Análisis De Los Fichajes Internacionales De Los New York Mets En 2025

0

Crédito de la imagen: Elian Pena (Foto vía Ben Badler)

Con una bolsa de bonificaciones de 6.263.767 dólares, los Mets gastaron 5 millones para fichar al shortstop Elián Peña. Después de asegurar a uno de los jugadores de élite de la clase, los Mets tenían un poco más de $ 1 millón restante para repartir, que han utilizado para firmar a más de otros 20 jugadores, y todavía tienen un poco de dinero restante para gastar durante el resto del período de firma, que se extiende hasta el 15 de diciembre.

BA lanza su primer boletín en español. Suscríbase a continuación para recibir nuestro primer número.

Aquí hay informes actualizados sobre Peña y otros nombres para conocer este año de la clase de firmas internacionales de los Mets. Puedes encontrar las reseñas internacionales de los 30 equipos aquí.

Los mejores de la clase

Los Mets ficharon al campocorto dominicano de 17 años Elián Peña por 5 millones de dólares, la prima más alta para cualquier prospecto latinoamericano en la clase de 2025. Para muchos ojeadores, aparte del derecho Roki Sasaki, Peña era el mejor prospecto internacional disponible este año.

Se trata de un paquete ofensivo apasionante que combina una impresionante capacidad de bateo puro, criterio en la zona de strike y potencia desde el lado izquierdo a sus 1,70 metros de altura y 80 kilos de peso. Tiene un enfoque ofensivo maduro para su edad, reconoce los giros y evita los lanzamientos fuera de la zona para entrar en la cuenta de los bateadores y conseguir bases por bolas. Cuando batea, lo hace con un golpe suave, compacto y explosivo que se mantiene en la zona de bateo durante mucho tiempo, mostrando una excelente coordinación mano-ojo para cubrir bien el plato con un bajo índice de bateos fallidos. Ya tiene una gran potencia para su edad, con el potencial de convertirse en una amenaza de 25-30 jonrones, lo que atrae comparaciones ofensivas con Rafael Devers.

Al principio del proceso de selección, Peña parecía un futuro tercera base que podría tener una oportunidad en la segunda base. Si bien sigue siendo un jugador orientado a la ofensiva que podría desplazarse de esa posición, ha mejorado su velocidad y defensa hasta el punto de que debería tener más oportunidades de desarrollarse como campocorto en los niveles inferiores. Tiene una parte inferior fuerte y gruesa y no tiene las típicas acciones rápidas para un campocorto, pero ha trabajado duro para mejorar su atletismo y velocidad y convertirse en un corredor promedio que puede lanzar desde diferentes ángulos con un brazo plus. 

Nombres que debe conocer

Angel Montero, LHP, República Dominicana: Montero había estado entrenando como jardinero, pero a finales de 2024 se convirtió al pitcheo. Montero, un joven de 17 años que destrozó a los bateadores durante un torneo de los Milagros de Miami en la República Dominicana en febrero y firmó con los Mets en abril por 175.000 dólares, hizo clic rápidamente en el montículo.

Montero es un lanzador atlético con una gran patada en las piernas, mide 6 pies 4 pulgadas y pesa 175 libras, una estructura que le permite proyectar una bola rápida que alcanzó las 88 millas por hora a principios de año, ha subido a los 90 bajos y debería llegar a los 90 medios o más una vez que se desarrolle. Su slider ha sido un lanzamiento efectivo en los primeros pasos, y aunque Montero todavía tiene mucho que aprender en el montículo dado lo nuevo que es en el lanzamiento, es una base prometedora con mucho más en el tanque. 

Giomar Ubiera, SS, República Dominicana: Firmado a los 17 años por $100.000, Ubiera mide 6 pies 1 pulgadas y pesa 170 libras, con sólidas habilidades de bateo y criterio en la zona de strike para su edad. Es un bateador derecho con un poder de hueco que debería aumentar con el aumento de fuerza y tiene suficiente alcance para hacer las jugadas de rutina, ya sea en el campocorto o en la segunda base a largo plazo. 

Yobanny Sánchez, RHP, República Dominicana: Sánchez mide 6 pies 2 pulgadas y pesa 190 libras, y es un lanzador avanzado para tener 17 años. Firmado por 100.000 dólares, Sánchez lanza una bola rápida de hasta 92 mph con buena movilidad y muestra sensibilidad para una bola curva y un cambio. 

Reloj despertador

Por 25.000 dólares, los Mets ficharon al jardinero dominicano de 17 años Jhonael Cuello. Es un zurdo de 6 pies y 170 libras que firmó por un bono menor pero produjo un sólido historial de bateo como aficionado. Su control del bate es avanzado como bateador de alto contacto que tiene un buen sentido de la zona de strike y poder de hueco. Cuello es un corredor promedio con buenos instintos defensivos, lo que debería darle la oportunidad de ver tiempo en el jardín central y, en última instancia, podría moverse por los tres puestos del jardín. 

Los Mets ficharon al derecho mexicano Abner Meza por 10.000 dólares. Mide 6 pies y pesa 175 libras, con una capacidad de lanzamiento avanzada para un joven de 17 años, llenando la zona de strike con su bola rápida, su bola curva y su cambio. Ha alcanzado las 90 mph y, aunque no es un gran lanzador, tiene la velocidad de brazo para alcanzar potencialmente las 90 mph a medida que se fortalece.

Descarga nuestra app

Lee el último número de la revista directamente en tu teléfono