Clasificación De Los 20 Mejores Prospectos MLB | Hot Sheet (6/16/25)

0

Crédito de la imagen: Brice Matthews (Foto de Rich Storry/Getty Images)

La Hot Sheet de Baseball America clasifica a los 20 mejores prospectos de la semana anterior. La entrega de esta semana considera el desempeño de los jugadores de ligas menores hasta el 15 de junio. Los colaboradores de esta semana fueron Josh Norris, Geoff Pontes, Jesús Cano y J.J. Cooper.

El Hot Sheet simplemente reconoce cómo les ha ido a los mejores prospectos de las ligas menores en la última semana, no es una nueva clasificación de los 100 mejores prospectos de Baseball America.

Presentamos nuestro Hot Sheet Show semanal en YouTube los lunes a las 3:30 p.m. ET. También responderemos a las preguntas de los posibles clientes en nuestro chat semanal de Hot Sheet los martes a las 2 p.m. ET.

1. Brice Matthews, SS, Astros
  • Equipo: Triple-A Sugar Land (Pacific Coast)
  • Edad: 23
  • Por qué está aquí:.429/.500/.929 (12-de-28), 11 R, 1 2B, 2 3B, 3 HR, 9 RBI, 7 SO, 4 BB, 2-for-2 SB

La primicia: Nadie en las ligas menores tuvo una semana más caliente que Matthews. El campocorto de 23 años de los Astros registró actuaciones de varios hits en cuatro de los seis partidos, incluidas salidas consecutivas de tres hits en las que anotó un jonrón en ambas contiendas. Matthews también mostró disciplina en el plato, con cuatro bases por bolas. Su dinámica mezcla de potencia, velocidad y conocimiento del plato está haciendo ruido en la Liga del Pacific Coast League y fortaleciendo su caso para una posible convocatoria a las grandes ligas esta temporada. (JC)

2. Konnor Griffin, SS, Pirates
  • Equipo: High-A Greensboro (South Atlantic) 
  • Edad: 19 años 
  • Por qué está aquí:.407/.469/.778 (11-de-27), 10 R, 4 2B, 0 3B, 2 HR, 8 RBIs, 3 BB, 2 SO, 6-de-7 SB

La noticia: En su primera semana en High-A, Griffin hizo olas, ya que encadenó tres juegos multi-hit. Griffin logró tres hits el sábado, alcanzando la base cuatro veces con un jonrón y una base robada. La producción general en su primera semana en un nuevo nivel es impresionante, y Griffin sólo se ponchó dos veces mientras llegaba a la base 14 veces en sus primeros seis juegos. El jugador de 19 años se está convirtiendo en uno de los mejores prospectos del béisbol, con un verdadero potencial de estrella. (GP) 

3. Jett Williams, SS, Mets
  • Equipo: Doble-A Binghamton (Eastern)
  • Edad: 21
  • Por qué está aquí:.385/.467/.962 (10-de-26) 8 R, 3 2B, 3 3B, 2 HR, 5 RBIs, 4 BB, 7 SO, 1 SB

La primicia: Esto es exactamente lo que hace Williams cuando está sano y batea como puede: Es una bujía casi perfecta en la parte superior de la alineación. Williams juega en tres posiciones (jardín central, campocorto y segunda base), llega a la base casi la mitad de las veces (porcentaje de embasado de .464 este mes) y mete muchas pelotas en los huecos. Es un candidato muy lógico para un ascenso dentro de poco. (JJ)

4. Blake Wehunt, RHP, Red Sox

  • Equipo: Doble-A Portland (Eastern)
  • Edad: 24
  • Por qué está aquí: 1-0, 0.00, 0 GS, 7 IP, 4 H, 1 R, 1 ER, 0 HR, 1 BB, 13 SO

La primicia: En el único partido que lanzó fuera del bullpen esta temporada, Wehunt tuvo una de las mejores salidas de su carrera, ya que el derecho ponchó a 13 bateadores en siete entradas. De pie sobre la goma, con una imponente estatura de 6 pies 7 pulgadas y 240 libras, Wehunt utiliza una bola rápida de 93-96 millas por hora con una carrera de brazos y un splitter que genera muchos whiffs. Su barredora muestra potencial pero necesita refinarse, mientras que su bola curva dura es prometedora contra los zurdos. Con un poco más de fuerza, este diestro de gran envergadura podría convertirse en el arsenal de un abridor. (JC)

5. Michael Arroyo2B, Mariners
  • Equipo: High-A Everett (Northwest)
  • Edad: 20
  • Por qué está aquí:.563/.667/1.438 (9-de-16), 5 R, 2 2B, 0 3B, 4 HR, 9 RBIs, 2 BB, 1 SO

La noticia: Tardó un poco, pero el bate de Arroyo se ha calentado de nuevo a los niveles que mostró el verano pasado en su primera ronda en el Everett. Anotó tres cuadrangulares consecutivos la semana pasada, incluido un día de dos bingers el 12 de junio. Esta racha abrasadora le ha permitido alcanzar los 14 bambinazos largos en la temporada y empatar en lo más alto de la clasificación de la Northwest League. ¿Su igual? Nada menos que su compañero de equipo Lázaro Montes. Arroyo también está entre los dos mejores de la liga en porcentaje de bases y porcentaje de slugging y lidera la tabla con un OPS de .969. (JN)

6. Jack Perkins, RHP, Athletics 
  • Equipo: Triple-A LAs Vegas (Pacific Coast)
  • Edad: 25 años 
  • Por qué está aquí: 1-0, 1.42, 6.1 IP, 2 H, 1 R, 1 ER, 2 BB, 12 SO, 0 HR

La noticia: A pesar de haber estado limitado por las lesiones en las últimas temporadas, Perkins muestra un gran potencial. Esta semana, ponchó a 12 bateadores en 6.1 entradas de una carrera, con dos hits y dos bases por bolas. En su inicio contra Salt Lake el jueves, Perkins generó 20 strikes en 90 lanzamientos totales. Con su rendimiento en Triple-A, podría ser ascendido a las Grandes Ligas en las próximas semanas. (GP) 

7. Travis Sykora, RHP, Nationals
  • Equipo: High-A Wilmington (South Atlantic)
  • Edad: 21
  • Por qué está aquí: 1-0, 0.00, 5 IP, 2 H, 0 R, 0 ER, 0 BB, 10 SO, 0 HR

La primicia: Sykora tiene un caso como el prospecto de lanzamiento más dominante de esta temporada. Después de un par de inicios de rehabilitación en el Florida Complex y la Carolina League, avanzó a High-A. Allí, ha cortado a través de la oposición con una eficiencia implacable. Su esfuerzo de 10 ponches la semana pasada fue el mejor de la temporada y su segunda salida consecutiva de cinco entradas. Ambas salidas fueron sin caminatas, también. En total, Sykora ha logrado 55 ponches y sólo ha permitido cinco bases por bolas en 29 entradas. (JN)

8. Bob Seymour, 1B, Rays
  • Equipo: Triple-A Durham (International)
  • Edad: 26
  • Por qué está aquí:.381/.480/.952 (8-de-21) 6 R, 1 2B, 1 3B, 3 HR, 9 RBIs, 4 BB, 1 SO

La primicia: Seymour tiene semanas como ésta todo el tiempo. Es responsable de tres de las 12 pelotas más bateadas en Triple-A este año y tiene siete jonrones de más de 110 mph, incluyendo un bambinazo de 110 mph la semana pasada. Pero por ahora, va a seguir siendo un reto para él labrarse un papel regular en las grandes ligas, ya que sus limitaciones defensivas juegan en su contra. Seymour ha bateado 35 jonrones en sólo 124 partidos de Triple A. Eso debería llevarlo a las Grandes Ligas. Eso debería llevarlo a las ligas mayores en algún momento, pero el camino será difícil. (JJ)

9. Kevin McGonigle, SS, Tigres
  • Equipo: High-A West Michigan (Midwest)
  • Edad: 20 años
  • Por qué está aquí:.500/.577/.864 (11-de-22) 10 R, 5 2B, 1 HR, 6 RBIs, 4 BB, 1 SO

La primicia: McGonigle está listo para la Doble A. El jugador de 20 años acaba de regresar a West Michigan tras una temporada en la IL, pero su promedio de bateo de .415, 15 dobles y 21 carreras en sólo 20 partidos son claros recordatorios de que McGonigle, uno de los mejores bateadores de las ligas menores, está demasiado avanzado para los lanzadores de la Midwest League. Este fin de semana, tuvo un tramo en el que registró nueve hits en 10 at-bats, mientras que también caminó dos veces en el proceso. (JJ)

10. Esmerlyn Valdez, OF, Pirates

  • Equipo: High-A Greensboro (South Atlantic)
  • Edad: 21
  • Por qué está aquí:.542/.633/.833 (13-de-24), 5 R, 4 2B, 0 3B, 1 HR, 8 RBI, 3 SO, 5 BB, 2-for-2 SB

La primicia: Valdez está empezando a ver los resultados de los ajustes que hizo en su swing durante la temporada baja–que redujeron su ángulo de ataque y mantuvieron su cañón en la zona por más tiempo–y esto ha llevado a una tasa de contacto notablemente mejorada. No hay más que ver su rendimiento la semana pasada para corroborarlo. Aunque el swing-and-miss sigue siendo parte de su juego, la tendencia al alza es alentadora. Valdez cuenta con una potencia bruta de élite y velocidades de salida excepcionales. Su único defecto es su limitado valor defensivo, ya que se perfila mejor como un jardinero de esquina o primera base que da prioridad al bate. (JC)

11. Nestor German, RHP, Orioles
  • Equipo: Doble-A Chesapeake (Eastern)
  • Edad: 23
  • Por qué está aquí: 1-1, 0.00, 6 IP, 1 H, 0 R, 0 ER, 1 BB, 6 SO, 0 HR

La primicia: El seleccionado de los Orioles en la 11 ronda de 2023, proveniente de la Universidad de Seattle, tuvo un gran desempeño en 2024, y hasta ahora lo ha seguido muy bien en 2025, llegando a Double-A a principios de esta temporada. La semana pasada, German dominó en su única salida contra Harrisburg, ya que lanzó seis entradas sin anotaciones y permitió que tres corredores de base llegaran mientras ponchaba a seis en 14 golpes de swing. German mezcla un fregadero de cocina de secundarios con una bola rápida de cuatro costuras de alta carrera que juega por encima de su velocidad de baja a media 90s. (GP)

12. Zach Ehrhard, OF, Red Sox 
  • Equipo: Doble-A Portland (Eastern) 
  • Edad: 22
  • Por qué está aquí:.385/.448/.731 (10-de-26), 7 R, 3 2B, 0 3B, 2 HR, 3 RBIs, 2 BB, 4 SO, 5-de-5 SB

La primicia: La selección de cuarta ronda de los Red Sox ha estado que arde en junio, bateando .311/.404/.689 en los primeros 13 partidos del mes. La semana pasada, Ehrhard no sólo demostró que su herramienta de bateo está por encima de la media, sino que también mostró algo de potencia y velocidad, con cinco extrabases y cinco robos. Ehrhard encaja a la perfección en el arquetipo de los Red Sox: es un bateador de contacto avanzado con un ojo perspicaz y espacio para añadir impacto. (GP) 

13. Brock Wilken, 3B, Brewers
  • Equipo: Doble-A Biloxi (Southern)
  • Edad: 22
  • Por qué está aquí:.364/.481/.864 (8-de-22), 6 R, 5 2B, 0 3B, 2 HR, 5 RBI, 4 SO, 5 BB

La primicia: El juego de Wilken gira en torno a su impresionante potencia. Es físicamente imponente y tiene la fuerza para aplastar pelotas con más potencia, como lo demuestran sus dos jonrones de esta semana. También aporta un enfoque disciplinado, mostrando la capacidad de trabajar recuentos y sacar paseos. Si bien los efectos persistentes de una lesión facial por HBP pueden haber afectado su confianza y consistencia, también ha estado trabajando para recuperarse de eso. Los agujeros en el swing persisten y, aunque posee un buen brazo, su movilidad y alcance limitados sugieren que en el futuro podría pasar a la primera base. (JC)

14. Jaxon Wiggins, RHP, Cubs
  • Equipo: Double-A Knoxville (Southern)
  • Edad: 23
  • Por qué está aquí: 1-0, 1.59, 5.2 IP, 0 H, 1 R, 1 ER, 3 BB, 9 SO, 0 HR

La primicia: Wiggins ha sido excelente en 12 salidas repartidas entre High-A South Bend y Double-A Knoxville. En 56.1 entradas, ha lanzado para una ERA de 1.92, ponchando al 31.3% de los bateadores a los que se ha enfrentado. Esta semana, Wiggins continuó con su inspirada actuación, ponchando a nueve bateadores en 5.2 entradas de una carrera. Wiggins no permitió ni un hit en la salida, pero sí tres bases por bolas y un lanzamiento salvaje. A veces, Wiggins sigue teniendo problemas con el comando, pero su talento para lanzar y perder podría tener éxito en una variedad de funciones. Wiggins está respondiendo a las preguntas sobre su viabilidad como titular con cada salida. (GP)

15. C.J. Kayfus, 1B/OF, Guardians
  • Equipo: Triple-A Columbus (International)
  • Edad: 23
  • Por qué está aquí:.429/.480/.952 (9-de-21) 6 R, 3 2B, 1 3B, 2 HR, 6 RBIs, 3 BB, 6 SO

La noticia: Kayfus triplicó esta semana, y ahora tiene ocho triples esta temporada, que es un número loco para un bateador con velocidad media. Lo que es mucho menos descabellado es lo bien que batea. Kayfus no tiene un poder excepcional, pero es un bateador de .303 en su carrera en la MiLB que acumula muchos dobles y triples. Últimamente ha jugado mucho en los jardines derecho e izquierdo, lo que puede ser una habilidad útil si se tiene en cuenta que los Guardians tienen más profundidad en la primera base (Carlos Santana y Kyle Manzardo) que en el jardín derecho. (JJ)

16. George WolkowOF, White Sox

  • Equipo: Low-A Kannapolis (Carolina)
  • Edad: 19 años
  • Por qué está aquí:.421/.522/.895 (8-de-19), 6 R, 0 2B, 0 3B, 3 HR, 7 RBIs, 3 BB, 3 SO, 1-for-3 SB

La primicia: Hay pocas dudas sobre el potencial de impacto de Wolkow. Sin embargo, hay muchas razones para preguntarse si hará suficiente contacto. La semana pasada ofreció una muestra de lo que podría ser su techo si logra limar las asperezas. Esta es la segunda semana consecutiva en la que Wolkow ha ofrecido fuegos artificiales a principios de verano. En general, en junio ha bateado .405/.490/.690 con cuatro jonrones y, lo que es más importante, sólo seis ponches en 49 partidos. Es un rayo de luz, pero es un progreso, sobre todo teniendo en cuenta que se había ponchado 53 veces en sus 183 apariciones anteriores en el plato. (JN)

17. Eriq Swan, RHP, Dodgers
  • Equipo: High-A Great Lakes (Midwest)
  • Edad: 23
  • Por qué está aquí: 1-0, 1.50, 6 IP, 2 H, 1 R, 1 ER, 2 BB, 8 SO, 0 HR

La primicia: Cuando está bien, Swan produce cosas que pueden arruinar el día de un bateador. Eso no importa tanto cuando no puede encontrar la zona de strike, pero en sus dos últimas salidas, ha mostrado un mejor control, mientras que acumula un montón de whiffs. Su último turno fue un esfuerzo de ocho ponches y una carrera, basándose en la fuerte demostración que había hecho en su turno anterior. En dos salidas este mes, el diestro ha permitido sólo una carrera en una docena de entradas, ponchando a 14 y dejando sólo dos bases por bolas. (JN)

18. Owen Caissie, OF, Cubs

  • Equipo: Triple-A Iowa (International)
  • Edad: 22
  • Por qué está aquí:.350/.458/.850 (7-de-20), 5 R, 1 2B, 0 3B, 3 HR, 8 RBI, 7 SO, 3 BB, 1-for-2 SB

La primicia: Caissie combina un poder poco común con un enfoque maduro, y ahora está empezando a conectar de manera más consistente gracias a una mentalidad más agresiva en el plato. Aplasta las bolas rápidas y conduce la bola con autoridad a todos los campos, produciendo constantemente un contacto fuerte y aéreo. Aunque todavía puede tropezar con bolas de ruptura, ha dado muestras de adaptación. Con una velocidad astuta, un brazo fuerte y una defensa estable en las esquinas, Caissie se perfila como una amenaza potencial en el medio del orden con un potencial completo, especialmente al ritmo que está progresando. (JC)

19. Elmer Rodriguez-Cruz, RHP, Yankees
  • Equipo: High-A Hudson Valley (South Atlantic)
  • Edad: 21
  • Por qué está aquí: 1-0, 0.00, 5 IP, 2 H, 0 R, 0 ER, 2 BB, 8 SO, 0 HR

La noticia: Dado el rendimiento de Carlos Narváez esta temporada en Boston y la primera temporada de Rodríguez-Cruz con rayas, el intercambio entre los dos rivales podría resultar beneficioso para todos. La profunda mezcla de lanzamientos de Rodríguez-Cruz le ha ayudado a dominar la competición en la Liga del South Atlantic. Ha tenido un par de contratiempos esta temporada, pero sus dos últimos turnos han sido obras maestras. En total, en junio, Rodríguez-Cruz ha lanzado 12 entradas y ha permitido seis hits y tres bases por bolas. Ha ponchado a 17 bateadores. (JN)

20. Max Anderson, 2B, Tigres
  • Equipo: Doble-A Erie (Eastern)
  • Edad: 23
  • Por qué está aquí:.381/.458/.810 (8-de-21) 5 R, 1 2B, 1 3B, 2 HR, 5 RBIs, 3 BB, 3 SO

La primicia: Esto es lo que los Tigres estaban reclutando cuando eligieron a Anderson de Nebraska en la segunda ronda de 2023. Anderson era un mediocampista de gran bateo con un guante cuestionable. En 2023 y 2024, se demostró que las inquietudes sobre el guante estaban justificadas, pero el bate no estuvo a la altura de las expectativas. Este año, Anderson está bateando .339/.380/.578. Todavía está limitado a la segunda base y no es un gran defensor allí, pero si Anderson sigue bateando así, forzará su camino a las Grandes Ligas, porque el bateo es la herramienta más importante del juego. (JJ)

Helio

Juneiker Cáceres, OF, Guardians

Firmado por 300.000 dólares procedente de Venezuela en enero de 2024, Cáceres ha estado que arde desde que llegó a los Estados Unidos en 2025. En 25 partidos en la Liga Compleja de Arizona, Cáceres ha bateado .312/.444/.545 con tres jonrones y una tasa de caminatas del 19,2% frente a una tasa de ponches del 13,1%. La semana pasada, su poder se disparó, ya que bateó sus primeros tres jonrones de la temporada. El jardinero muestra fuertes habilidades bate-a-bola con prometedores datos subyacentes de velocidad de salida, insinuando más poder no realizado en su perfil. Cáceres, uno de los mejores jugadores de ligas complejas para comenzar 2025, debería ver una afiliación de temporada completa en poco tiempo. (GP) 

Descarga nuestra app

Lee el último número de la revista directamente en tu teléfono