya que la disciplina ganadora estaba integrada en el núcleo de su programa.

"La disciplina fue fundamental, y todos teníamos un trabajo que hacer", afirmó Mendonca. "Éramos un equipo tan bueno y tan sólido desde el punto de vista de los fundamentos, sin grandes jugadores de renombre, pero nos salió mejor, porque sabíamos cuáles eran nuestras tareas y nos atuvimos a ellas".

A pesar de jugar hasta junio y soportar durante semanas el dolor de unos dedos dislocados en la mano derecha, cuando le propusieron jugar en el equipo nacional colegial de Estados Unidos nada más salir de Omaha, Mendonca no lo dudó.

"No hay mejor sensación que vestir la camiseta de los Estados Unidos de América en un campo contra otro país", dijo Mendonca. "Nunca diría que no a una oportunidad así".

Como jugador estrella de la mayor historia de Cenicienta en la historia del béisbol universitario, es difícil imaginar una temporada mejor que la de Mendonca en 2008, pero continuó su impulso. En 2009, redujo el número de strike outs, fue semifinalista del Golden Spikes Award y se convirtió en la elección de segunda ronda de los Rangers.

Siguió una fórmula similar a la de su etapa en Fresno -hacer jonrones y jugar bien en defensa- al principio de su carrera en la MiLB, llegando a Double-A Frisco en su segunda temporada completa. Sin embargo, después de una primera temporada difícil en Triple-A, un cambio organizativo detuvo su impulso. Mendonca fue seleccionado por los Atléticos en la porción MiLB de la Regla 5 Draft en diciembre de 2012, pero fue puesto en libertad a principios de la próxima temporada de ligas menores sin jugar un partido oficial.

Mendonca firmó con los Phillies para la temporada 2013 en lo que sería su última oportunidad en la pelota afiliada. A finales de 2013, a regañadientes le dio una oportunidad a Indy Ball.

"Estaba muy amargado", dijo Mendonca. "Pensaba que estaba por encima de Indy Ball. Pero me equivoqué al 100%. Me alegro mucho de haber jugado al Independent Ball, fue muy divertido. Me encantaba, seguí jugando hasta que me dijeron que no podía".

Mendonca jugó cinco temporadas en Indy Ball antes de retirarse. Y aunque nunca llegó a las grandes ligas, siempre podrá saborear el hecho de haber sido el MOP del único cuatro sembrado que ha ganado una Serie Mundial Universitaria. 

Descarga nuestra app

Lee el último número de la revista directamente en tu teléfono