Análisis De Los Fichajes Internacionales De 2025 De Los Athletics

0

Crédito de la imagen: Yorvit Diaz (Foto vía Ben Badler)

Los Atléticos construyeron su clase internacional en torno a un grupo de jugadores de posición (incluyendo un jugador de dos vías), encabezados por un trío de jugadores que recibieron bonos por encima de $ 1 millón. Los cinco mejores bonos fueron para jugadores de posición, pero los lanzadores que firmaron los A's son muy intrigantes, con múltiples lanzadores con tendencia al alza de cara al inicio de la temporada de la Liga Dominicana de Verano.

BA lanza su primer boletín en español. Suscríbase a continuación para recibir nuestro primer número.

Aquí tienes los informes de 11 jugadores de la clase de fichajes internacionales de los A's de 2025. Puedes encontrar los análisis internacionales de los 30 equipos aquí.

Los mejores de la clase

Los A's han fichado al shortstop y octavo de 18 años Shotaro Morii por 1.510.500 dólares, lo que supone un caso poco frecuente de un jugador japonés de instituto que ficha por un equipo de las Grandes Ligas después de terminar el instituto en lugar de quedarse en Japón. Morii se encuentra actualmente en la Liga Compleja de Arizona, de nivel de novato, donde aún no ha lanzado y ha sido principalmente un DH para tomar con calma con su brazo con un poco de tiempo en el campocorto.

Morii mide 1,90 metros y pesa 90 kilos, con un swing sencillo para zurdos. Da zancadas abiertas, pero tiene buena coordinación mano-ojo y velocidad de bateo para cuadrar una velocidad de calidad. Todavía se está adaptando a mejores rompimientos en la pelota profesional de los que ha visto antes, pero en general tiene un buen sentido de la zona de strike. A principios de la temporada de la ACL, Morii ha sido sobre todo un bateador de sencillos, pero ha golpeado la pelota con velocidades de salida de hasta 110 mph.

Es un corredor medio y un buen atleta que debería tener la oportunidad de quedarse en el shortstop, aunque hacerlo como jugador bidireccional sería un reto. No es el típico jugador de movimientos rápidos que algunos equipos prefieren en el campocorto, pero tiene acciones fluidas, ralentiza el juego y tiene un buen brazo. En el montículo, Morii tiene una bola rápida de hasta 94 mph y es un atlético lanzador derecho que necesitará afinar su control. Ha demostrado tener tacto tanto con su slider como con su splitter, e incluye ocasionalmente una bola curva para dar a los bateadores una visión diferente. 

El campocorto Ayden Johnson firmó con los A's por 1,5 millones de dólares, el bono más alto de este año para un jugador de las Bahamas. Su hermano, Paris Johnson, fue un jardinero que los Dodgers ficharon en 2022 y que pasó dos años en la DSL antes de quedar libre el año pasado. Ayden mide 6 pies 1 pulgadas y pesa 190 libras, y destaca por su fuerza actual y su velocidad al bate. Johnson puede ser susceptible al swing y fallar contra el material de rompimiento, con un probable perfil de poder sobre golpe, pero puede martillar bolas rápidas y tiene el aspecto de un jugador que debe crecer para tener más poder en bruto.

El potencial de Johnson es lo que más destaca, y muchos ojeadores esperan que pase a la tercera base. No es el defensor más fluido y natural del campo corto, pero sus manos y su juego de pies han mejorado lo suficiente como para darle la oportunidad de comenzar su carrera en el campo corto. Su brazo, superior a la media, encajaría en cualquier parte del campo interior, y algunos ojeadores están intrigados por la posibilidad de que se convierta en un segunda base potente. 

Los A's ficharon al jardinero venezolano de 17 años Breyson Guedez por 1,5 millones de dólares. Jugó para Venezuela en múltiples torneos internacionales, incluyendo la Copa Mundial Sub-18 en 2023 cuando tenía 15 años y el año anterior en la Copa Mundial Sub-15 en México. Guedez es un jardinero zurdo de 5 pies 11 pulgadas y 170 libras con excelentes habilidades de contacto. Se trata de un enfoque agresivo propenso a golpear lanzamientos fuera de la zona de strike, pero tiene la coordinación mano-ojo con un swing compacto para poner la bola en juego a un ritmo alto, independientemente de dónde se lance la bola. Desarrollar una mejor disciplina en el plato será importante para Guedez, que tiene una gran precisión en el cañón pero no es tan grande y no se proyecta como una gran amenaza de potencia. Eso crea un perfil un poco "tweener" como jardinero central por ahora con velocidad promedio que podría terminar en una esquina.

Nombres que debe conocer

Darwing Ozuna, OF, República Dominicana: Ozuna firmó por $850,000, pero apenas está regresando de una cirugía para reparar un hueso hamate roto en su mano izquierda. A los 17 años, Ozuna mide 6 pies 3 pulgadas y pesa 190 libras con hombros anchos, cintura alta y la apariencia de un jugador que debería ser un slugger grande y físico. Se trata de un bateador con más potencia que bateo, con un golpe a la derecha que puede dejarlo susceptible a batear y fallar, pero a los cazatalentos que más aprecian a Ozuna les gusta su capacidad para mantener las manos dentro de la bola, lo cual es bueno para un bateador de extremidades largas. Tiene la fuerza, la velocidad de bateo y el apalancamiento para impulsar la pelota con impacto ahora y crecer a una potencia bruta plus o potencialmente plus-plus. No es un gran corredor, por lo que es un jardinero de esquina que probablemente continuará disminuyendo su velocidad a medida que crezca, con un brazo de 70 en la escala de scouting de 20-80 que encajaría en el jardín derecho. 

Yorvit Díaz, SS, República Dominicana: Díaz es sobrino del ex relevista de Grandes Ligas Jumbo Díaz, quien lanzó en las Grandes Ligas de 2014 a 17, principalmente con los Rojos. Firmó por $500,000 como un bateador diestro de 17 años de edad, con más velocidad y un swing agresivo de 6 pies, 185 libras. A los cazatalentos que más valoraron a Díaz les gustó su potencial ofensivo y su capacidad para hacer contacto duro y reconocer lanzamientos. Recibió elogios por su perspicacia para el juego, ya que proviene de una familia de beisbolistas con posibilidades de ser un campocorto orientado a la ofensiva, aunque podría moverse por todo el infield. 

Yordan Rodríguez, RHP, Cuba: Rodríguez es un derecho de 6 pies 3 pulgadas y 190 libras que firmó con los A's por $400,000 dólares. En la liga nacional 15U de Cuba en 2023, Rodríguez registró un ERA de 2.66 con 58 ponches y 27 bases por bolas en 47.1 entradas. Rodríguez, de 17 años, llegó al año con una bola rápida de hasta 92 mph y desde entonces ha aumentado su velocidad hasta 95. Es una buena base para su carrera. Tiene una constitución fuerte para su edad y genera su velocidad a partir de una entrega fácil y de poco esfuerzo. Con el tacto para manipular tanto su bola curva como su cambio y su capacidad de lanzamiento gracias a su experiencia en Cuba, Rodríguez tiene rasgos de estrella. 

Ricardo Reyes, RHP, República Dominicana: Reyes, que acaba de cumplir 17 años en mayo, ha sido un lanzador ascendente desde que firmó con los A's por 250.000 dólares. Tiene extremidades largas en un enjuto 6 pies 2, 175 libras de construcción que ha añadido fuerza y ha visto su pico de velocidad de tocar 91 mph cuando firmó para llegar ahora a 95. Con un golpe de brazo corto en la entrega de fuego cruzado, Reyes ha sido un lanzador de flecha hacia arriba desde que firmó con los A's por $ 2,000. Con un golpe de brazo corto en un lanzamiento cruzado, Reyes tiene la sensación de hacer girar una bola curva con rotación cerrada que está por delante de su cambio. 

Aiverson Barazarte, C, Venezuela: Barazarte destacó por su defensa cuando los A's lo ficharon por 220.000 dólares. Mide 6 pies y 1 pulgada, pesa 180 libras y es rápido y atlético detrás del plato. Barazarte tiene buen juego de pies, manos suaves y un cambio rápido a un brazo plus, un conjunto de habilidades defensivas avanzadas para un joven de 17 años con posibilidades de ser un defensor plus. Es guante sobre bate, pero Barazarte ha mostrado un enfoque ofensivo paciente con poder ocasional sobre la cerca desde el lado derecho del plato. 

Ricardo Osorio, RHP, Venezuela: Rosario, de 17 años, es un lanzador grande y físico con un brazo potente que firmó por 200.000 dólares. Osorio firmó con una estatura de 6 pies 4 pulgadas y 185 libras, pero ha agregado peso y velocidad a su estructura de hombros anchos, alcanzando las 95 mph. Osorio lanza con fuerza, pero genera esa potencia a partir de un lanzamiento lento y constante, y consigue un plano descendente pronunciado desde su ranura alta. Su bola rápida se combina bien con su bola curva, dura y afilada, que es su mejor lanzamiento secundario, por delante de su cambio. 

Carlos Salmeron, OF, Venezuela: Los A's firmaron a Salmerón, de 17 años, por 200.000 dólares. Mide 6 pies y pesa 165 libras, tiene buenos instintos defensivos para su edad y podría jugar en el jardín central, aunque con su velocidad promedio probablemente se dirija a una esquina a largo plazo. A pesar de su delgadez, es un bateador de línea desde el lado derecho del plato. 

Reloj despertador

Otro brazo a seguir por los A's de esta clase es Edwin Mendoza, un lanzador derecho de Venezuela que firmó por $125,000 dólares. Mide 6 pies 3 pulgadas, pesa 195 libras a los 17 años y lanzaba a 86-89 mph hace un año, llegó a 92 mph a finales de 2024 y ahora está alcanzando 94 mph a medida que ha comenzado a adquirir más fuerza en lo que era un cuerpo delgado. Todavía hay proyección para más velocidad en el tanque para Mendoza, que genera esa velocidad con la acción del brazo fácil. También ha mostrado la sensación de hacer girar una bola de ruptura. 

Descarga nuestra app

Lee el último número de la revista directamente en tu teléfono