Repaso A Los Fichajes Internacionales De Los Seattle Mariners 2025

0

Crédito de la imagen: Yorger Bautista (Foto vía Ben Badler)

Los Mariners han fichado sistemáticamente a jugadores internacionales de mucho dinero que se han convertido en mejores prospectos a medida que ascendían en el sistema de granjas. Ese ha sido el caso del jardinero Lázaro Montes, el segunda base Michael Arroyo y el campocorto Felnin Celesten, todos ellos Top 100.

Otro prospecto de primera es la piedra angular de la clase de fichajes internacionales de 2025 de Seattle, un grupo concentrado liderado por un puñado de jugadores de posición en la cima y pesado en volumen de lanzadores derechos.

BA lanza su primer boletín en español. Suscríbase a continuación para recibir nuestro primer número.

Aquí encontrará los análisis internacionales de las 30 selecciones.

Los mejores de la clase

Para algunos ojeadores, el mejor jugador fichado de Venezuela en 2025 fue el jardinero Yorger Bautistaque recibió 2,1 millones de dólares de los Mariners. Al principio, cuando los equipos se fijaban en Bautista, destacaba su capacidad para batear con la zurda. Se desenvolvía bien en los partidos, ya fuera contra lanzadores de su edad o varios años mayores, reconociendo bien los lanzamientos con un enfoque ofensivo maduro.

Lo que ha cambiado en los últimos dos años es que las herramientas de Bautista han dado un gran salto adelante. Mide 1,88 metros y pesa 83 kilos, es un zurdo de 17 años con una gran velocidad de bateo que le permite atravesar la zona con gran potencia para su edad y la posibilidad de ser un bateador de más de 25 jonrones. El atletismo, la velocidad y la fuerza del brazo de Bautista también han mejorado significativamente hasta el punto de que ahora es un corredor plus con un brazo plus y buenos instintos defensivos en el centro del campo. 

Cuando los equipos comenzaron a explorar la clase 2025, el campocorto dominicano Kendry Martínez fue uno de los primeros nombres que llamó la atención. No hay una herramienta sobresaliente en Martínez, pero es un mediocampista estable con buenas habilidades de bateo desde el lado izquierdo del plato.

Fichado a los 17 años por 2,5 millones de dólares, Martínez mide 1,70 metros y pesa 80 kilos, tiene un buen sentido de la zona de strike y un swing orientado al contacto, llegando a la base mediante bases por bolas y lanzando batazos de línea a todos los campos. La mayoría de sus batazos son dobles y no se proyecta como un gran jonronero. Martínez es un corredor promedio con buenas manos y un brazo ligeramente superior al promedio en el campocorto. Debería tener la oportunidad de desarrollarse en el campocorto, pero podría terminar en la segunda base. 

Nombres que debe conocer

Maikol Rodríguez, OF, Cuba: Rodríguez, de 18 años, firmó con los Mariners por 600.000 dólares. Mide 6 pies 1 pulgadas y pesa 170 libras, es un ex switch-hitter que ahora batea sólo con la zurda. Tiene un swing de adentro hacia afuera con una trayectoria plana orientada a batear batazos de línea, especialmente hacia el jardín opuesto. A los cazatalentos que más valoraron a Rodríguez les gustó su capacidad de bateo y su potencial para llegar a la base. Es un corredor promedio que probablemente esté destinado a una esquina del jardín, por lo que la potencia que desarrolle será importante para su futuro. 

Elías Pérez, OF, República Dominicana: Pérez brilla en defensa. Es uno de los mejores jardineros defensivos que los Marineros han contratado en varios años, moviéndose bien en el jardín central con gran velocidad y buenos instintos. Firmado por $600.000, Pérez tiene un fuerte marco de 5 pies y 10 pulgadas con la velocidad de bateo para conducir bien la pelota, aunque con un enfoque agresivo tendrá que refrenarse en lo que probablemente será un juego ofensivo de poder sobre golpe desde ambos lados del plato. 

Po-Chun Lin, RHP, Taiwán: Los Mariners ficharon a Lin por 460.000 dólares, la prima más alta para un jugador fichado de Taiwán en lo que va de año. Lin está en Arizona, aunque el derecho de 18 años está en la lista de lesionados y aún no ha hecho su debut oficial como profesional. Antes de firmar, Lin representó a su país en 2023 en la Copa Mundial Sub-18 en Taiwán, donde lanzó 3,2 entradas sin anotaciones, sin permitir hits y ponchó a seis. Mide 5 pies 11 pulgadas y pesa 175 libras, un cuerpo compacto y fuerte que no ofrece muchas ventajas físicas, pero es atlético y tiene un brazo rápido que alcanza las 96 mph. Lanza un split-finger con sólida caída y un changeup con fade, ambos por delante de su bola curva. 

Christopher Quiroz, RHP, República Dominicana: Quiroz firmó con los Mariners por 215.000 dólares como un joven de 17 años con un delgado 6-pies-1, 160 libras. Es un bateador derecho de ranura baja que tiene una bola rápida de hasta 92 mph. Su velocidad y potencialmente su control podrían mejorar una vez que se fortalezca. Quiroz también tiene un buen engaño y completa su arsenal con un slider y un changeup. 

Reloj despertador

El diestro mexicano Alan Carpinteiro firmó con los Mariners por 47.500 dólares y ha destacado por su control. Tiene 18 años y mide 1,88 metros, pesa 85 kilos, tiene extremidades largas y hombros anchos, una estructura que le permitirá soportar más peso y aumentar su velocidad, que ha llegado a alcanzar las 92 mph. En su repertorio no hay un lanzamiento que lo destaque, pero Carpinteiro tiene aspecto de estrella gracias a su capacidad para localizar tres lanzamientos, incluido un deslizador que muestra sensación de giro y un cambio. 

Wisler InfanteInfante, firmado por 80.000 dólares, es un diestro venezolano de 17 años que mide 1,88 metros y pesa 75 kilos, con una bola rápida de unos 90 grados y una bola deslizante. Su bola rápida se mueve mucho desde el ángulo inferior de su brazo y a los bateadores les resulta difícil cogerla de la mano debido a la decepción de su mecánica poco ortodoxa.

Descarga nuestra app

Lee el último número de la revista directamente en tu teléfono