Repaso A Los Fichajes Internacionales De Los Chicago White Sox 2025

0

Crédito de la imagen: Orlando Patino (Foto vía Ben Badler)

El programa internacional de los White Sox se encuentra en una fase de transición. Marco Paddy había estado a cargo del scouting internacional del equipo desde que fue contratado después de la temporada 2011, pero en septiembre los White Sox trajeron a David Keller de los Mets para dirigir su departamento internacional. Dada la velocidad del mercado internacional, esos cambios no tendrán un gran impacto inmediato en la clase 2025 del equipo, pero deberían sentirse más en los próximos años.

BA lanza su primer boletín en español. Suscríbase a continuación para recibir nuestro primer número.

Aquí tienes los informes de 11 jugadores a seguir de los White Sox en su clase de fichajes internacionales de 2025. Puedes encontrar los análisis internacionales de los 30 equipos aquí.

Los mejores de la clase

La mayor prima con diferencia para los White Sox en su clase de 2025 fue para el tercera base de 18 años Alejandro Cruz, que firmó por 2 millones de dólares. Cruz fue uno de los mejores jugadores de Cuba desde una edad temprana. Jugó para Cuba en el Clasificatorio para la Copa Mundial Sub-15 en Venezuela en 2022, y más tarde ese año hizo el equipo de todos los torneos jugando para Cuba en la Copa Mundial Sub-15 en México. Es un año mayor que la mayoría de los fichajes de 2025, lo que debería ayudar a su rendimiento este año en la DSL, aunque los ojeadores estaban divididos sobre su capacidad de bateo puro.

Cruz mide 6 pies 2 pulgadas y pesa 185 libras con un swing sencillo desde el lado derecho y muestra un sólido sentido de la zona de strike, aunque algunos cazatalentos pensaron que tendría problemas contra lanzamientos más avanzados. Parte de ello se debe a su perfil de tercera base que ocasionalmente puede batear una bola hacia su lado derecho y tiene proyección de fuerza, pero todavía no es una gran amenaza de potencia. Defiende su posición mejor que la mayoría de los jóvenes tercera base fichados internacionalmente, mostrando reacciones rápidas con el bate y un brazo superior a la media. 

Nombres que debe conocer

Orlando Patiño, OF, Venezuela: Patiño iba a firmar con los Dodgers, pero con la incertidumbre de la disponibilidad de bonos de los Dodgers de cara al 15 de enero, con Roki Sasaki aún por anunciar su decisión, Patiño optó por firmar con los Medias Blancas. Acabó recibiendo más dinero de los White Sox, que le firmaron por 570.000 dólares.

Patiño mide 6 pies 2 pulgadas y pesa 203 libras, es de contextura musculosa y físicamente maduro para un joven de 17 años, con la fuerza y la elevación en su swing para lanzar pelotas hacia su lado de tiro y potencialmente convertirse en un bateador de potencia. Es un bateador diestro con cierta rigidez en su swing, por lo que es como un perfil de potencia sobre golpeo. Podría jugar en los tres puestos del campo exterior, pero a largo plazo encaja mejor en una esquina. 

Jefrank Silva, INF, Venezuela: El bate de Silva es su carta de presentación. Con 6 pies 1 pulgadas y 190 libras, Silva tiene una constitución fuerte para un joven de 17 años y un eficiente swing zurdo. Utiliza bien su mitad inferior con una buena secuencia en su swing. Eso debería conducir a buenas habilidades de contacto, con más fuerza que velocidad de bateo en bruto, por lo que es más golpe que potencia. Su mejor posición defensiva es la tercera base, aunque podría moverse por el infield este año, con Cruz probablemente para obtener repeticiones significativas en la tercera base. Silva firmó con los White Sox por 350.000 dólares.

Alan Escobar, OF, Venezuela: Un jardinero zurdo, Escobar es un jugador constante con buenos instintos que firmó con los White Sox por 350.000 dólares. Tiene 16 años hasta el 3 de agosto, por lo que es uno de los jugadores más jóvenes de la clase. Mide 6 pies, 185 libras, un marco atlético que lee bien la pelota desde el bate en el jardín central, aunque como corredor promedio no es un prototipo de velocidad en el jardín central. En su mejor momento ha demostrado la capacidad de reconocer el giro con un enfoque de line-drive y poder gap. 

César Familia, RHP, República Dominicana: Firmado por $350,000, Familia mide 6 pies 3 pulgadas, pesa 200 libras a los 17 años con una bola rápida de hasta 93 mph. Destaca por su físico, fuerza de brazo presente y un slider sólido para su edad. 

Yordani Soto, SS, República Dominicana: Soto firmó por 300.000 dólares como campocorto orientado a la defensa que no cumplirá 17 años hasta el 11 de agosto, por lo que es uno de los jugadores más jóvenes de la promoción de 2025 y jugará casi toda la temporada como si tuviera 16 años. Mide 5 pies 11 pulgadas y pesa 160 libras, tiene una gran velocidad, un brazo superior a la media y se mueve bien como parador en corto. Para Soto, un bateador de cambio que necesitará hacer ajustes en su swing para hacer más contacto, el guante es lo primero.

Yobal Rodríguez, RHP, Cuba: Rodríguez, un joven de 17 años que recibió 230.000 dólares, podría ser el mejor lanzador que los White Sox hayan firmado este año. Mide 6 pies 2 pulgadas y pesa 170 libras, tiene un brazo rápido y una bola rápida de hasta 93 mph ahora con una velocidad de mediados de los 90 que debería llegar en un futuro cercano. Rodríguez ha sido un buen lanzador de strike con sensación para un changeup que es avanzado para su edad y por delante de su bola de ruptura, una bola curva slurvy que podría terminar convirtiéndose en un slider. 

Diego Natera, C, Venezuela: Natera mide 1,70 metros y pesa 90 libras, pero se mueve con agilidad detrás del plato. Tiene 17 años y un brazo al borde de la media que debería llegar a la media y ya juega arriba debido a su eficiente juego de pies y rápido traslado. Firmado por 225.000 dólares, Natera ha tenido un buen rendimiento en los partidos de pretemporada previos a la DSL, mostrando la fuerza para conducir bien la pelota a todos los campos con destellos de potencia de jonrón. 

Frank Mieses, OF, República Dominicana: Mieses firmó por $175.000 y podría terminar siendo el mejor prospecto de posición de la clase para los White Sox. Mieses es delgado, atlético, mide 6 pies 1 pulgadas y pesa 170 libras, tiene buena disciplina en el plato para tener 17 años de edad y una fuerza enérgica para impulsar la pelota y lograr un contacto fuerte y de calidad en todos los campos. No es un artillero, pero es un corredor por encima de la media con fuertes instintos defensivos en el jardín central. 

Reloj despertador

La mayoría de los jugadores con primas más bajas que los White Sox ficharon este año eran lanzadores. Uno de ellos es Diego Pérez, un derecho dominicano de 16 años que recibió 80.000 dólares. Es un buen lanzador de strike que ha llegado a las 93 mph, pronto debería alcanzar los 90 y complementa su bola rápida con una curva cerrada que podría convertirse en un lanzamiento de out. 

El dominicano Natanael Valerio es uno de los jugadores a tener más en cuenta. Natanael Valerioque firmó por 15.000 dólares. Valerio cumplió 18 años en marzo, por lo que había sido elegible para firmar en 2024, pero había estado entrenando como campocorto que se trasladó al montículo hacia el final del año pasado. Mide 5 pies 11 pulgadas y pesa 165 libras, así que aunque no es tan grande, es un atleta rápido con buena flexibilidad, un brazo veloz y una bola rápida de hasta 92 mph. Todavía está aprendiendo a lanzar, pero su bola curva tiene un gran efecto en bruto y destellos de un buen agarre para que ese lanzamiento se convierta en un arma para él.

Descarga nuestra app

Lee el último número de la revista directamente en tu teléfono