Análisis De Los Fichajes Internacionales De 2025 De Los Milwaukee Brewers Internacionales


Crédito de la imagen: (Foto vía Ben Badler)
Los Brewers han acumulado talento internacional a un ritmo impresionante en los últimos años. Jackson Chourio es una piedra angular de la franquicia de 21 años que llegó a Milwaukee tres años después de firmar con Venezuela en 2021. Jeferson Quero es uno de los principales prospectos de receptor en el juego. Lo acompañan en el Top 100 los campocortos Jesús Made y Luis Peña, ambos fichajes internacionales de 2024, y Made ya es uno de los 10 mejores prospectos del juego.
Hay más talento internacional en toda la organización y otra impresionante oleada procedente de esta promoción de 2025.
BA lanza su primer boletín en español. Suscríbase a continuación para recibir nuestro primer número.
Aquí tienes los informes de 15 jugadores que debes conocer de la clase de fichajes internacionales de los Brewers de 2025. Puedes encontrar los análisis internacionales de los 30 equipos aquí.
Los mejores de la clase
No obtuvo la mayor bonificación de la clase, pero el jardinero Brailyn Antunez ya es el jugador mejor clasificado y más emocionante del sistema de Milwaukee de este año, y algunos cazatalentos lo consideran el mejor prospecto de 2025 de Venezuela.
Firmado a los 17 años por 900.000 dólares, Antúnez tiene una complexión fuerte y atlética (1,90 metros, 85 kilos) y rindió constantemente a un alto nivel en los partidos como aficionado. Es un bateador selectivo que sigue bien los lanzamientos, reconoce el efecto y controla la zona de strike. Es un bateador de alto contacto desde el lado derecho del plato con una mezcla de buena velocidad de bateo y fuerza para impulsar la bola fuera del parque hacia su lado de tiro, ahora con el potencial de desarrollar una potencia de más de 25 jonrones.
Es un paquete ofensivo peligroso, y aunque no está construido como un típico jardinero central delgado, tiene las herramientas para jugar en el centro del campo. Es un corredor plus-plus con un brazo que obtiene calificaciones plus o mejores y tiene buenos instintos defensivos para su edad.
La bonificación más alta de la clase de los Brewers fue para el jardinero central dominicano de 17 años Kenny Fenelonque firmó por 1,3 millones de dólares.
Fenelon mide 1,88 metros y pesa 85 kilos, es un atleta apasionante y una amenaza de potencia y velocidad en el jardín central. Es fuerte, delgado, y puede dar un espectáculo durante las prácticas de bateo con su cañón explotando a través de la zona desde el lado derecho del plato para lanzar bolas fuera del parque. Fenelon es capaz de lanzar bolas rápidas, aunque algunos ojeadores creen que necesitaría afinar su swing y mejorar su reconocimiento de los lanzamientos para hacer más contacto con las bolas de ruptura. Podría acabar siendo un jugador ofensivo de gran potencia, con potencial para batear 25 jonrones.
Su gran velocidad debería traducirse en bases robadas y un buen alcance en el centro del campo, donde tiene un brazo por debajo de la media.
Los Cerveceros ficharon al campocorto dominicano Christopher Acosta, de 17 años, por 1,1 millones de dólares. Es un verdadero campocorto con altas probabilidades de quedarse y defender bien su posición. Acosta (5 pies 11 pulgadas, 175 libras) es un corredor promedio, pero si bien no es un campocorto veloz, sus instintos, manos y juego de pies son avanzados para su edad y tiene un brazo promedio sólido con posibilidades de ser un defensor superior al promedio.
Acosta tiene una buena coordinación mano-ojo que es evidente en el campo y en el plato, aunque su swing a la derecha puede alargarse y salirse de ritmo. Es un bateador de línea con posibilidades de aumentar su potencia, pero es más bien un parador en corto que da prioridad a la defensa.
Nombres que debe conocer
Isais Chávez, C, Venezuela: Firmado por $480,000, Chávez mide 5 pies 11 pulgadas, pesa 193 libras, es fuerte y corpulento con los atributos para ser receptor. Bloquea y recibe bien para 17 y puede controlar el juego de carrera con un buen brazo. Es un bateador diestro que mostró un bate sólido para un receptor también durante eventos amateur en Venezuela y Colombia.
Gerlyn Payano, OF, República Dominicana: Payano ha seguido una trayectoria ascendente en los dos últimos años. Ha pasado de medir 1,70 metros al principio del proceso de selección a medir 1,90 metros y pesar 72 kilos al firmar por 350.000 dólares y cumplir 17 años el día de la apertura de la DSL. Payano podría tener cinco herramientas promedio o mejores y un don para el bateo. Es un zurdo que no tiene un swing clásico y puro, pero a pesar de una apariencia poco ortodoxa y una trayectoria empinada, se ha desempeñado bien en los juegos y conduce la pelota con impacto ya y el potencial para desarrollar una potencia superior a la media. Es un corredor plus con un brazo fuerte desde una ranura inferior y buenos instintos defensivos en el jardín central.
Alexander Frías, OF, República Dominicana: Los Cerveceros contrataron a Frías, el hermano menor del derecho de los Guardianes Luis Frías, por 350.000 dólares. Mide 6 pies 3 pulgadas y pesa 180 libras a los 17 años, con un swing plano hacia la izquierda, un enfoque de impulsión de línea y un historial de contacto duro frecuente contra lanzamientos en vivo. Tiene un buen brazo y la proyección física para que esa herramienta se fortalezca aún más, hasta el punto de que si no batea, podría ser un candidato interesante para convertirse en lanzador derecho.
Eryks Rivero, OF, Venezuela: Al principio del proceso de selección, Rivero era uno de los grandes nombres de Venezuela antes de firmar con los Brewers por 300.000 dólares. Las lesiones que sufrió antes de firmar lo limitaron, pero su físico y su potencial de potencia son prometedores para un joven de 17 años. Con 6 pies 1 pulgadas y 190 libras de peso, Rivero tiene una impresionante velocidad de bateo y potencia a la derecha, impulsando la bola con impacto cuando conecta en lo que parece ser un juego ofensivo de poder sobre golpe. Es un buen atleta con una velocidad media que podría jugar en el jardín central, aunque lo más probable es que se adapte a largo plazo en una esquina con la fuerza del brazo para el jardín derecho.
Nicolás Barrios, OF, Venezuela: Los Cerveceros firmaron a Barrios por $275,000 y lo conocen bien desde hace años por ser el hermano menor de Gregory Barrios, un campocorto que firmaron por $1 millón en 2021 y canjearon a los Rays el año pasado por el derecho Aaron Civale. Barrios tiene un marco más pequeño (5 pies 9, 160 libras) como un zurdo de 17 años que no tiene una herramienta de transporte, pero es un jugador instintivo que aprovecha su pequeña zona de strike, un swing sólido y un buen control del bate para poner bolas en juego a un ritmo alto con dobles pop. Podría moverse por los tres puestos del campo.
Sharlisson De La Rosa, 3B, República Dominicana: De La Rosa firmó con los Cerveceros por 200.000 dólares cuando tenía 17 años tras destacar por su fuerza y potencia. Mide 5 pies 10 pulgadas y pesa 190 libras con una parte inferior más gruesa, gran velocidad de bateo para su edad y poder que ha demostrado la capacidad de traducir contra lanzamientos en vivo. De La Rosa era jardinero como aficionado, pero los Cerveceros lo cambiaron a la tercera base, con la posibilidad de quedarse allí o volver al jardín izquierdo o, potencialmente, a la primera base a largo plazo.
Francis Sosa, OF, República Dominicana: Sosa tiene una complexión fuerte (5 pies 11 pulgadas, 190 libras) a los 17 años con un par de herramientas que saltan a la vista con su potencia y fuerza de brazo. Es un bateador diestro que puede impulsar la pelota con impacto cuando conecta en un perfil ofensivo de poder sobre golpe y tiene un brazo plus desde el jardín derecho. Los Cerveceros firmaron a Sosa por 200.000 dólares.
Matthew Moses, SS, Venezuela: Moses, firmado por $180.000, tiene un buen historial de bateo en juegos en Venezuela como aficionado con un juego ofensivo de golpeo sobre potencia. Moses, un bateador diestro de 17 años que mide 1,70 metros y pesa 85 kilos, no tiene un gran potencial físico y su constitución es similar a la de un receptor, por lo que algunos cazatalentos están intrigados por la posibilidad de verle detrás del plato, pero por ahora es un jugador de cuadro con un brazo fuerte, un buen juego de pies y un alcance que probablemente encaje mejor en la tercera base que en el mediocampo a largo plazo.
Joan Peña, LHP, República Dominicana: Peña es un zurdo lanzador de 17 años al que los Cerveceros firmaron por 180.000 dólares. Con 5 pies 11 pulgadas y 205 libras, Peña tiene una contextura compacta con una parte inferior gruesa y no ofrece una gran proyección física, destacándose más por su toque y sensación para sus secundarios que por su potencia. Lanza en los 80s superiores, lanza strikes y muestra habilidad para manipular múltiples lanzamientos fuera de velocidad con su cambio y bola de rompimiento.
Leonard Rijo, SS, República Dominicana: Rijo sólo mide 1,70 metros, pero el campocorto de 17 años es un defensor avanzado para su edad. Firmado por $175,000, Rijo tiene acciones limpias y buena rapidez en el infield, donde es un defensor instintivo con olfato para la pelota. Bateador diestro, Rijo es un campocorto que da prioridad a la defensa y cuyo tamaño probablemente limite la potencia que pueda desarrollar.
Reloj despertador
La clase de los Brewers está repleta de jugadores de posición, pero un lanzador poco conocido al que no hay que perder de vista es el zurdo venezolano Santiago Martínezque firmó por 80.000 dólares. Aún tiene 16 años, por lo que es joven para la clase y comenzó a destacarse más tarde en el proceso de selección. Con una estatura de 5 pies 11 pulgadas y 165 libras, Martínez está alcanzando los 90s bajos ahora y genera un excelente efecto en una bola curva cerrada desde una entrega sólida y atlética.
Los Brewers son también uno de los equipos más activos en los últimos años fichando jugadores de Nicaragua. Este año firmaron al derecho nicaragüense Dustin Mayorquin por 27.500 dólares. Mide 5 pies 11 pulgadas y pesa 190 libras, es compacto y grueso a sus 17 años, con una bola rápida de hasta 93 mph. Su capacidad de lanzamiento es más avanzada que la de muchos lanzadores jóvenes fichados de Nicaragua en los últimos años, ya que mezcla una bola curva, una deslizadora y un cambio.