Análisis De Los Fichajes Internacionales De 2025 De Los Baltimore Orioles


Crédito de la imagen: José Peña (Foto vía Ben Badler)
En algunos años, los Orioles han gastado mucho dinero en un jugador, como cuando ficharon al receptor Samuel Basallo, que se ha convertido en el mejor receptor del béisbol. Este año, los Orioles han fichado a un jugador por menos de un millón de dólares, pero han repartido el dinero. Eso debería darles una profundidad de prospectos de posición intrigantes en la alineación en sus dos equipos de la Liga Dominicana de Verano, junto con algunos brazos menos conocidos con rasgos prometedores.
BA lanza su primer boletín en español. Suscríbase a continuación para recibir nuestro primer número.
Aquí tienes los informes de 15 jugadores de la 2025 promoción internacional de los Orioles. Puedes encontrar los análisis internacionales de los 30 equipos aquí.
Los mejores de la clase
El mejor fichaje de este año para los Orioles fue José Peña, un campocorto dominicano de 16 años que recibió 997.500 dólares. Peña tendrá 16 años hasta la última semana de la temporada DSL en agosto, por lo que es uno de los jugadores más jóvenes de la clase 2025. Se destacó al principio del proceso de reclutamiento por su atletismo y habilidades de contacto, aunque sin mucho impacto proveniente de su delgada contextura. Ahora mide 6 pies 2 pulgadas y pesa 160 libras, sigue siendo enjuto pero con más velocidad y mayor velocidad de salida.
Ha demostrado una buena capacidad de bateo para su edad, con una potencia de tiro asombrosa para un jugador que aún no es tan fuerte, pero que tiene mucho espacio para desarrollarse y aumentar significativamente su potencial de jonrones. Es un corredor plus-plus con buenas posibilidades de quedarse en el campocorto, donde se mueve con fluidez, tiene buenas manos y un brazo por encima de la media que podría fortalecerse a medida que crece.
Nombres que debe conocer
Meykel Baro, SS, Cuba: Baro ha sido un prospecto ascendente durante el año pasado. Bateó .315/.458/.463 en 73 apariciones en el plato en la liga nacional 16U de Cuba en 2022, subió de nivel mientras entrenaba en la República Dominicana y luego firmó por $497.500. Baro tiene 16 años hasta el 14 de agosto, por lo que es uno de los jugadores más jóvenes de la clase. Mide 6 pies 1 pulgadas, 172 libras con hombros anchos y más proyección de fuerza restante para agregar a lo que ya es una buena mezcla de herramientas y habilidades.
Baro es un bateador diestro que se ha desempeñado bien en los partidos con un equilibrio entre capacidad de bateo y potencia que debería seguir aumentando a medida que se desarrolle. Es un campocorto atlético con gran velocidad, un brazo sólido y medio y la posibilidad de mantenerse en esa posición, aunque si pasa a la tercera base, podría tener el perfil ofensivo para encajar allí también.
Johanse Gomez, OF, República Dominicana/Islas Vírgenes: Nacido en las Islas Vírgenes, Gómez creció allí pero firmó fuera de la República Dominicana por 747.500 dólares. Es un jardinero zurdo que se destaca por su potencial ofensivo y de potencia, especialmente una vez que desarrolle su estatura de 6 pies 2 pulgadas y 175 libras. Es un corredor promedio que podría pasar algún tiempo en el jardín central, pero lo más probable es que se desplace a una esquina del jardín.
Ronald Terrero, INF, Cuba: Los Orioles firmaron a Terrero por 397.500 dólares. En la liga nacional 16U de Cuba en 2022, ocupó el quinto lugar en promedio de bateo y el séptimo en OBP al batear .440/.561/.580 con 14 bases por bolas y tres ponches en 66 apariciones en el plato, y más tarde ese mismo año jugó para Cuba en la Copa Mundial Sub-15. Ahora tiene 17 años. Terrero, que ahora tiene 17 años, mide 1,90 metros y pesa 90 kilos, es un bateador diestro cuyo bate es su carta de presentación. Tiene un swing suave y un buen historial ofensivo en el que toma buenas decisiones de swing y pone la bola en juego a gran velocidad, sobre todo con una gran potencia. Terrero se formó como campocorto antes de fichar, pero se proyecta más como un jugador de campo de mentalidad ofensiva, probablemente en tercera o segunda base.
Yeison Acosta, C, Cuba: Anteriormente vinculado a los Mets antes de que éstos hicieran cambios en su departamento de ojeadores internacionales, Acosta firmó con los Orioles por 372.500 dólares. Mide 5 pies y 11 pulgadas, pesa 190 libras y tiene 17 años, es un receptor con mentalidad ofensiva. Acosta no tiene un swing de libro de texto, pero posee una buena coordinación mano-ojo con un don para barretear pelotas en los juegos y el potencial de poder para convertirse en un bateador de más de 15 jonrones. Tendrá que mejorar su defensa, pero su atleticismo le da la oportunidad de permanecer detrás del plato.
Lisandro Sánchez, OF, República Dominicana: Sánchez podría ser el jugador con más herramientas que los Orioles firmaron este año. Hay mucha crudeza que viene con esas herramientas, pero es un jugador de 6 pies, 198 libras con una velocidad plus-plus y la madurez física que le ayuda a conducir la bola con impacto desde el lado derecho del plato que podría convertirse en una potencia bruta plus. Su brazo también tiene una calificación de "plus" o superior, por lo que, aunque los Orioles lo contrataron por 297.500 dólares como jugador de posición, si las cosas no van bien ofensivamente, el lanzamiento podría ser un plan alternativo.
Kelvin Zapata, LHP, República Dominicana: Hay muchas cosas que me gustan de Zapata. Es un zurdo enjuto de 6 pies 1 pulgadas y 155 libras que lanzaba a 89 mph al principio del proceso de selección y, desde que firmó por $287.500, ha estado rozando las 95 mph en la pretemporada. Zapata ha demostrado un buen control y tacto de su slider con una buena ruptura lateral. Además, es el más joven de la clase, ya que acaba de cumplir 17 años un par de días antes del inicio de la temporada de la DSL.
Frandy Guillen, 3B, República Dominicana: En agosto del año pasado, cuando jugaba con 16 años en la Copa Mundial Sub-18 de las Américas en Panamá, Guillén lideró el torneo en bateo, con un promedio de .462/.600/.462, seis bases por bolas y tres ponches en 20 viajes al plato. Guillén, que ahora tiene 17 años, firmó con los Orioles por 247.500 dólares. Es un jardinero de esquina de orientación ofensiva con un bate avanzado desde el lado derecho del plato y destellos de poder por encima de la cerca hacia su lado de tiro. Guillén mide 1,90 metros y pesa 90 kilos, y tendrá que trabajar en su defensa y movilidad para mantenerse en la tercera base y evitar un cambio a la primera, pero debería ser uno de los mejores bateadores de los Orioles en la DSL este año.
José Flores, C, Venezuela: Flores no tiene una herramienta sobresaliente, pero tiene un equilibrio de habilidades constantes en el plato y detrás de él. Mide 5 pies 11 pulgadas y pesa 165 libras a los 17 años, es un bateador diestro que se desempeñó bien en los juegos como aficionado con potencia en los huecos. Firmado por 247.500 dólares, Flores tiene buenas habilidades de recepción y lanzamiento para su edad, con buena agilidad lateral, juego de pies y un brazo dentro de la media.
Jorge Drullard, INF, República Dominicana: Drullard es un jugador de cuadro medio que firmó por 247.500 dólares gracias a su velocidad y atletismo. Mide 1,70 metros y pesa 55 libras, es un bateador de línea y spray desde el lado derecho del plato, con una gran velocidad y la versatilidad necesaria para jugar en el cuadro interior o en el campo exterior.
Rayner Herrera, OF, República Dominicana: El bate es lo que más destaca de Herrera, quien firmó con los Orioles por 222.500 dólares. Mide 6 pies 1 pulgadas y pesa 170 libras, es un joven de 17 años con un sólido swing zurdo y un buen enfoque para su edad para discernir las bolas de los strikes con potencia en los huecos. Herrera es un corredor promedio que podría moverse en los tres puestos del campo y podría ocupar un puesto en la esquina del campo, por lo que fortalecerse para aumentar su potencia será clave para él.
Samuel Terán, RHP, Venezuela: Terán, quien firmó con los Orioles por $207,500, lanzará toda la temporada siendo un joven de 16 años. Es uno de los jugadores más jóvenes de la clase 2025 -si hubiera nacido ocho días después, no habría sido elegible para firmar hasta el 2026-, pero ya es un buen lanzador de strikes con un buen material. La mayoría de las veces lanza en los 80s superiores y puede alcanzar los 90 mph. No es una velocidad de élite para su edad, pero su bola rápida tiene un excelente transporte en la zona que le ayuda a jugar más alto y debería tener más potencia detrás de ese lanzamiento una vez que haya completado su proyectable estatura de 6 pies 2 pulgadas y 168 libras. Muestra sensibilidad para hacer girar su bola curva y mezcla un cambio ocasional, características prometedoras si es capaz de lanzar más fuerte.
Emmanuel Peña, RHP, República Dominicana: Peña es un atlético y enjuto lanzador derecho de 6 pies con un brazo extremadamente rápido. Peña todavía no tiene mucho tamaño ni fuerza, pero su bola rápida ya ha saltado hasta alcanzar las 94 mph a los 17 años, un aumento con respecto a hace un año, cuando rozaba las 90 mph. Muestra una sólida capacidad de lanzamiento para su edad, con su bola rápida y su bola curva como sus dos lanzamientos principales. Peña firmó con los Orioles por 157.500 dólares.
Benjamín Vásquez, RHP, República Dominicana: Vásquez, firmado por $152.500, es un atlético lanzador derecho de 17 años con la proyección de fuerza en su cuadro para agregar a una bola rápida que roza las 93 mph. Todavía está aprendiendo a aprovechar su material en la zona de strike con más frecuencia, pero muestra sensación para manipular tanto su slider como su changeup, dándole rasgos de starter.
Reloj despertador
Centrocampista Fabián Cordero tuvo un perfil bajo entrenando en un programa menor en Venezuela y podría terminar siendo una ganga por $67,500. Con una estatura de 5 pies 10 pulgadas y 176 libras, Cordero es un jardinero zurdo de 17 años que ha estado rindiendo a un alto nivel en los partidos. No son las herramientas las que saltan a la vista con Cordero, pero es un bateador prometedor con una baja tasa de swing y fallas y hace contacto de calidad de manera consistente para impulsar la bola para dobles y jonrones contra lanzamientos en vivo.