Análisis De Los Fichajes Internacionales De 2025 De Los Angeles Dodgers

0

Crédito de la imagen: Moises Acacio (Foto vía Ben Badler)

Los Dodgers tuvieron el periodo de fichajes más caótico de todos los equipos hasta el 15 de enero. Finalmente consiguieron al derecho Roki Sasaki. El campocorto dominicano Darell Morel firmó con los Piratas por 1.778.600 dólares, el jardinero dominicano Teilon Serrano firmó con los Mellizos por 847.500 dólares y el jardinero venezolano Orlando Patiño firmó con los Medias Blancas por 570.000 dólares.

BA lanza su primer boletín en español. Suscríbase a continuación para recibir nuestro primer número.

Aun así, los Dodgers no sólo se llevaron a Sasaki, que firmó por 6,5 millones de dólares, en lugar de obligar a los Dodgers a aumentar al máximo sus primas, sino también a otros jóvenes prometedores.

Aquí encontrará los análisis internacionales de las 30 selecciones.

Los mejores de la clase

Después de Sasaki, se esperaba que el principal fichaje de los Dodgers fuera el receptor Francisco Rivero, que se había trasladado de Arizona a Venezuela para vivir y entrenar allí. En cambio, la Major League Baseball no permitió que Rivero firmara como agente libre internacional, por lo que Rivero no firmó, tuvo una temporada de primavera excepcional con Canyon del Oro High en Oro Valley, Arizona, y será elegible para el Draft de la MLB de 2026. 

Podría decirse que el mejor fichaje latinoamericano de este año para los Dodgers fue Adrián Torresun zurdo panameño de 17 años que recibió 362.500 dólares, y algunos cazatalentos lo consideraron el mejor zurdo contratado en 2025. Al principio del proceso de selección, lanzaba en los 80s superiores, pero su bola rápida se elevó a 96 mph cuando firmó y desde entonces ha llegado a 97.

Con 1,88 metros y 90 kilos, aún tiene proyección física que añadir a lo que ya es una bola rápida de élite para su edad. Su slider tiene un quiebre ajustado y podría darle otro lanzamiento plus que está por delante de su cambio. A medida que adquiere más velocidad, Torres todavía está buscando el equilibrio adecuado entre potencia y capacidad de lanzamiento, pero su atleticismo es un buen presagio de su capacidad para hacer ajustes con el potencial de convertirse en un abridor de alto nivel si está en la zona con más consistencia. 

Nombres que debe conocer

Luis Tovar, INF, Venezuela: Después de Sasaki, el bono No. 2 en la clase de los Dodgers fue para Tovar, un infielder de 17 años de edad que firmó por $397,500 dólares. Mide 5 pies 11 pulgadas y pesa 210 libras, es de contextura gruesa y no tiene mucha proyección física, pero su bate derecho es su carta de presentación, en el molde del ex prospecto de los Dodgers Jeral Pérez (ahora con los Medias Blancas). Podría pasar algún tiempo en el campocorto, pero se proyecta más como un segunda base orientado a la ofensiva, con buen control del cañón y contacto constante de alta calidad desde el lado derecho del plato. 

Moisés Acacio, SS, Venezuela: Acacio es un flaco campocorto de 1,70 metros y 85 kilos que los Dodgers contrataron por 197.500 dólares. Acacio, de 17 años, se proyecta como campocorto, donde se destaca por su combinación de atletismo rápido e instintos, y juega bien en su posición con un brazo superior al promedio. Es un bateador diestro con un enfoque de línea que necesitará fortalecerse para hacer más daño con el contacto. 

Luis Luna, SS, Colombia: Luna todavía tiene 16 años, por lo que es joven para la categoría, y firmó por 137.500 dólares. Con 6 pies y 170 libras, es un defensor estable en el campocorto, con más instintos que atletismo rápido, y muestra un guante confiable para desempeñarse en el mediocampo. Hay más proyección física restante en su marco de 6 pies, 170 libras, con una oportunidad para su bate derecho para marcar una vez que las capas en más fuerza. 

Reloj despertador

Un lanzador a seguir por los Dodgers este año en la Liga Dominicana de Verano que firmó el año pasado pero que hará su debut profesional este año es el derecho de 6 pies 5 pulgadas y 235 libras Shai Romero. Los Dodgers firmaron a Romero al cierre del período de fichajes de 2024 cuando rozaba las 94 mph y desde entonces ha alcanzado las 98 mph. Su bola rápida es su mejor lanzamiento, con un slider corto, parecido a un cutter, que está por delante de su changeup. Romero fue uno de los jugadores más jóvenes de la promoción de 2024, ya que cumplió 17 años el 22 de agosto del año pasado, por lo que aún lanzará toda la temporada de la DSL con 17 años. 

Otro lanzador dominicano que los Dodgers firmaron al sonar la campana del período de fichajes de 2024 y que debutará este año en la DSL fue Samuel Savinon, un joven de 18 años que se formó como jugador de posición pero se pasó al montículo antes de firmar. Mide 6 pies 6 pulgadas, pesa 230 libras y tiene una bola rápida de hasta 96 millas por hora y todavía está aprendiendo a lanzar fuera de velocidad con un slider y un changeup. 

De la clase de fichajes de este año, dos lanzadores de menor bonificación a observar de México son Luis Gámez y Bryan Lara. Gámez, de 18 años, mide 1,88 metros y pesa 80 kilos, con una bola rápida que alcanzaba las 92 mph cuando firmó, pero que ahora llega a las 96 mph, junto con un slider que está por delante de su changeup. Es hermano del derecho Tadeo Gámez, que firmó con los Cubs este año. Lara, de 17 años, mide 6 pies 2 pulgadas y pesa 200 libras, tiene una bola rápida de hasta 92 mph y la sensación de manipular tanto su slider como su changeup. 

El mayor comodín de la clase es el diestro Joseph Dengque se ha convertido en el primer jugador de Uganda en firmar con un equipo de las Grandes Ligas. Mide 6 pies 7 pulgadas y pesa 185 libras, un extraordinario cuerpo de extremidades largas con mucho espacio para añadir peso y desarrollar una bola rápida que ya alcanza las 95 millas por hora y que complementa con un splitter. Es un fichaje de 10.000 dólares que, comprensiblemente, está en bruto dados sus antecedentes y experiencia.

Descarga nuestra app

Lee el último número de la revista directamente en tu teléfono