Análisis De Los Fichajes Internacionales De 2025 De Los Philadelphia Phillies en 2025


Crédito de la imagen: Phillies Nieves Izaguirre y Deivis Velasquez (Foto vía Ben Badler)
El intercambio de bonos internacionales con los Dodgers en enero dejó a los Filis con un fondo de bonos de 4.807.167 dólares, que utilizaron para repartir su dinero entre más de 30 jugadores en lo que va de temporada. No hubo un jugador sobresaliente de alto precio, pero los Filis se hicieron con varios jugadores intrigantes y con potencial para destacar, repartidos entre el infield, el outfield y los lanzadores.
BA lanza su primer boletín en español. Suscríbase a continuación para recibir nuestro primer número.
Aquí están los informes de scouting sobre 12 jugadores a seguir de los Phillies 2025 clase de firmas internacionales. Puedes encontrar los análisis internacionales de los 30 equipos aquí.
Los mejores de la clase
La mayor prima que los Phillies dieron este año fue para Nieves Izaguirreun campocorto venezolano de 17 años que firmó por 800.000 dólares. Izaguirre es primo del jardinero de los Braves Ronald Acuña y tiene un juego similar al del segunda base de los Mets Luisangel Acuña. Izaguirre mide 5 pies 9 pulgadas y pesa 160 libras, es un atleta compacto y rápido con un swing corto a la derecha y buenas habilidades de contacto. No se proyecta como una gran amenaza de potencia, pero tiene el control del bate para batear line drives por todo el campo y una velocidad superior que debería convertirlo en una amenaza de base robada. Es un jugador inteligente e instintivo para su edad, con un brazo promedio, y debería encajar en el mediocampo, aunque algunos cazatalentos creen que es más probable que juegue en la segunda base que en el campocorto a largo plazo.
Nombres que debe conocer
Elias Marrero, SS, República Dominicana: Marrero, de 17 años, firmó por 700.000 dólares. Habiendo crecido a 6 pies 1, 180 libras y una posibilidad de que todavía esté creciendo, Marrero es un jugador de cuadro medio orientado a la ofensiva que se destaca más por su habilidad para batear en los juegos. Es un swing suave y compacto desde el lado izquierdo con buenas habilidades bate-a-balón, mostrando ocasionales tiros por encima de la valla hacia su lado de tiro, pero con más de un juego de golpeo por encima de la potencia. Ha dividido el tiempo entre el shortstop y la segunda base y debería poder jugar en algún lugar del infield a medida que asciende en la escala.
Deivis Velásquez, C, Venezuela: Firmado por 620.000 dólares, Velásquez es un receptor de 17 años que destaca sobre todo por lo que hace en la caja de bateo. Tiene una constitución fuerte (1,70 metros, 90 libras) con una prometedora mezcla de capacidad de bateo y potencia para un joven receptor. Tiene un golpe corto a la derecha, muestra sensibilidad para la zona de strike y es agresivo cuando batea, mostrando la velocidad del bate para impulsar la pelota con impacto extra-base ahora y más que vendrá a medida que se desarrolle. Con un brazo promedio, Velásquez es más avanzado en la ofensiva que en la defensiva, por lo que si bien hay cosas que tendrá que mejorar detrás del plato, debería poder desempeñarse como receptor.
Geremy Villoria, RHP, Venezuela: Villoria se convirtió en uno de los mejores lanzadores venezolanos de la clase 2025 cuando firmó por $425.000. Cumple 17 años el 14 de agosto, por lo que es uno de los lanzadores más jóvenes de la clase. Cumple 17 años el 14 de agosto, por lo que es uno de los lanzadores más jóvenes de la clase y jugará casi toda la temporada 2025 como un joven de 16 años. Mide 6 pies 3 pulgadas y pesa 180 libras, es larguirucho y proyectable, con una bola rápida de hasta 94 mph y mucho espacio para rellenar y agregar a lo que ya es una bola rápida fuerte para su edad. Con una acción de brazo compacta y buena extensión hacia el frente, Villoria muestra sensibilidad para un slider de alto giro que es más avanzado que su cambio, lo que lo convierte en una buena combinación de material presente, proyección y rasgos de abridor.
Leandro Carpio, OF, Venezuela: Carpio, de 17 años, mide 6 pies 3 pulgadas y pesa 210 libras, es un físico jardinero de esquina que batea a la derecha y firmó por $350,000 dólares. La potencia de Carpio es su mejor herramienta, mostrando la fuerza para impulsar la pelota con autoridad en la práctica de bateo, aunque tendrá que hacer ajustes para hacer más contacto contra lanzamientos en vivo.
Dayber Cruceta, OF, República Dominicana: Fichado por 300.000 dólares, Cruceta podría ser un jugador revelación en la Liga Dominicana de Verano. Mide 6 pies 1 pulgadas y pesa 150 libras, es de contextura delgada y tiene espacio para ganar mucho peso y una base ofensiva prometedora. Es un zurdo con un swing hábil, buen juicio de la zona de strike y hace contacto a un ritmo alto con un buen historial ofensivo como aficionado. En la actualidad, se trata sobre todo de potencia con la posibilidad de que aumente una vez que se desarrolle, aunque lo que más destaca es su capacidad de bateo. Es un corredor por encima de la media que se mueve bien en el campo exterior y debería tener la oportunidad de quedarse en el centro del campo.
Romeli Espinosa, SS, República Dominicana: Fichado por 250.000 dólares, Espinosa destaca rápidamente por su espigada estatura de 1,88 metros y 80 kilos a sus 16 años. Tiene un gran potencial si es capaz de poner todo junto con su mezcla de atletismo, herramientas y potencial físico. Es un buen corredor con un brazo fuerte de fácil lanzamiento y buenas acciones en la tierra. Espinosa tendrá que afinar su disciplina en el plato y sus habilidades de contacto en general, pero ahora tiene destellos de potencia de tiro con proyección de convertirse en una potencia bruta superior.
Carlos Severino, SS, República Dominicana: Severino, de 17 años, es un campocorto atlético con acciones rápidas que firmó con los Filis por 200.000 dólares. Mide 6 pies y pesa 180 libras sin mucha fuerza todavía, pero es un corredor por encima de la media con un brazo por encima de la media y debe ser capaz de manejar el campocorto, aunque su atletismo y conjunto de herramientas podría permitirle ser una amenaza multiposicional en el infield y outfield si es necesario. En el plato, es un bateador orientado a la línea de golpeo con ocasionales tiros al hueco.
Carlos Durán, LHP, República Dominicana: Durán es un zurdo de 5 pies 11 pulgadas y 180 libras que los Phillies firmaron por $150,000 dólares. Es un joven de 17 años con un brazo más corto que se destaca por su capacidad de lanzamiento y la sensación de girar. Alcanzará las 90 mph con buen control, mezclando una bola curva con rotación cerrada y mostrando sensibilidad para el cambio.
Reloj despertador
Elian Adames es un jardinero de 17 años al que los Phillies ficharon procedente de la República Dominicana por 75.000 dólares. Adames comenzó a recibir más atención más adelante en el proceso de selección a medida que su juego comenzó a mejorar y, si bien todavía hay algo de crudeza en su juego, se destaca físicamente con 1,88 metros y 90 kilos, con una gran velocidad de bateo y potencia bruta para su edad. Su velocidad y fuerza de brazo están en el promedio, lo que le da la oportunidad de obtener repeticiones en el jardín central, aunque a largo plazo probablemente se perfile mejor en una esquina.
Los Phillies también ficharon a dos lanzadores mexicanos que resultan interesantes por su bajo coste. Uno es David Hernández, quien recibió $70,000 como un zurdo atlético (6 pies 1, 165 libras) con lanzabilidad avanzada para un joven de 17 años. Alcanza las 92 mph con una bola rápida que se eleva en la zona con una vida sigilosa para perder bates y muestra sensibilidad para manipular tanto su bola curva como su cambio.
El otro lanzador fichado de México a seguir es Ramón Márquezque recibió 10.000 dólares. Márquez mide 6 pies 2 pulgadas y pesa 185 libras, tiene una bola rápida que roza las 95 millas por hora y una bola de cambio que se adelanta a su bola de ruptura.