Análisis De Los Fichajes Internacionales De 2025 De Los San Francisco Giants

0

Crédito de la imagen: Josuar González (Foto vía Ben Badler)

Los Giants concedieron tres primas de más de un millón de dólares este año, ocupando la mayor parte de su reserva de primas. Poco después de que se abriera el periodo de fichajes el 15 de enero, los Giants incluso hicieron un traspaso para conseguir un poco más de espacio en la bolsa de bonificaciones y pagar más por Josuar González, su mejor fichaje este año y uno de los mejores jugadores de la promoción internacional de 2025.

BA lanza su primer boletín en español. Suscríbase a continuación para recibir nuestro primer número.

He aquí un vistazo a los grandes nombres que hay que conocer y a los fichajes más desconocidos de la clase de fichajes internacionales de 2025 de los Giants. Puedes encontrar las reseñas internacionales de los 30 equipos aquí.

Los mejores de la clase

Los Gigantes ficharon al campocorto dominicano Josuar González, de 17 años, por 2.997.500 dólares, la quinta prima más alta para cualquier jugador en el periodo de fichajes internacionales de 2025. Algunos cazatalentos consideran a González el mejor jugador de Latinoamérica este año. Es un jugador rápido y explosivo, de complexión delgada y atlética, que mide 1,70 metros y pesa 70 kilos. Es un bateador de cambio con una excelente velocidad de manos, lo que le permite pasar el cañón por la zona y generar la velocidad de bateo necesaria para sacar la pelota del parque desde ambos lados del plato.

Contra lanzamientos en vivo, su sincronización puede ser inconsistente cuando se vuelve demasiado agresivo, pero a los ojeadores que más valoraron a González les gustó su capacidad de bateo desde ambos lados. También es un corredor plus-plus, lo que debería convertirlo en una gran amenaza de robo de base, y tiene la rapidez de primer paso que se destaca en el campocorto. Es un campocorto ágil y acrobático con acciones de rebote, buenas manos, alcance y un brazo por encima del promedio para mantenerse en la posición y convertirse en un defensor por encima del promedio.

El jardinero Djean Macares firmó con los Giants por 1.097.500 dólares, la prima más alta de este año para un jugador de Aruba. Macares, de 17 años, fue elogiado por los ojeadores por su capacidad de bateo, sobre todo para un jugador que se encuentra fuera de los típicos focos de talento del mercado internacional. Macares, que también pasó mucho tiempo entrenando en Florida antes de firmar, mide 1,70 metros y pesa 80 kilos, es zurdo, de complexión media y tiene facilidad para llegar a tiempo y al cañón. Se trata de un swing fácil y compacto con la capacidad de maniobrar el cañón para llegar a los lanzamientos en toda la zona de strike y poner las bolas en juego a gran velocidad.

Macares es un bateador de batazos de línea con una potencia mayormente de dobles y un marco que no se presta a grandes posibilidades de potencia, por lo que es probable que también sea un perfil de bateo por encima de la potencia a largo plazo. Como corredor promedio, no tiene la velocidad típica del jardín central, pero es un buen atleta que se mueve bien en el jardín y tiene buenos instintos, por lo que podría rotar por los tres puestos del jardín en los niveles inferiores.

Nombres que debe conocer

Yulian Barreto, SS, Venezuela: El tercer bono de siete cifras que los Gigantes pagaron este año fue para Barreto, un joven de 17 años que firmó por $1.097.500. En las primeras etapas del proceso de exploración para la clase 2025, Barreto generó mucha atención por sus habilidades en el campocorto. Con 5 pies 10 pulgadas y 175 libras, Barreto no ha crecido mucho desde entonces, pero sus manos, juego de pies y control del cuerpo son buenos, y puede terminar las jugadas con un buen brazo. Es un bateador diestro que lanza batazos de línea por todo el campo con dobles ocasionales y no se proyecta como una gran amenaza de poder. 

Alexander Camacaro, SS, Venezuela: Firmado por 212.500 dólares, Camacaro mide 1,70 metros y pesa 45 kilos, una estructura que aún no tiene mucha fuerza, con habilidades que sobresalen más que sus herramientas en bruto. Es un bateador derecho con buenas habilidades de bateo, potencia y un juego fundamentalmente sólido para su edad con buenos instintos.

Miguel Caraballo, C, Venezuela: Caraballo cumple 16 años hasta el 26 de agosto, lo que significa que no habría sido elegible para firmar hasta 2026 si hubiera nacido una semana después. En cambio, firmó con los Gigantes por $172,500 y jugará toda la temporada como un joven de 16 años. Mide 1,90 metros y pesa 90 kilos, una complexión fuerte para su edad que le ayuda a impulsar la pelota con autoridad desde ambos lados del plato. Es un juego basado en la fuerza, con un perfil de poder sobre golpe y un brazo fuerte, y podría quedarse detrás del plato si mejora su recepción. 

Reloj despertador

Los Giants ficharon a Carlos Martínez por 47.500 dólares, pero a pesar de una prima menor, Martínez se convirtió en uno de los mejores receptores de la promoción de 2025. Martínez, venezolano de 17 años de edad, hace contacto frecuente con un swing suelto y fácil desde ambos lados del plato, lo que le da el potencial para llegar a la base a un ritmo alto para un receptor con poder de brecha de su marco de 5 pies 11, 160 libras. También se proyecta como un buen receptor y lanzador para su edad. 

Descarga nuestra app

Lee el último número de la revista directamente en tu teléfono