Repaso A Los Fichajes Internacionales De Los Chicago Cubs 2025

0

Crédito de la imagen: Juan Tomas (Foto vía Ben Badler)

Para los Cubs, su clase de fichajes internacionales de 2025 se construyó en torno a tres jugadores que firmaron por primas de más de un millón de dólares. Eso no les impidió incorporar a otros atletas intrigantes y lanzadores menos conocidos que prometían aumentar la profundidad de su clase, pero es un grupo que gira principalmente en torno a sus tres grandes fichajes de este año.

BA lanza su primer boletín en español. Suscríbase a continuación para recibir nuestro primer número.

Aquí tienes los informes de nueve jugadores de la clase de fichajes internacionales de los Cubs de 2025. Puedes encontrar los análisis internacionales de los 30 equipos aquí.

Los mejores de la clase

Al entrar en la temporada de la Liga Dominicana de Verano, el jugador mejor clasificado en el sistema de los Cubs de su clase 2025 es el campocorto de 17 años de edad Juan Tomásque firmó con la República Dominicana por 1,1 millones de dólares. En un principio, Tomás parecía destinado a los Marlins, pero después de que la organización hiciera cambios en su departamento de ojeadores internacionales el verano pasado, Tomás acabó yendo a los Cubs.

Tomas mide 6 pies 3 pulgadas y pesa 185 libras, es un bateador de extremidades largas con un gran potencial de potencia y velocidad. Es un bateador de cambio que es capaz de mantener su swing relativamente corto para un bateador con su longitud y se mantiene detrás de la bola bien con un sólido sentido de la zona de strike. Su bateo a la derecha es su lado dominante, donde es capaz de realizar sus mejores swings de forma más consistente, lanzando bolas fuera del parque en los partidos con la posibilidad de convertirse en un bateador de potencia bruta superior o potencialmente superior.

Tomas es un buen corredor y un atleta rápido con un brazo medio que podría mejorar a medida que crezca. Jugadores tan grandes como Tomas a menudo se mueven del campocorto, pero él tiene el atletismo, las herramientas y el control del cuerpo para tener la oportunidad de quedarse allí, dependiendo en parte de su desarrollo físico. 

El parador en corto dominicano Wilfri De La Cruz firmó por 2,3 millones de dólares, el mayor bono para los Cachorros este año y el número 8 en general para un jugador latinoamericano firmado en 2025. De La Cruz es un bateador switch de 17 años de edad, de 1,88 metros de estatura y 175 libras de peso, con hombros anchos y mucho espacio por llenar. Su potencial ofensivo es lo que más destaca.

A los ojeadores que más valoraron a De La Cruz les gustó su criterio en la zona de strike y su potencial de potencia. Es un bateador de palanca larga cuyo swing puede ser grande desde el lado derecho, por lo que algunos scouts pensaron que su poder vendría con swing-and-miss, pero es un swing más avanzado zurdo con la oportunidad de crecer en más poder.

De La Cruz es un corredor por encima de la media con un buen brazo y debería poder jugar en el lado izquierdo del infield. Su bate está por delante de su defensa, con un alcance y un trabajo de guante que podrían desplazarlo a la tercera base a medida que se acerque a las mayores. 

Juan Cabada no es tan grande como Tomás o De La Cruz, pero es un bateador con talento y un constante rendimiento ofensivo como aficionado antes de firmar con los Cachorros de la República Dominicana por 1,5 millones de dólares.

Cabada mide 1,70 metros y pesa 75 kilos, y tiene facilidad para llegar a tiempo y al cañón. Inicia su swing con la zurda con un giro rápido y cerrado del cañón y hace contacto a gran velocidad. Es una zona de strike más pequeña que utiliza a su favor con su habilidad para reconocer el giro y mantener un enfoque selectivo. Es agresivo dentro de la zona de strike, produciendo contacto de calidad a todos los campos con bateos consistentes de calidad.

Cabada tiene una complexión gruesa sin una gran proyección física, lo que podría limitar su potencia en el futuro, aunque algunos ojeadores creen que se hará fuerte y desarrollará más golpeo por encima de la valla una vez que aprenda qué lanzamientos debe intentar lanzar al aire para hacer daño. Cabada se formó como campocorto y es posible que siga jugando allí, pero es probable que pase la mayor parte del tiempo en la segunda y la tercera base. Es un jugador de orientación ofensiva con una velocidad y fuerza de brazo medias. 

Nombres que debe conocer

Luis Santos, INF, República Dominicana: Santos firmó por $135,000, el cuarto bono más alto para los Cubs este año después de sus tres grandes. Se trata de un infielder de mentalidad ofensiva con una baja tasa de bateo y fallas desde el lado izquierdo del plato. Se trata de un golpe corto y rápido, orientado a los batazos de línea, con una potencia ocasional para los dobles. Santos se formó como campocorto, pero es probable que juegue más tiempo en segunda y tercera base. 

Julio Acosta, SS/OF, República Dominicana: Acosta, un joven de 17 años que recibió $125,000, tiene prometedoras herramientas en bruto si es capaz de poner todo junto. Mide 5 pies 11 pulgadas y pesa 175 libras, tiene buena velocidad y un buen brazo. Pasó tiempo como campocorto y jardinero como aficionado, y debe seguir recibiendo tiempo en el infield y outfield este año. La rápida velocidad de bateo de Acosta le da una potencia astuta para su tamaño, pero todavía hay algo de tosquedad en sus bateos contra lanzamientos en vivo que tendrá que refinar para aprovechar esa potencia. 

Reloj despertador

Tadeo Gámez es un derecho mexicano de 16 años que firmó con los Cubs por 50.000 dólares. Mide 1,88 metros y pesa 168 libras, y tiene un brazo rápido que le permite lanzar su bola rápida a 94 mph. Sus lanzamientos también son buenos para su edad, con una bola curva y un cambio. 

El campocorto venezolano Elerick Gómez firmó con los Cubs por 60.000 dólares. Mide 1,70 metros y pesa 55 libras, es un jugador pequeño que juega con mucha rapidez y energía. Es un bateador diestro de 17 años con gran velocidad y atletismo para jugar en el centro del campo. 

Otros dos lanzadores bajo el radar a observar este año para los Cachorros en la Liga Dominicana de Verano son el derecho de 18 años Jubrayker Salaya y el derecho de 19 años Christopher Aranguren. Cada uno de ellos firmó por $10,000 en diciembre al cierre del período de firmas 2024, pero aún no han lanzado en un juego oficial. Aranguren (6-pies-3, 200 libras) es atlético, hasta 94 mph de mecánica funky con la capacidad de conseguir swing-and-miss tanto en su bola rápida y bola de ruptura. Salaya (6-pies-2, 165 libras) es otro sólido lanzador de strike con una bola rápida que roza las 92 mph y una proyección física significativa para una mayor velocidad aún por venir.

Descarga nuestra app

Lee el último número de la revista directamente en tu teléfono