Clasificación De Los 20 Mejores Prospectos MLB | Hot Sheet (6/9/25)

0

Crédito de la imagen: Dylan Beavers (Foto de Diamond Images vía Getty Images)

La Hot Sheet de Baseball America clasifica a los 20 mejores prospectos de la semana anterior. La entrega de esta semana considera el desempeño de los jugadores de ligas menores hasta el 8 de junio. Los colaboradores de esta semana fueron Josh Norris, Geoff Pontes, Jesús Cano y J.J. Cooper.

El Hot Sheet simplemente reconoce cómo les ha ido a los mejores prospectos de las ligas menores en la última semana, no es una nueva clasificación de los 100 mejores prospectos de Baseball America.

Presentamos nuestro Hot Sheet Show semanal en YouTube los lunes a las 3:30 p.m. ET. También responderemos a las preguntas de los posibles clientes en nuestro chat semanal de Hot Sheet los martes a las 2 p.m. ET.

1. Dylan Beavers, OF, Orioles
  • Equipo: Triple-A Norfolk (International)
  • Edad: 23
  • Por qué está aquí: .522/.542/1.000 (12-de-23) 6 R, 1 2B, 2 3B, 2 HR, 3 RBIs, 1 BB, 2 SO

La primicia: Los Orioles están empezando a dar la vuelta a un brutal comienzo de temporada en las grandes ligas. En las ligas menores, Beavers está teniendo la mejor temporada de su carrera profesional. Su promedio de bateo de .326 este año casi iguala su porcentaje de bases de .342 de la temporada pasada. El jardinero esquinero está bateando para promedio más de lo que batea para poder, pero hay poco de qué quejarse con su producción. (JJ)

2. Peter Heubeck, RHP, Dodgers 
  • Equipo: Double-A Tulsa (Texas)
  • Edad: 22
  • Por qué está aquí: 1-0, 0.00, 11.2 IP, 4 H, 0 R, 0 ER, 4 BB, 16 SO, 0 HR

La primicia: Fue una Liga de Texas de dos pasos esta semana para Heubeck, ya que hiló dos salidas sin anotaciones contra Amarillo. Heubeck lanzó 5.2 entradas el martes, manteniendo Amarillo sin hits mientras que no permite carreras en tres caminatas con siete ponches. En el partido del domingo, Heubeck lanzó seis entradas sin anotaciones, permitiendo cuatro hits y una caminata mientras ponchaba a nueve. Mezcla una bola rápida de cuatro costuras, un slider giroscópico, una bola curva de dos planos y un cambio. Heubeck, seleccionado en el draft de la escuela secundaria en 2021, aún tiene 22 años y probará por primera vez las ligas menores superiores en 2025. (GP) 

3. Maxton Martin, OF, Rangers
  • Equipo: Low-A Hickory (Carolina)
  • Edad: 20
  • Por qué está aquí:.400/.419/.767 (12-de-30), 8 R, 5 2B, 0 3B, 2 HR, 14 RBIs, 1 BB, 5 SO

La noticia: Hace dos años, los Rangers llamaron a Martin en la undécima ronda y le pagaron 250.000 dólares para que se hiciera profesional en lugar de ir a Oregón al colegio. Ahora, su inversión está empezando a dar sus frutos. El producto de la preparación de Washington está machacando en Low-A Hickory. Esta semana, duplicó con creces su total de jonrones de la temporada al batear tres bolas largas en una serie contra Columbia. Aún más impresionante, el total de la semana por sí solo iguala el número de jonrones que bateó en 47 juegos en la Arizona Complex League en 2023 y 2024. (JN)

4. Colby Thomas, OF, Atléticos
  • Equipo: Triple-A Las Vegas (Pacific Coast)
  • Edad: 24
  • Por qué está aquí:.500/.500/.786/ (14-de-28), 6 R, 2 2B, 0 3B, 2 HR, 8 RBI, 4 SO, 0 BB, 1-for-1 SB

La primicia: El poder de Thomas ha sido su carta de presentación desde que los A's lo reclutaron de Mercer en la tercera ronda en 2022. Con sus dos jonrones de esta semana, Thomas tiene la tercera mayor cantidad de hits en toda Triple-A entre los jugadores activos. Su lento comienzo hizo que cayera de la clasificación de los 100 mejores prospectos, pero su bate está empezando a calentarse de nuevo. Todavía tiene que trabajar en la persecución fuera de la zona, ya que tiene 70 ponches en 58 partidos esta temporada. Con el también prospecto de los A's Denzel Clarke recibiendo la convocatoria, Thomas debería ser el próximo jardinero en ser promovido si los A's necesitan un bateador de poder en su estadio amigable para los bateadores. (JC)

5. Jaxon Wiggins, RHP, Cubs

  • Equipo: Double-A Knoxville (Southern)
  • Edad: 23
  • Por qué está aquí: 0-0, 1.59, 11.1 IP, 7 H, 2 R, 2 ER, 1 BB, 12 SO, 0 HR

La primicia: La temporada de Wiggins comenzó en la Midwest League, donde dominó en seis apariciones, lanzando con un ERA de 1,71 en 26,1 entradas. Desde que recibió la promoción a Doble-A el 15 de mayo, ha seguido rodando. Wiggins hizo dos salidas esta semana, pasando 6,1 entradas el martes y permitiendo dos carreras en tres hits y una caminata mientras ponchaba a cuatro. El domingo, deslumbró en cinco entradas sin anotaciones, en las que diseminó cuatro hits, no dio bases por bolas y ponchó a ocho. Wiggins ascendió en la actualización más reciente del Top 30 de los Cubs y es el mejor lanzador de la organización que no está en las mayores. (GP)

6. Kaelen Culpepper, SS, Mellizos
  • Equipo: High-A Cedar Rapids (Midwest)
  • Edad: 22
  • Por qué está aquí:.423/.464/.808 (11-de-26), 6 R, 2 2B, 1 3B, 2 HR, 6 RBI, 4 SO, 2 BB, 3-for-3 SB

La primicia: ¿Qué no podía gustar de Culpepper al salir del draft del año pasado? Aportaba un sólido historial de éxitos, exhibía sus habilidades de bateo tanto en Kansas State como en la Cape Cod League y ofrecía versatilidad defensiva en todo el infield. Ahora, en su primera temporada completa como profesional, Culpepper está añadiendo otra herramienta a su juego: la potencia. El jugador de 22 años ya ha lanzado ocho jonrones y está a punto de eclipsar su récord universitario de 11. Las métricas subyacentes respaldan el aumento, ya que su velocidad de salida del percentil 90 se sitúa en unas impresionantes 104,2 mph, lo que indica que la potencia añadida no es casualidad. (JC)

7. Carson DeMartini, SS, Filis
  • Equipo: High-A Jersey Shore (Atlántico Sur)
  • Edad: 22
  • Por qué está aquí:.360/.407/.800 (9-de-25), 7 R, 2 2B, 0 3B, 3 HR, 5 RBIs, 2 BB, 6 SO, 0-de-1 SB

La primicia: DeMartini se ha mantenido bastante estable durante la primera mitad de la temporada en Jersey Shore, un parque conocido por causar estragos entre los bateadores, especialmente los zurdos, en los primeros meses de la temporada. Ha habido demasiados lanzamientos fallidos, pero los ha equilibrado con una buena dosis de paseos. La semana pasada empezó a mostrar su potencia. Bateó tres jonrones en una serie en Bowling Green, duplicando su producción de la temporada en el proceso. La guinda llegó el domingo, cuando bateó dos veces para cerrar la semana. (JN)

8. Jonah Tong, RHP, Mets
  • Equipo: Double-A Binghamton (Eastern)
  • Edad: 21
  • Por qué está aquí: 1-0, 0.00, 5 IP, 0 H, 0 R, 0 ER, 3 BB, 11 SO, 0 HR

La primicia: Tong ha estado magnífico durante toda la temporada. Hizo honor a ese calificativo una vez más en su turno contra Somerset, cuando ponchó a 11 en cinco cuadros sin hit. La salida fue la cuarta de la temporada sin un hit en su cuenta y la tercera que duró cinco entradas o más. También fue su tercera salida del año con 10 o más ponches. Sus 83 ponches en el año son la cuarta mayor cantidad en las menores, a sólo cinco detrás de Trey Yesavage por el liderato general. (JN)

9. Khal Stephen, RHP, Blue Jays

  • Equipo: High-A (Noroeste)
  • Edad: 22
  • Por qué está aquí: 0-0, 1.50, 6 IP, 3 H, 2 R, 1 ER, 0 BB, 11 SO, 0 HR

La noticia: Los Blue Jays parecen haber encontrado oro con sus tres primeras selecciones en el draft de julio pasado, ya que Trey Tesavage, Khal Stephen y Johnny King saltaron en la actualización más reciente del Top 30. Stephen tuvo una semana particularmente notable en su tercera salida en High-A. Disfrutó de su salida más larga de la temporada el martes, lanzando seis entradas y permitiendo dos carreras (una ganada) en tres hits y sin caminatas con 11 ponches. Los 11 ponches fueron una carrera de alta, y generó 14 huelgas de swing. Stephen conservadoramente parece un No. 4 de arranque a largo plazo con la oportunidad de ser un brazo de rotación media. (GP) 

10. Orelvis Martinez, 3B, Blue Jays
  • Equipo: Triple-A Rochester (International)
  • Edad: 23
  • Por qué está aquí:.308/.357/.769 (8-de-26), 5 R, 0 2B, 0 3B, 4 HR, 5 RBI, 6 SO, 2 BB

La primicia: Decir que Martínez tiene mucho que demostrar es quedarse corto. El año pasado mostró un gran poder en Triple-A y se ganó un debut en las Grandes Ligas gracias a ello. Luego vino la suspensión de 80 partidos y desde entonces no ha vuelto a ser el mismo... hasta esta semana. De repente, parece que ha vuelto a recordar cómo golpear pelotas de béisbol con fuerza. Si puede ser más disciplinado en el plato, debe haber un lugar para que pueda contribuir a nivel de MLB. (JC)

11. Roc Riggio, 2B, Yankees
  • Equipo: Double-A Somerset (Eastern)
  • Edad: 22
  • Por qué está aquí:.318/.318/.909 (7-de-22), 4 R, 1 2B, 0 3B, 4 HR, 7 RBIs, 0 BB, 6 SO, 1-for-1 SB

La primicia: Es posible que los poderes fácticos quieran enviar más pelotas de béisbol a Somerset. Al ritmo que Riggio las está perdiendo, podrían estar en peligro de quedarse sin ellas. El producto del Estado de Oklahoma y cuarta ronda de hace dos borradores ha encontrado su golpe de poder de una manera grande en 2025. Con nueve jonrones hasta ahora, está a sólo dos del total que produjo en 107 partidos la temporada pasada, que pasó en High-A Hudson Valley. Bateó más de la mitad de ese total en sólo 20 partidos con los Renegados esta temporada antes de ganar una promoción a Doble-A, donde ya ha bombeado un par de lanzamientos por encima de la pared. (JN)

12. Jack Perkins, RHP, Atléticos
  • Equipo: Triple-A Las Vegas (Pacific Coast)
  • Edad: 25 años
  • Por qué está aquí: 0-0, 0.00, 1 GS, 5 IP, 2 H, 0 R, 0 ER, 0 HR, 2 BB, 10 SO

La primicia: Lanzadores en perspectiva como Gunnar Hoglund y J.T. Ginn ya han dejado su huella para los A's en West Sacramento. Si sigue acumulando salidas de calidad, Perkins podría ser el siguiente en unirse a esa ola. Es muy probable que ya estuviera contribuyendo si no fuera por los contratiempos de las lesiones que han descarrilado los inicios de sus dos últimas temporadas. Hasta ahora, Perkins ha estado a la altura. Controla bien la zona de strike y consigue que los bateadores fallen con su vivaz bola rápida de cuatro costuras de 94-97 mph. Su slider mejorado con barrido adicional también ha sido complementario. (JC)

13. Elmer Rodriguez-Cruz, RHP, Yankees
  • Equipo: High-A Hudson Valley (South Atlantic)
  • Edad: 21
  • Por qué está aquí: 1-0, 0.00, 7 IP, 4 H, 0 R, 0 ER, 1 BB, 9 SO, 0 HR

La primicia: Incluso con Carlos Lagrange fuera a Doble-A, la rotación de Hudson Valley sigue siendo el hogar de una de las rotaciones más cargadas de prospectos en las menores. Rodríguez-Cruz fue un prospecto en ascenso el verano pasado con los Medias Rojas antes de que los dos rivales se unieran en un intercambio que envió al guardabosques Carlos Narváez al Estado de la Bahía. La salida de esta semana fue su más larga de la temporada y la tercera en la que ha durado seis o más cuadros de blanqueada. Sus 66 ponches están empatados en el quinto puesto de la Liga del Atlántico Sur y a sólo cinco del total que actualmente ostenta el prospecto de los Nacionales Alex Clemmey. (JN)

14. Ryan Waldschmidt, OF, Diamondbacks
  • Equipo: High-A Hillsboro (Norhwest)
  • Edad: 22
  • Por qué está aquí: 360/.448/.760 (9-de-25), 9 R, 1 2B, 0 3B, 3 HR, 8 RBI, 3 SO, 3 BB, 0-de-1 SB

La primicia: La irrupción ofensiva del jugador de 22 años no se produjo por accidente. Waldschmidt entró en el año con la intención de afinar su trayectoria con el bate, y ha dado sus frutos a lo grande. Su swing combina ahora precisión e intención, agresivo cuando es necesario, pero siempre bajo control. Ese equilibrio le ha ayudado a lanzar la pelota con autoridad, respaldado por una velocidad de salida de 106 mph, en el percentil 90. Igualmente impresionante es el hecho de que lo ha conseguido sin renunciar a la potencia, mostrando un conocimiento maduro de la zona y una habilidad para rechazar lanzamientos con los que no puede hacer daño. (JC)

15. Konnor Griffin, RHP, Piratas
  • Equipo: Low-A Bradenton (Florida State)
  • Edad: 19 años
  • Por qué está aquí:.565/.600/.739 (13-de-23) 8 R, 1 2B, 1 HR, 7 RBIs, 2 BB, 4 SO, 1 SB

La primicia: Griffin será ascendido a High-A Greensboro, por lo que esta fue su última semana en la Liga Estatal de Florida. Se va como el mejor jugador de la liga. Después de enfrentarse a preguntas sobre su herramienta de bateo en el instituto, deja la FSL como líder de bateo (.338). También es segundo en jonrones (nueve), primero en hits (70), porcentaje de slugging (.536), carreras (49) y bases totales (111). Ha sido todo lo que los Piratas podían esperar hasta ahora. (JJ)

16. Luis Cova, OF, Marlins
  • Equipo: DSL Marlins
  • Edad: 18
  • Por qué está aquí:.400/.500/.900 (8-de-20), 7 R, 1 2B, 0 3B, 3 HR, 5 RBIs, 4 BB, 6 SO, 2-for-2 SB

La primicia: En 55 partidos el año pasado, Cova bateó tres jonrones. En cinco partidos este año, Cova tiene -adivinó- tres jonrones. La joya de la clase internacional 2024 de Miami ha abierto la temporada de la Liga Dominicana de Verano en llamas, mostrando los primeros indicios de la promesa de cinco herramientas que llevó a Miami a agregarlo a su sistema. Cova bateó un total de ocho hits en la primera semana de la DSL, una cifra que le da el 18,1% del total que produjo en todo 2024. (JN)

17. Blaze Jordan, 1B, Medias Rojas
  • Equipo: Triple-A Worcester (International)
  • Edad: 22
  • Por qué está aquí:.375/.400/.750 (9-de-24) 6 R, 6 2B, 1 HR, 5 RBIs, 1 BB, 3 SO

La primicia: Los Medias Rojas no tienen una respuesta clara para reemplazar al lesionado Triston Casas. La idea de poner a Kristian Campbell allí ha sido archivada-al menos por ahora-y el club está corriendo con Romy González y Abraham Toro. Jordan tiene experiencia significativa en la primera base, y en su primera semana en Triple-A, pareció aceptar el reto de un nuevo nivel después de batear .390 en su último mes en Doble-A. Si bien Jordan era conocido por su poder en la escuela secundaria, este año ha tenido éxito como bateador de dobles. (JJ)

18. Samuel Zavala, OF, White Sox 
  • Equipo: High-A Winston-Salem
  • Edad: 20
  • Por qué está aquí:.600/.652/.900 (12-de-20), 5 R, 0 2B, 0 3B, 2 HR, 6 RBIs, 3 BB, 5 SO, 2-for-3 SB

La primicia: En un pasado no muy lejano, Zavala era uno de los 100 mejores prospectos. Pero después de un año bajo en 2024, vio su pedigrí de prospecto atenuarse. De regreso a High-A para comenzar 2025, Zavala se ha encendido en junio, registrando 14 hits este mes en siete juegos. Esta semana, Zavala tuvo tres juegos multi-hit, incluyendo un juego de cuatro hits el martes. Zavala no sólo guardó los fuegos artificiales para el partido inaugural de la semana, ya que terminó la semana con jonrones el sábado y el domingo. A Zavala aún le queda trabajo por hacer para recuperar su estatus de prospecto, pero tiene posibilidades debido a su capacidad de embasarse y su poder. (GP) 

19. Brandon Winokur, SS/OF, Mellizos
  • Equipo: High-A Cedar Rapids (Midwest)
  • Edad: 20
  • Por qué está aquí:.409/.480/.773 (9-de-22) 6 R, 3 2B, 1 3B, 1 HR, 3 RBIs, 2 BB, 2 SO, 2 SB

La primicia: Winokur necesitaba una semana como ésta. Ha sido una temporada de luchas para el extremadamente alto y extremadamente atlético prospecto de los Twins. Después de batear por debajo de .220 en cada uno de los dos primeros meses de la temporada, esta semana Winokur tuvo sólo seis hits menos de los que tuvo en todo abril. Y lo que es más importante, sólo ponchó a dos después de abanicar 33 veces en sólo 26 partidos el mes pasado. Winokur va a requerir un poco de paciencia, ya que es de palanca larga y siempre tendrá algunas dificultades para cubrir todo el plato. Pero su potencial es inmenso. Winokur sigue jugando en el campocorto, la tercera base y el jardín central, pero los Twins están sopesando mucho su tiempo de juego hacia el centro en las últimas semanas. (JJ)

20. Wyatt Sanford, SS, Piratas
  • Equipo: Low-A Bradenton (Florida State)
  • Edad: 19 años
  • Por qué está aquí:.364/.440/.773 (8-de-22) 8 R, 3 HR, 10 RBIs, 2 BB, 3 SO, 3 SB

La primicia: Mientras que esta fue la última semana de Konnor Griffin en Bradenton, fue la primera semana de Sanford. Fue ascendido a la Liga Estatal de Florida después de una temporada en la Liga Compleja de Florida, en gran parte notable por su habilidad para reconocer los pocos strikes que lanzan algunos lanzadores de la FCL. Caminó 15 veces en 20 partidos. La liga Low-A ha demostrado ser un gran ajuste hasta ahora. Sanford, que juega en todas las posiciones del cuadro excepto en la primera base, tuvo un par de partidos de tres hits y tres jonrones después de haber bateado sólo uno en la FCL. (JJ)

Helio

Yhoiker Fajardo, RHP, Medias Rojas

Los Medias Rojas adquirieron a Fajardo por Cam Booser en un intercambio con los Medias Blancas en diciembre. Después de sentarse más bajo a mediados de 90s en la primavera, ha encontrado otro engranaje con los Medias Rojas FCL esta temporada. Estaba sentado 95-97 mph el viernes con dos formas de bola rápida, un slider giroscópico y un kick changeup. Es una mezcla interesante, y Fajardo ha obtenido resultados. En su debut en los EE.UU., Fajardo ha disputado cinco partidos, con un promedio de 0,55 ERA. En 16,1 entradas, ha ponchado a 18 bateadores frente a cuatro bases por bolas y aún no ha permitido ningún jonrón. Fajardo tiene la oportunidad de debutar con Low-A Salem este verano y es un nombre a tener en cuenta en un profundo sistema de los Red Sox. (GP)

Descarga nuestra app

Lee el último número de la revista directamente en tu teléfono