10 Lanzadores Prospectos MLB Con Datos Destacados En Junio


Crédito de la imagen: Travis Sykora (Foto de Tom DiPace)
El jueves, nos sumergimos en algunos de los bateadores de mayor rendimiento en las ligas menores durante el mes pasado. Hoy, nos fijaremos en el otro lado de la bola y desglosar 10 lanzadores bateadores que disfrutaron de actuaciones destacadas de junio.
Estos lanzadores tuvieron un buen rendimiento en varias salidas, manteniendo las carreras fuera de la pizarra mediante el control de la zona, limitando el contacto duro y generando swings y misses. Analizaremos la temporada de cada lanzador hasta la fecha, su rendimiento en junio y la calidad de su mezcla de lanzamientos.
Jonah Tong, RHP, Mets
El número 3 de los Mets continuó su temporada de ensueño durante el mes de junio. En las 13 salidas de esta temporada, que abarcan 67 entradas, Tong ha lanzado con un ERA de 1.75, 107 ponches y 30 bases por bolas. La introducción de una nueva empuñadura de cambio ha mejorado la calidad de su lanzamiento fuera de velocidad, ayudándole a conseguir muchos "whiffs".
En el mes de junio, Tong fue titular en cuatro ocasiones, en las que permitió dos carreras en 23 entradas y ponchó a 35 bateadores frente a seis bases por bolas. La capacidad de Tong para conseguir "whiffs" y "ground balls" le ha permitido prosperar esta temporada con Double-A Binghamton.
Tong también ha añadido velocidad a su mejorada bola de cambio. Su bola rápida de cuatro costuras tiene un gran recorrido, por lo que es difícil de lanzar. Su deslizador es un trabajo en progreso, mientras que su bola curva es un robo de strike en la cuenta temprana.
Cam Schlittler, RHP, Yankees
Schlittler, el más reciente de los 100 mejores prospectos, ha mejorado su arsenal en 2025, lo que se ha traducido en grandes números durante la primera mitad de la temporada. El lanzador derecho de 6 pies y 6 pulgadas ha sido una historia de éxito en el desarrollo para los Yankees, ya que ha pasado de ser un proyectable abridor universitario sin resultados sólidos a un lanzador con una variedad de vías para generar outs.
En el mes de junio, Schlittler hizo cinco salidas, permitiendo cuatro carreras en 26.1 entradas mientras ponchaba a 39 bateadores y permitía ocho bases por bolas. Obtuvo el ascenso a Triple-A Scranton/Wilkes-Barre el 7 de junio y ha jugado cuatro partidos con los RailRiders hasta la fecha.
La bola rápida de cuatro costuras de Schlittler alcanza los 96-97 mph -tocando los 99 mph en su punto máximo- con hasta 19 pulgadas de ruptura vertical inducida. Su cortador de 90s bajo tiene barrido de guantes pesados y ha sido una pieza clave de desarrollo en su mezcla de pitcheo. También lanza una bola barredora de entre 80 y 80 mph y una bola curva de entre 80 y 80 mph con un alto grado de efecto y mucha caída.
Travis Sykora, RHP, Nacionales
Ascendido a Doble-A a finales de mes, Sykora utilizó junio para recuperar el tiempo perdido tras perderse abril mientras se recuperaba de una operación de cadera realizada fuera de temporada. En 10 salidas esta temporada en la Florida Complex League, Low-A y High-A, Sykora ha acumulado 70 ponches frente a 11 bases por bolas en 40,2 entradas.
En junio, Sykora fue titular en cuatro ocasiones, con un balance de 3-0 y cuatro carreras en 21.2 entradas. Ponchó a 32 bateadores frente a seis bases por bolas y no permitió ningún jonrón durante el mes. Los bateadores contrarios batearon sólo .139 contra él, y él dispersó sólo 10 hits totales.
Sykora mezcla una bola rápida de cuatro costuras de mediados a finales de los 90 que genera muchos "whiffs" a pesar de que el lanzamiento sólo tiene una rotura vertical peatonal. Su slider a mediados de los 80 y su splitter le proporcionan dos lanzamientos secundarios que se mueven en direcciones opuestas, siendo el splitter el mejor de los dos.
Tras recuperarse de una lesión, Sykora se ha convertido en uno de los mejores lanzadores en ciernes.
Khal Stephen, RHP, Blue Jays
Esta primavera ha sido fantástica para los lanzadores en ciernes de los Blue Jays, ya que Trey Yesavage, Gage Stanifer y Stephen han disfrutado de unas primeras mitades de temporada fenomenales. Stephen ha disputado 14 partidos en 70.1 entradas, con un récord de 7-0, una ERA de 1.92, un FIP de 2.58 y 78 ponches frente a 14 bases por bolas. Su combinación de cuatro lanzamientos medios o mejores con un comando medio o mejor le confiere un perfil muy completo.
En junio, Stephen se fue de 3-0, permitiendo dos carreras en 23 entradas. Consiguió 25 ponches frente a cuatro bases por bolas y permitió 15 hits, al tiempo que demostró su capacidad para conseguir "whiffs" con su bola rápida de cuatro costuras, su deslizador y su cambio.
La bola rápida de Stephen alcanza las 93-95 mph y roza las 97-98 en su punto álgido, con una media de 19-21 pulgadas de ruptura vertical inducida. Su capacidad para manejar la bola rápida a un ritmo de élite le ha permitido generar continuamente "whiffs" a pesar de su velocidad media. Además de la bola rápida, también cuenta con un cutter, un slider y un changeup.
Melvin Hernández, RHP, Brewers
Aunque a menudo es la alineación de los Carolina Mudcats la que acapara los titulares gracias a nombres de primer nivel como Jesús Made y Luis Peña, Hernández ha disfrutado de una excelente temporada por derecho propio en el montículo. Firmado por los Cerveceros de Nicaragua en enero de 2023, Hernández hizo su debut de temporada completa a finales de 2024 y regresó a Low-A para comenzar 2025. Ha jugado 14 partidos esta temporada, lanzando para un récord de 6-4 con un ERA de 2,.7 y un FIP de 3.31 en 70.2 entradas.
En el mes de junio, Hernández hizo cinco apariciones que abarcan 27.2 entradas, y permitió sólo dos carreras ganadas en 12 hits mientras ponchaba a 20 bateadores a tres caminatas. Hernández no es el tipo de lanzador que genera altas tasas de "whiff" o "strikeouts", pero muestra un comando avanzado y la capacidad de evitar el contacto duro de manera consistente. En la temporada, cuenta con un 53.7% de bolas por los suelos.
Aunque Hernández no tiene potencia, muestra cierta proyección en su mezcla de lanzamientos. Su sinker es su lanzamiento principal, y lo utiliza para lanzar bolas por tierra. Tiene la capacidad de elevar su cambio y generar una gran carrera de brazos. Su bola de ruptura tiene forma de slurvy con más profundidad que un slider típico, por lo que es más en línea con una bola curva.
Braden Nett, RHP, Padres
Un agente libre no reclutado firmado en 2022 de St. Charles (Mo.) JC, Nett ha demostrado ser un excelente hallazgo en sus tres años desde que se convirtió en profesional. Después de destacar en 2024 con 20 apariciones entre High-A Fort Wayne y Double-A San Antonio, Nett regresó a Double-A para comenzar esta temporada y ha lanzado bien. Actualmente tiene un récord de 5-3 con un ERA de 3.23, un FIP de 3.48 y 73 ponches frente a 25 bases por bolas en 61.1 entradas lanzadas.
En junio, Nett jugó cuatro partidos como titular, con un balance de 3-0 y sólo permitió tres carreras en 22.2 entradas. Logró 28 ponches frente a cuatro bases por bolas y evitó el contacto duro, al permitir sólo un jonrón. Los bateadores contrarios batearon .212 contra él, lo que no es poco en la Liga de Texas, tan favorable a los bateadores.
Nett combina un amplio arsenal de lanzamientos: una bola rápida de cuatro costuras, un cutter, una barredora, un splitter y una bola curva. Su bola rápida de cuatro costuras alcanza los 95-97 mph y ha llegado hasta los 99 en algunos partidos. Su principal lanzamiento secundario es un cutter a menos de 90 mph, pero también utiliza una barredora durante las salidas.
Con una buena mezcla de lanzamientos y una sólida actuación en junio, Nett podría ser uno de los lanzadores en ciernes menos apreciados actualmente en las ligas menores.
Elmer Rodriguez-Cruz, RHP, Yankees
Aunque en el Bronx ha habido cierta preocupación por el traspaso del receptor Carlos Narváez a los Red Sox, a su debido tiempo, el retorno de Rodríguez-Cruz por parte de los Yankees puede resultar muy valioso. El derecho de 21 años ha cuajado una excelente temporada. En 72 entradas a lo largo de 13 apariciones esta temporada, lleva 5-3 con un ERA de 2.50 y un FIP de 2.67, y ha ponchado a 85 bateadores.
En el mes de junio, Rodríguez-Cruz estuvo ardiente, con un balance de 2-1 en cuatro apariciones y permitiendo sólo dos carreras en 24 entradas. Ponchó a 26 bateadores mientras que dejó caminar a ocho y permitió 13 hits y un jonrón durante el mes. Los bateadores rivales batearon sólo .160 contra él.
Desde el punto de vista de sus lanzamientos, Rodríguez-Cruz cuenta con una amplia gama de lanzamientos, encabezados por una bola rápida de cuatro costuras a mediados de los 90 que combina con un cortador, un bifurcador, una bola curva y una barredora. Todo su arsenal tiene una potencia superior a la media, y muestra la capacidad de montar, cortar, barrer y correr la bola de manera consistente.
En los próximos años, Rodríguez-Cruz prevé que el intercambio de Narváez parezca mucho más equilibrado en retrospectiva.
Trey Gibson, RHP, Orioles
Gibson pasó tres temporadas en Liberty y firmó con los Orioles en 2023 como agente libre no reclutado. Desde entonces ha encontrado su paso como profesional y ahora se encuentra entre los 10 mejores prospectos de los Orioles. Recientemente promovido a Double-A Chesapeake, Gibson ha hecho 13 apariciones esta temporada y posee un récord de 2-3 con un ERA de 4.34, 3.56 FIP y 92 ponches contra 25 bases por bolas en 58 entradas.
Junio fue un mes decisivo para Gibson, ya que fue 1-1 en cinco salidas entre High-A y Double-A, permitiendo ocho carreras en el mes en 16 hits. Ponchó a 38 bateadores en 25.1 entradas, mientras que dio 11 paseos y mantuvo a la oposición en un promedio de .178.
Gibson mezcla una bola rápida de cuatro costuras a mediados de los 90, una barredora a mediados de los 80, una bola curva de dos planos, un cutter y un changeup. Combina las formas con una buena potencia y utiliza sistemáticamente su mezcla para mantener desequilibrados a los bateadores.
Jack Perkins, RHP, Athletics
Junio de 2025 será un mes que Perkins siempre recordará, ya que el righty de los A's hizo su debut en las Grandes Ligas contra los Guardians en casa el 22 de junio. Perkins ha formado parte del núcleo de jóvenes lanzadores de los Athletics actualmente en la granja, y muchos sostienen que Perkins podría tener el mejor material de cualquier prospecto en el sistema actualmente.
En la temporada, ha realizado nueve salidas para Triple-A Las Vegas, lanzando con un ERA de 2,86 y un FIP de 3.40, mientras ponchaba al 38.4% de los bateadores a los que se enfrentaba. Cabe destacar el grado de dificultad del éxito de Perkins, ya que ha lanzado bien en el entorno de alta puntuación del Pacific Coast League.
Antes de su ascenso, Perkins disfrutó de un excelente mes de junio, ya que hizo tres salidas para Las Vegas, permitiendo una carrera en 16.1 entradas. Acumuló 29 ponches, mientras que sólo concedió nueve bases por bolas y no permitió ningún cuadrangular. Los bateadores contrarios batearon .094 contra él este mes, y demostró la capacidad de frenar constantemente a los bateadores en el nivel más alto de las ligas menores.
La mezcla de Perkins está liderada por una bola rápida de cuatro costuras con un fuerte recorrido del lado del brazo que alcanza las 96-97 mph. Su principal bola secundaria es una barredora que va de los 80s a los 80s y que genera un quiebre de hasta 18 pulgadas en el lado del guante. También mostrará un cutter de menos de 90 mph y un cambio firme de más de 80 a menos de 90 mph.
Chase Burns, RHP, Reds
Es muy posible que ésta sea la última vez que Burns aparezca en nuestros resúmenes mensuales, ya que el diestro de 22 años debutó en las Grandes Ligas con los Reds el 24 de junio. Disputó cinco entradas contra los Yankees en Cincinnati, ponchando a ocho y permitiendo tres carreras con seis hits y sin bases por bolas. Antes de eso, Burns había sido dominante en las ligas menores para comenzar su carrera profesional, lanzando a 1.77 ERA y 2.15 FIP con un récord de 7-3 en 13 salidas.
En el mes de junio, Burns realizó tres salidas en ligas menores, en las que permitió tres carreras en 19,1 entradas. Demostró su habilidad con los ponches al eliminar a 20 bateadores por cuatro bases por bolas y permitir 10 hits.
Se ha hablado mucho de la eléctrica mezcla de lanzamientos de Burns, que cuenta con una potencia y un movimiento que pocos en el juego pueden igualar. Su bola rápida, de más de 90 grados, roza los tres dígitos con regularidad y se caracteriza por su gran recorrido y corte. Su slider de entre 80s y 90s bajos es su principal arma secundaria, pero también mezclará un cambio y una bola curva.