10 prospectos de la MLB que nos entusiasma ver en el complejo de Florida y las ligas estatales de Florida

0

Crédito de la imagen: Grant Shepardson (Foto de Jasen Vinlove/Miami Marlins/Getty Images)

Tras una semana en el desierto explorando la Liga Compleja de Arizona en busca de talento , Baseball America se siente renovado, rejuvenecido, con las maletas renovadas y listo para volver a la carretera. Esta vez, nos dirigimos al sur para un viaje relámpago de una semana por la Liga Compleja de Florida, con un poco de cobertura de la Liga Estatal de Florida.

Aquí hay 10 prospectos que estamos emocionados de ver en acción.

Esteban Mejía, RHP, Orioles

Mejía es fácilmente el objetivo número 1 de esta lista. El lanzador derecho de Baltimore ha arrasado en la FCL —aunque con strikes a veces dispersos— gracias a una potente recta y un slider peligroso. La recta alcanza regularmente los tres dígitos, y el slider tiene la posibilidad de ser un lanzamiento destacado. Juntos, han ayudado a Mejía a ponchar a 26 bateadores en 23 entradas.

Johnny King, LHP, Blue Jays

King fue seleccionado en la tercera ronda del draft de Toronto el verano pasado y ha comenzado su carrera profesional con una combinación de potencia y precisión . Ha combinado una recta de 90 mph con una curva de 80 mph y ha cosechado muchos éxitos. Juntos, esos dos lanzamientos le han permitido ponchar a 33 bateadores en 19.1 entradas.

Grant Shepardson, RHP, Marlins

Considere la selección de Shepardson como una especie de bis. Baseball America se topó con el lanzador derecho, a quien Miami seleccionó en la quinta ronda del año pasado, en el backfield durante los entrenamientos de primavera. Lució impecable entonces, y lo ha seguido haciendo en los juegos importantes. Trabaja con una plantilla completa de cuatro lanzamientos, encabezada por una recta que llega a las 95 mph. En seis aperturas, Shepardson ha bateado a 22 bateadores en 21 entradas.

Aroon Escobar, 2B, Phillies

Escobar era uno de los favoritos el verano pasado, pero unas molestias en las espinillas lo mantuvieron en la banca. Este año, ha consolidado su sólida temporada de 2024 y se ha convertido en una estrella en toda regla . Destacó en el Juego de Revelación de Primavera de los Phillies y ha cumplido uno de sus sueños al entrar en la lista de los 100 Mejores Prospectos de BA . ¿Cómo lo logró? Bateando, bateando y bateando. El infielder ha combinado impacto y contacto en un paquete que lo ha convertido en uno de los prospectos más brillantes del sistema de Filadelfia.

Yairo Padilla, SS, Cardinals

El año pasado, Padilla fue una de las estrellas de la Liga Dominicana de Verano. Allí, demostró un gran potencial en ambos lados de la pelota. Aun así, los evaluadores sabían que su trayectoria podría requerir mucha paciencia. Su primera temporada en Estados Unidos ha estado llena de altibajos, pero en su mejor momento, ha demostrado las habilidades para ser un bateador slasher en la parte alta del orden, capaz de girar y quemar. Sus 22 bases robadas son la mayor cantidad en la liga.

Rainiel Rodríguez, C, Cardinals

Rodríguez era demasiado bueno para la FCL. Lo demostró contundentemente y repetidamente con una actuación que lo mantiene en la cima de la clasificación, incluso después de ascender a la Liga Estatal de Florida hace dos semanas. Rodríguez ha tenido algunas dificultades en su primera experiencia en la temporada completa, pero las grandes diferencias entre los niveles implican que los prospectos podrían tardar un poco más en adaptarse. Si lo logra, estará un paso más cerca de alcanzar su máximo potencial.

Alfredo Duno, C, Rojos

El enorme potencial de Duno se ha visto frenado repetidamente por lesiones. Las dos primeras temporadas de su carrera —en las que no participó en la Florida Complex League— se limitaron a tan solo 77 juegos. Solo 21 de ellos fueron detrás del plato. Ya ha superado esa marca este año, y está empezando a mostrar indicios de su potencial . El joven de 19 años ha conectado 21 extrabases, incluyendo seis jonrones, en 55 juegos, y su wRC+ de 147 es el tercero más alto entre los jugadores que quedan en la FSL.

Edward Fiorentino , OF, Piratas

Florentino se ubicó entre los mejores prospectos de la Liga Dominicana de Verano de 2024, donde conectó 17 extrabases y terminó con más bases por bolas (38) que ponches (36). Ha mejorado mucho desde que se mudó a Estados Unidos y se encuentra entre los de mejor rendimiento de la FCL, donde su nombre figura en todas las clasificaciones. Sus tres líneas de triple barra se encuentran entre las 10 mejores del circuito, y su OPS de 1.093 es el mejor entre los jugadores que aún siguen en la liga.

Eduardo Tait, C, Phillies

Dos de los mejores jugadores ofensivos de la FSL juegan en casa en Clearwater. El primero es Aroon Escobar, quien ha sido uno de los jugadores más completos de la liga. El segundo es Tait, un receptor que prioriza el bate con las herramientas para convertirse algún día en una potencia ofensiva. Sus nueve jonrones lo ubican en el segundo puesto de la liga, detrás de —lo adivinaste— Escobar. Tait es dos años menor que Escobar y tiene mucho más trabajo por hacer a la defensiva, pero fue el segundo jugador más joven de la liga en el Día Inaugural y se erige como uno de los mejores.

Sam Shaw , 2B, Azulejos

Shaw se coló en el Top 30 de Toronto en nuestra última actualización, gracias a una sólida actuación en la primera mitad de la temporada con Dunedin. El canadiense tiene las habilidades para ser un bateador superior al promedio al más alto nivel, y tendrá que hacerlo porque ninguna de sus otras herramientas supera el 40 en la escala de ojeadores de 20 a 80. El wRC+ de 153 de Shaw es el más alto de la FSL entre los jugadores que aún siguen en la liga.

Descarga nuestra app

Lee el último número de la revista directamente en tu teléfono