5 Lanzadores Emergentes MLB Que Han Aumentado Su Cotización En 2025


Crédito de la imagen: Jonah Tong (Foto de Jared Blais/MLB Photos vía Getty Images)
A medida que nos acercamos al ecuador de la temporada, cada vez está más claro cuáles son los lanzadores en ciernes más prometedores. Esta colección de lanzadores emergentes ha aumentado significativamente su cotización y cada vez se les menciona más entre las mejores promesas del lanzamiento en las ligas menores.
Hoy, examinaremos a cinco de estos lanzadores que han demostrado poseer una variedad de caminos para generar outs. Analizaremos sus antecedentes, su éxito en 2025 y sus mezclas de lanzamientos, con el objetivo final de formarnos una idea más completa de los tipos de lanzadores en los que proyectan convertirse estos prospectos.
Jonah Tong, RHP, Mets
Tras una docena de salidas, Tong se ha abierto camino hasta la parte final de la lista de los 100 mejores prospectos y parece que va a alcanzar cotas aún mayores en los próximos meses.
El desarrollo por parte de Tong de su cambio se ha traducido en mejores resultados, ya que ha provocado menos contacto en general y un aumento de la tasa de bolas por los suelos. La capacidad de Tong para generar "whiffs" (15,5% de porcentaje de "swing-strike") y "ground balls" (55,2% de porcentaje) le permite conseguir "outs" de diversas maneras. Sin embargo, su bola rápida sigue siendo su lanzamiento preferido y la joya de la corona de su arsenal, y ahora se sienta más a mediados de los 90 en comparación con los 90 bajos que obtenía en 2024.
Cuando se da un paso atrás y se evalúa el desarrollo de Tong, queda claro que está mejorando en multitud de áreas. La mayor preocupación que le queda es su mando frágil. Si bien es experto en conseguir swings de persecución fuera de la zona, su falta de precisión sigue dando lugar a mayores tasas de pase en general.
Tong parece una posible opción de rotación intermedia a largo plazo para los Mets y podría debutar este verano con el equipo.
Jaxon Wiggins, RHP, Cubs
Wiggins siempre ha insinuado un inmenso potencial que se remonta a sus días en Arkansas, pero la falta de ejecución junto con la cirugía Tommy John antes del draft de 2023 lo convirtieron en una elección arriesgada ese verano. Los Cubs seleccionaron a Wiggins en la segunda ronda suplementaria, firmándolo por poco más de 1,4 millones de dólares. Debutó como profesional en 2024, totalizando 59,2 entradas entre la Arizona Complex League, Low-A y High-A.
En 2025, hemos visto surgir a Wiggins en 12 impresionantes apariciones. Su temporada hasta este momento se ha dividido en partes iguales entre High-A y Double-A, abarcando 56,1 entradas en las que ha lanzado para un ERA de 1,92 y un FIP de 2,52 mientras ponchaba al 31,3% de los bateadores a los que se enfrentaba. Sus lanzamientos de strike también han sido sólidos, con una tasa de caminatas del 10,3% en la temporada.
Wiggins es un lanzador de pura potencia. Mezcla una bola rápida de cuatro costuras de entre 90 y 90 grados, con un desplazamiento y una carrera del lado del brazo superiores a la media, con un cambio de entre 80 y 80 grados, un slider similar a un cutter y una bola curva. La mezcla de Wiggins tiene cierta profundidad y está aprendiendo a ser más eficiente de principio a fin.
Wiggins cumple muchos requisitos como potencial titular que podría establecerse en un papel intermedio para los Cubs en los próximos años.
Gage Stanifer, RHP, Blue Jays
Al principio de la temporada, pocas personas, aparte de los aficionados de los Blue Jay obsesionados con los detalles, conocían a Stanifer. Elegido en la 19ª ronda en 2022 en el circuito preparatorio de Indiana, Stanifer tardó varias temporadas en consolidarse en el complejo. Las cosas comenzaron a dar un giro a principios de esta temporada, ya que a cuestas con Blue Jays 2024 primera ronda pick Trey Yesavage durante los primeros meses de la temporada con Low-A Dunedin.
Stanifer disputó siete partidos con el equipo de Baja A, en los que lanzó con un absurdo ERA de 0,69 en 26 entradas. Desde su salto a High-A, ha seguido rindiendo, ya que el equipo ha empezado a utilizarlo en un papel de titular más tradicional. En ambos niveles esta temporada, Stanifer lleva 4-1 con un ERA de 1,80 en 45 entradas totales en una docena de apariciones.
Stanifer, al igual que otros incluidos en esta lista, tiene una variedad de vías para generar outs, lo que le hace menos unidimensional que otros lanzadores similares con una fuerte dosis de riesgo de relevo. Ha ponchado al 40,9% de los bateadores a los que se ha enfrentado esta temporada, respaldado por una tasa de swing-strike del 17,5%. También ha demostrado una gran capacidad para hacer contacto por tierra, con un 51,3% de bolas por tierra en lo que va de temporada.
El material de Stanifer es notable. Está a mediados de los 90 con una bola rápida de cuatro costuras que genera hasta 20 pulgadas de ruptura vertical inducida con regularidad. Su bola secundaria es una bola de ruptura a mediados de los 80, a la que denomina slider, con forma de slurvy y buena profundidad para su velocidad. También muestra un cambio, pero lo utiliza con menos frecuencia que su slider, por un amplio margen.
Aunque Stanifer todavía presenta un riesgo de relevo, su mejora y su capacidad para generar tanto "whiffs" como "ground balls" deberían darle tiempo para mejorar y ampliar su mezcla de lanzamientos.
Braxton Bragg, RHP, Orioles
Las cosas han cambiado en el sistema de granjas de los Orioles en las dos últimas temporadas. Considerado hasta hace poco uno de los mejores sistemas del juego, Baltimore ha graduado un exceso de talento posicional en los últimos años, dejando la granja de la organización delgada por primera vez en mucho tiempo. Aunque esto es preocupante, una nueva narrativa está empezando a surgir para los Orioles: El talento parece estar ahora en su cuerpo de lanzadores de ligas menores.
Bragg es uno de los principales nombres de este joven y talentoso núcleo de lanzadores. Después de tres salidas con High-A Aberdeen para comenzar la temporada en las que no permitió ni una carrera, el lanzador derecho fue ascendido a Double-A Chesapeake. Las cosas no han ido más despacio en sus siete apariciones en la Liga Este.
En la temporada, Bragg ha lanzado con un ERA de 1,24 en 51 entradas, y ha ponchado al 33,5% de los bateadores a los que se ha enfrentado, mientras que sólo ha concedido pases libres el 8% de las veces. También ha demostrado su capacidad para poner la bola en el suelo cuando es necesario, ya que su tasa de bolas en el suelo es de alrededor del 50%.
El material de Bragg respalda su éxito, ya que mezcla dos formas de bolas rápidas, una de cuatro costuras y una verdadera sinker, un cambio, un cutter y una sweeper slider. El año pasado, Bragg utilizó la cuatro saetas como su lanzamiento principal, pero esta temporada, la sinker ha experimentado un aumento del 50% en su uso, lo que ha dado lugar a más bolas de tierra y swing-and-miss. Se trata de un verdadero sinker de 94-95 mph con siete pulgadas de ruptura vertical inducida y 18-19 pulgadas de carrera de brazos en promedio. Su cambio juega perfectamente fuera de este lanzamiento y cuenta con una ruptura vertical inducida negativa y alrededor de 11-12 pulgadas de carrera armside. El cambio también cuenta con una separación vertical y de velocidad por encima de la media de sus dos formas de bola rápida. A pesar de la calidad marginal tanto en su cortador y slider, ha seguido utilizando cada lanzamiento en un clip más alto.
El mayor reto al que se enfrentará Bragg en el futuro será mejorar la calidad de sus bolas de ruptura para que su arsenal general sea más eficaz.
Cam Schlittler, RHP, Yankees
Los Yankees consiguieron a Schlittler, de 6 pies y 6 pulgadas, en la séptima ronda del draft de 2022, procedente de Northeastern. El nativo de Massachusetts había mostrado un tentador potencial en algunos momentos como amateur, tanto con los Huskies como en la Cape Cod League en 2021. Su inconsistencia demostró ser su mayor obstáculo, ya que el material de Schlittler podía fluctuar de principio a fin. Después de una impresionante temporada 2024 en la que lanzó para un ERA de 3,36 en 120,2 entradas entre High-A y Double-A, entró en la temporada 2025 con un rumor legítimo.
En 12 apariciones entre Doble-A y Triple-A, el jugador de 24 años está dando lo mejor de sí. En 63,1 entradas esta temporada, Schlittler posee un ERA de 2,27, un FIP de 2,54 y un xFIP de 2,71, lo que hace pensar que su dominio este año está en consonancia con su verdadero talento. La capacidad del gigante diestro para generar outs de diversas maneras ha sido su punto fuerte. Esta temporada tiene una tasa de swing-strike del 13,6% en ambos niveles de las ligas menores superiores, al tiempo que consigue bolas por los suelos a una tasa del 48,3%.
El material de Schlittler está por encima de la media, pero no es excepcional, y combina una bola rápida de cuatro segmentos, un deslizador, una bola curva y un cambio. Su bola rápida de cuatro costuras tiene una velocidad de 93-95 mph y alcanza las 98 mph en su punto máximo. Su slider es su principal arma secundaria, y la utiliza el 25% de las veces o más. El slider se sitúa a mediados de los 80s con forma de barredora, lo que le permite generar whiffs en el lanzamiento de forma consistente. La bola curva de Schlittler es un banger de dos planos con buena profundidad y ruptura tardía del lado de los guantes. Su bola de cambio se separa de su bola rápida por debajo de la media y es menos efectiva que sus otros lanzamientos secundarios.
Es más que probable que Schlittler sea una pieza de rotación secundaria en los próximos años, ya que es poco probable que añada el tipo de material para proyectarse como un brazo de rotación media o superior.