Análisis De Los Fichajes Internacionales De 2025 De Los Arizona Diamondbacks

0

Crédito de la imagen: Elian De La Cruz (Foto: Ben Badler)

Los Diamondbacks, como de costumbre, se inclinaron fuertemente por los jugadores de posición para sus mayores fichajes internacionales de este año. El bono más alto de este año fue para un jardinero, pero los D-backs tienen un emocionante campocorto que ha sido un prospecto ascendente durante el año pasado y un grupo de bateadores en todo el campo con una diversidad de conjuntos de habilidades.

BA lanza su primer boletín en español. Suscríbase a continuación para recibir nuestro primer número.

Aquí están los informes de scouting en 12 jugadores a seguir de los D-backs 2025 clase de firmas internacionales. Puedes encontrar los análisis internacionales de los 30 equipos aquí.

Los mejores de la clase

Los D-backs ficharon al jardinero dominicano Elian De La Cruz por 1,1 millones de dólares. De La Cruz tiene una constitución fuerte (6 pies 1, 195 libras) a los 17 años con mucha fuerza detrás de su swing diestro. Puede conducir la pelota para hacer daño extra-base a ambas brechas con el poder de jonrones a su lado tirón que debe seguir aumentando para convertirse en una herramienta potencialmente superior a la media.

Los ojeadores que más valoran a De La Cruz le ven alcanzar esa potencia en los partidos con una buena coordinación mano-ojo, aunque otros piensan que hay algo de swing-and-miss que crearía un perfil de potencia por encima del golpeo. Es un buen atleta y un corredor por encima de la media, moviéndose lo suficientemente bien por debajo para conseguir algo de tiempo en el centro del campo, aunque es probable que pase más tiempo en las esquinas del outfield y se dirija allí a largo plazo. 

Nombres que debe conocer

Eybert Sánchez, SS, Venezuela: Sánchez tiene la oportunidad de ser un prospecto revelación en la Liga Dominicana de Verano. Sánchez, de 17 años y firmado por 300.000 dólares, posee un buen equilibrio de herramientas, habilidades e instintos en ambos lados de la pelota. Al principio, cuando los equipos estaban explorando a Sánchez, era un jugador más pequeño, de alto coeficiente intelectual de béisbol, pero desde entonces ha crecido a 6 pies, 160 libras con herramientas que han aumentado. Es un bateador zurdo con buena coordinación mano-ojo y sincronización para producir una baja tasa de swing y fallas. Entre sus habilidades de contacto y su juicio de la zona de strike para tomar buenas decisiones de swing y conseguir bases por bolas, tiene la base para llegar a la base a un ritmo alto. Sánchez tiene suficiente poder para sacar una bola hacia su lado de tiro en ocasiones, pero se trata principalmente de dobles y no se proyecta como un gran bateador de jonrones. Sánchez es un corredor por encima de la media que se proyecta como campocorto. Sus instintos son evidentes en el campo, donde es rápido, atlético y tiene olfato para la pelota con un brazo por encima de la media que podría ser una ventaja una vez que madure físicamente. 

Alam Bruno, SS, República Dominicana: Bruno ofrece mucho con lo que soñar si todo le sale bien. Firmado por 950.000 dólares, Bruno es alto y larguirucho, mide 1,90 metros y pesa 180 libras, y aún le queda mucho por crecer. Es un corredor promedio cuyo tamaño lleva a algunos cazatalentos a pensar que podría pasar a la tercera base, pero tiene las herramientas defensivas que le dan la oportunidad de quedarse en el campocorto dependiendo de su desarrollo físico. Se mueve bien en el campocorto, tiene buenas manos y puede terminar las jugadas con un brazo que obtiene calificaciones de "más" o "mejor" y debería seguir mejorando una vez que aumente de peso. Bruno mostrará una potencia sólida desde el lado izquierdo del plato y podría llegar a tener una potencia bruta superior. Es un bateador de extremidades largas con un gran swing, uno que ya ha trabajado para suavizar acortando una gran patada de pierna para tratar de mejorar su sincronización, con lo que probablemente será un juego de poder sobre golpe. 

Ronny Suárez, OF, Venezuela: Suárez, de 17 años, firmó con los D-backs por 550.000 dólares. Con una estatura de 6 pies 1 pulgadas y 180 libras, Suárez ha adquirido un tamaño y una fuerza considerables. Ya era fuerte y el músculo extra le ha añadido más potencia que podría convertirse en una herramienta por encima de la media. Se trata de un enfoque orientado a tirar con swing-and-miss que viene con su poder, por lo que es un perfil de poder-sobre-golpe. Suárez es un buen atleta y un buen corredor, pero dado su tipo de cuerpo podría retrasarse y probablemente encaje mejor en una esquina del outfield. 

Mayki De La Rosa, OF, República Dominicana: De La Rosa, quien tiene dos hermanos menores que son prospectos prominentes en futuras clases de firmas, firmó con los D-backs por $500,000 dólares. Mide 6 pies 1 pulgadas y pesa 175 libras a los 17 años, es un delgado y atlético jardinero central con las herramientas para permanecer en la posición como un corredor con un brazo por encima del promedio. Es un bateador derecho con buena velocidad de bateo en un swing rápido, pero un jugador ofensivo con altibajos que tendrá que controlar su enfoque agresivo para hacer un contacto más consistente. 

Juan Brima, INF, República Dominicana: Brima fue un jugador destacado al principio del proceso de selección que acabó firmando con los D-backs a los 17 años por 500.000 dólares. Los cazatalentos que más valoraron a Brima pensaron que su mejor herramienta era su bate. Es un bateador de cambio con un don para hacer contacto desde ambos lados del plato, mostrando un enfoque sólido para su edad con poder de brecha. Es un jugador orientado a la ofensiva que se formó como campocorto, pero es probable que sea segunda base, donde su brazo inferior a la media encaja mejor. 

Victor Santana, 3B, República Dominicana: Firmado por 300.000 dólares, Santana creció jugando mucho béisbol organizado y se nota en su juego fundamentalmente sólido para un joven de 17 años. Mide 6 pies 2 pulgadas y pesa 180 libras, con un enfoque de bateo de calidad, sólidas destrezas de bateo y poder de jonrón hacia su lado de tiro, con más de sus dobles que deberían comenzar a pasar por encima de la cerca a medida que se desarrolle en los próximos años. Santana no es llamativo y no tiene una herramienta sobresaliente, pero es sólido en todos los aspectos con el conjunto de habilidades defensivas y la fuerza del brazo para quedarse en la tercera base. 

Feliz Genao, 3B, República Dominicana: Genao es hijo de Papiro Genao, un veterano entrenador de la República Dominicana, y firmó por 300.000 dólares. Genao creció en torno al juego y es un bateador zurdo físico de 1,88 metros y 90 kilos que puede conducir la bola con potencia hacia su lado de tiro. Firmó como tercera base, aunque su tamaño y defensa podrían empujarlo a la primera base. 

Rodrigo González, SS, Venezuela: González ha mostrado señales ofensivas prometedoras desde que firmó tras destacar por sus habilidades en el campocorto como aficionado. Es un fichaje de $225.000 que mide 6 pies 1 pulgadas, pesa 170 libras a los 17 años y se mueve bien en la tierra, donde tiene acciones sueltas y fluidas, un brazo promedio y buenos instintos. González carece de fuerza para impulsar la pelota con mucho impacto en este momento, pero ha mostrado prometedoras habilidades con el bate en los juegos previos a la temporada de la DSL. 

José Pitre, OF, Venezuela: Pitre, jardinero zurdo de 17 años, firmó por 220.000 dólares. Mide 1,88 metros y pesa 87 kilos, es atlético y tiene una gran velocidad en el jardín central. Pitre destaca por su velocidad y potencial de bateo, mostrando un enfoque de line-drive a partir de un swing sólido con potencia de gap.  

Daonil Montero, SS, Dominican Republic: Montero, 17, signed for $200,000. He’s 6 feet, 165 pounds with soft, secure hands at shortstop and projects to stick in the middle infield. It’s a defense-first profile for Montero, whose offensive game could benefit from adding strength to his skinny frame. 

Reloj despertador

Las 10 primas más altas que los D-backs han dado hasta ahora en este periodo de fichajes han ido todas a jugadores de posición. Entre los lanzadores, uno a observar es el zurdo dominicano Luis Cepeda, quien firmó por $58.000. Cepeda era elegible para firmar en 2024, pero era uno de los jugadores más jóvenes de esa clase -cumple 18 años el 23 de agosto-, por lo que lanzará toda la temporada de la DSL como un joven de 17 años. Cepeda mide 6 pies 1 pulgadas, pesa 170 libras y tiene un brazo suelto y rápido con una bola rápida de hasta 94 mph con un control que va y viene. Muestra sensación para hacer girar una bola curva que está por delante de su cambio.

Descarga nuestra app

Lee el último número de la revista directamente en tu teléfono