20 Fantasy Baseball bateo perspectivas para apuntar en 2025 Redraft Ligas


Crédito de la imagen: Jasson Dominguez (Foto de Brandon Sloter/Getty Images)
Ayer presentamos los mejores lanzadores en perspectiva para 2025 ligas de redraft. Hoy, clasificaremos los mejores prospectos de bateo que deberías elegir esta temporada.
A continuación, encontrarás una lista de cómo clasificamos a los prospectos bateadores por valor con una expectativa de al menos 200 apariciones en plato de calidad en la MLB en 2025. Para contextualizar, también denotamos lo que el mercado piensa de estos lanzadores marcando su ADP (posición promedio de draft) en ligas NFBC Draft Champion (roto de 15 equipos) en las últimas dos semanas.
Este grupo de nombres notables tiene la mejor oportunidad de proporcionar valor en la temporada actual con calidad por-PA y cantidad suficiente.
1. 1. Jasson Dominguez, OF, Yankees (ADP: 137)
2. Dylan Crews, OF, Nationals (ADP: 128) Dylan Crews, OF, Nacionales (ADP: 128)
Estos dos jardineros tienen prácticamente garantizados los bateos a tiempo completo y están siendo drafteados en torno a la misma zona. Domínguez está en la mejor alineación y debería llegar a 20/20, pero su defensa no es muy buena, lo que podría llevarle a ser movido a DH, donde competirá con otros bates. Crews, por otro lado, puede no ser tan dinámico desde el punto de vista de la producción de fantasía -puede quedar por detrás de Domínguez en jonrones de dos dígitos-, pero su defensa debería mantenerlo en la alineación y prácticamente asegurarle de 25 a 30 bases robadas.
3. Matt Shaw, 3B, Cachorros (ADP: 223)
Estamos indecisos. Teniendo en cuenta el precio -Shaw se elige seis rondas más tarde que Crews-, algunos dirían que Shaw es la mejor opción. En cuanto a las parejas de OF/3B que podrías elegir, ¿preferirías tener a Pete Crow-Armstrong (un jardinero elegido en la misma ronda que Crews) y Shaw o preferirías Crews y Nolan Arenado (un tercera base elegido en la misma ronda que Shaw)? Creo que preferiría la segunda pareja. Creo.
4. Kristian Campbell, 2B, Medias Rojas (ADP: 305)
Los tres bateadores por encima de Campbell han entrado en la lista del Día Inaugural, y es bastante probable que Campbell también lo haga, como segunda base titular de Boston. Pero, en el momento de la publicación, no es oficial. Aún así, parece más que probable que acumule 450 o más apariciones en plato esta temporada. La mera incertidumbre sobre el tiempo de juego de Campbell lo aleja ligeramente de los bateadores anteriores, pero en términos de número de partidos, debería ser tan productivo como ellos. También hay que tener en cuenta que Campbell puede tener más elegibilidad posicional que la segunda base, dependiendo de la plataforma que utilices o de la configuración de tu liga, lo que aumenta su valor.
5. Roman AnthonyOF, Medias Rojas (ADP: 292)
Si Anthony tuviera trabajo fuera del campamento, estaría mejor clasificado. Desafortunadamente, no será convocado hasta más tarde en el año y, por lo tanto, objetivamente, necesita ser valorado más bajo que los otros. Además, será drafteado antes que Campbell, lo que hace que esta clasificación sea un poco más fácil desde el punto de vista del valor. Dicho esto, en agosto, mirando hacia atrás en esta lista, podría parecer una tontería que Anthony estuviera clasificado sólo en quinto lugar.
6. Cam Smith, 3B, Astros (ADP: 472)
Cada vez es más probable que Smith acampe con los Astros. Si ese es el caso, debería ser una fuente de sólidos promedios de bateo y potencia de más de 20 jonrones. Por supuesto, como novato prácticamente sin experiencia profesional, su nivel mínimo es bastante bajo. Sin embargo, no espere que su costo se mantenga tan bajo, ya que ha estado subiendo.
7. Jordan Lawlar, SS, Diamondbacks (ADP: 385)
Si Lawlar puede conseguir tiempo de juego, será una sólida fuente de promedio de bateo con potencia y velocidad. Por desgracia, parece que siempre se lesiona. Los D-backs también acaban de contratar a Geraldo Perdomo para una extensión, por lo que el campocorto ya no parece ser la posición potencial de Lawlar en las Grandes Ligas en 2025. Como resultado, ha estado recibiendo repeticiones en la tercera base en el campamento. A menos que esté enfermo, Lawlar debería contribuir en las mayores durante gran parte de este año. Sólo por su techo de fantasía, lo hemos clasificado relativamente alto.
8. Christian Moore, 2B, Ángeles (ADP: 460)
Aún no está claro si Moore acampará con los Angels, ya que parecen, al menos inicialmente, ir por la ruta más veterana con Tim Anderson, Yoan Moncada y Kevin Newman todos potencialmente adornando el infield de los Angels en abril. Dicho esto... Los Ángeles van a ser Ángeles. Al igual que con Zach Neto y Nolan Schanuel antes que él, se espera que Moore esté con el club matriz en los dos primeros meses de la temporada a más tardar. Con su poder de 25 jonrones-potencialmente llegando con riesgo de promedio de bateo en 2025-eso jugará en la piedra angular.
9. Caleb Durbin, INF, Cerveceros (ADP: 362)
No está muy claro cómo quedará el infield de los Brewers, aunque se anunció que Joey Ortiz jugará de shortstop y Brice Turang de segunda base. A día de hoy, sin embargo, la tercera base parece estar entre Oliver Dunn y Caleb Durbin. Sea como sea, la capacidad de Durbin para jugar en todo el campo hace que sea muy probable que juegue al menos 300 partidos en 2025. Debería tener un sólido promedio de bateo y ser una fuente de velocidad.
10. Chandler Simpson, OF, Rays (ADP: 393)
Aunque Simpson puede cambiar las reglas del juego en la fantasía gracias a su capacidad para robar más de 50 bases y ayudar al promedio de bateo del equipo, no sabemos cuántas veces jugará. Mantener un puesto en la lista tiene un coste, y, en algún momento, la compensación no vale la pena. Podríamos tenerlo demasiado bajo aquí. O tal vez demasiado alto. Me he asegurado de incluirlo en algunos equipos para no perder la oportunidad de incluirlo en mi lista.
11. Agustín Ramírez, C, Marlins (ADP: 425)
El año pasado, Ramírez llegó a Triple-A, mostrando un potencial de más de 20 jonrones y también demostrando que podría robar de 10 a 15 bases en las Grandes Ligas, como receptor. No llegará al club de las grandes ligas al comienzo de la temporada, pero la alineación de los Marlins no es la más poderosa, lo que significa que es muy probable que Ramírez juegue más de la mitad de la temporada y batee en el medio de la alineación. Si ese es el caso, con su elegibilidad de receptor, será extremadamente valioso. Por otro lado, con el receptor de la Regla 5 Liam Hicks jugando bastante bien en los entrenamientos de primavera, existe la posibilidad de que Ramírez no llegue hasta mucho más tarde. O, si los Marlins sólo quieren un bate, Deyvison De Los Santos podría ser su primera opción sobre él. Esa incertidumbre significa que Ramírez está clasificado un poco más abajo que los otros que están por encima de él.
12. Drake Baldwin, C, Braves (ADP: 386)
Hasta que los Bravos firmaron a James McCann a principios de esta semana, parecía que Baldwin sería el receptor principal de los Bravos para comenzar la temporada antes de una posible división 50/50 cuando Sean Murphy regrese de su lesión. El fichaje de McCann enturbia un poco las aguas, aunque el fichaje es lo más prudente para un club contendiente. Aun así, creemos que Baldwin debería tener más de 200 apariciones productivas en una buena alineación. Sin embargo, por su precio, preferimos a los demás por encima de él.
13. Will Wagner, 2B, Blue Jays (ADP: 513)
A los Blue Jays les gustó mucho lo que vieron con Wagner al final de la temporada pasada, y parece ser un probable fijo en la alineación de bateo. Ésa es la buena noticia. La mala noticia es que es probable que sea un DH después de someterse a una cirugía de rodilla fuera de temporada. Desde una perspectiva fantástica, no es la típica amenaza de potencia o velocidad que acumula valor. Aún así, ayudará al promedio de bateo de tu equipo y debería tener más de 400 apariciones en el plato. Eso es valioso.
14. Chase Meidroth, SS, White Sox (ADP: 599)
La capacidad de Meidroth para llegar a la base debería llevarle con el tiempo a la parte alta de la alineación de los White Sox. Puede que no llene la columna de jonrones o bases robadas, pero tampoco lo hace Luis Arraez, quien, dependiendo de la construcción de tu roster, puede ser un contribuyente de fantasía muy valioso para tu equipo. Meidroth también puede obtener la elegibilidad de segunda base, lo que significa, a su costo, que está clasificado más alto que el siguiente campocorto en la lista.
15. Trey Sweeney, SS, Tigres (ADP: 510)
Sweeney no es un gran jugador de campo por PA, pero debido al tiempo que se espera que juegue, debería acumular estadísticas. Con 300 a 400 apariciones en el campo como campocorto, no iluminará la hoja de puntuaciones, pero es un bateador de dos dígitos en jonrones y dos dígitos en robos.
16. Kyle Teel, C, White Sox (ADP: 530)
Antes del traspaso de Garrett Crochet, habríamos clasificado a Kyle Teel y Edgar Quero mucho más arriba, ya que era plausible que ambos se convirtieran en los receptores principales de sus respectivos clubes en la segunda mitad. Ahora que se están canibalizando mutuamente el tiempo de juego, ambos caen en la clasificación. Al elegir entre los dos, creemos que Teel tendrá inicialmente la oportunidad.
17. Deyvison De Los Santos, 1B, Marlins (ADP: 470)
De Los Santos no levantará el campamento con los Marlins, pero si arrasa en Triple-A como lo hizo el año pasado, no estará abajo por mucho tiempo. Todavía no está claro si su enfoque agresivo funcionará en las Grandes Ligas, pero si su tasa de ponchados del 55% en los entrenamientos de primavera es un indicio, todavía no lo hará. Si consigue 300 apariciones en el plato -y puede que lo consiga, teniendo en cuenta que posiblemente haya conquistado las ligas menores superiores- es un bateador de 12 a 15 jonrones en media temporada.
18. Colson Montgomery, SS, Medias Blancas (ADP: 534)
Se esperaba que Montgomery estuviera en la lista del Día Inaugural de los desafortunados Medias Blancas, pero fue enviado al campamento de ligas menores la semana pasada. Sin embargo, parece que no será por mucho tiempo, y debería volver a ocupar el puesto de campocorto en el club de las Grandes Ligas durante la mayor parte del año. Dicho esto, no está claro cuán efectiva será su producción de fantasía. Aunque tiene potencial, con su relativa falta de potencial de bases robadas, lo hemos clasificado por debajo de Sweeney y Meidroth.
19. Alan Roden, OF, Blue Jays (ADP: 549)
Al comienzo de los entrenamientos de primavera, el GM Ross Atkins mencionó a Roden por su nombre como alguien que esperaban que produjera en el campamento. En más de 30 apariciones en el plato, ha estado a la altura con una línea de .409/.563/.773 y dos jonrones hasta los partidos del lunes. Dado que cada vez parece más probable que forme parte de la lista del Día Inaugural, la pregunta es cuánto tiempo de juego tendrá. Creemos que la calidad está por encima de la cantidad, lo que convierte a Roden en un jugador difícil de incluir en las alineaciones cuando se está comprometido para una semana o media semana. Sin embargo, en las ligas diarias, debería ser un bate por encima de la media en el molde de fantasía de Spencer Horwitz.
20. Zac VeenOF, Rockies (ADP: 529)
Se rumorea que Veen podría salir del campamento con los Rockies gracias a su sólida primavera. Sólo por eso, pertenece a este grupo, pero el jardinero de 23 años podría tener problemas al principio, lo que le llevaría a ser degradado. Sin embargo, en una base por cada 600 apariciones en el plato, podría ser una fuente de más de 30 bases robadas con una potencia de 12 a 15 jonrones.
Más nombres en el punto de mira
Esta nueva hornada de bateadores debería aportar valor, ya sea "por aparición en el plato" cuando sean ascendidos -aunque no tendrán demasiadas apariciones en el plato- o por la calidad de su producción durante toda la temporada -pueden ser sólo refuerzos intermitentes-, un escalón por debajo del primer nivel.
Los he colocado en un orden aparente, pero el rango ordinal no es tan importante a este nivel: apunta a la posición o categoría que tu equipo necesita. Por ejemplo, si necesitas velocidad, elige a Ryan Bliss. Para potencia, Orelvis Martínez o Coby Mayo podrían ser una apuesta sólida.
- Coby Mayo, 3B, BAL (ADP: 410)
- Dalton Rushing, C/OF, LAD (ADP: 446)
- Nick Kurtz, 1B, ATH (ADP: 520)
- Chase DeLauter, OF, CLE (ADP: 512)
- Dillon Dingler, C, DET (ADP: 557)
- Ryan Bliss, 2B, SEA (ADP: 542)
- Adrian Del Castillo, C, ARI (ADP: 470)
- Hyeseong Kim, 2B, LAD (ADP: 466)
- Orelvis Martinez, 2B, TOR (ADP: 580)
- Nick Yorke, 2B, PIT (ADP: 539)
- Tyler Black, 1B, MIL (ADP: 615)
- Johnathan Rodriguez, OF, CLE (ADP: 632)
- Thomas Saggese, 2B, STL (ADP: 699)
- Edgar Quero, C, CHW (ADP: 565)
- Jacob Melton, OF, HOU (ADP: 601)
- Travis Bazzana, 2B, CLE (ADP: 650)
- Colby Thomas, OF, ATH (ADP: 536)
- Carson Williams, SS, TBR (ADP: 602)
- Ronny Mauricio, 2B, NYM (ADP: 622)
- Bryce Eldridge, 1B, SFG (ADP: 562)
- Samuel Basallo, C, BAL (ADP: 652)
- Javier Sanoja, 2B/OF, MIA (ADP: 750+)
- Billy Cook, 1B/OF, PIT (ADP: 694)
- Zach Dezenzo, 1B, HOU (ADP: 540)
- Luke Keaschall, 2B, MIN (ADP: 716)
- Marco Luciano, 2B/OF, SFG (ADP: 745)
- Jac Caglianone, 1B, KCR (ADP: 538)
- Kevin Alcantara, OF, CHC (ADP: 683)
- Emmanuel Rodriguez, OF, MIN (ADP: 620)
- Brady House, 3B, WAS (ADP: 691)
- Adael Amador, 2B, COL (ADP: 713)
- Marcelo Mayer, SS, BOS (ADP: 648)
- Moisés Ballesteros, C, CHC (ADP: 737)
- Jonatan Clase, OF, TOR (ADP: 664)
Este último grupo de bateadores o bien no va a acumular suficientes apariciones en plato para ser una fuente significativa de valor de fantasía o bien no es probable que tengan actuaciones imprescindibles por aparición en plato en 2025. Sin embargo, todos ellos tienen suficientes rasgos interesantes para ser tomados en cualquier momento como un volante en el último par de rondas (ADPs son 750 o más tarde).
- Matthew Lugo, OF, Ángeles
- Owen Caissie, OF, Cubs
- Alex Freeland, SS, Dodgers
- Payton Eeles, 2B, Mellizos
- Nacho Álvarez Jr., SS, Braves
- Mickey Gasper, 2B, Mellizos
- Jett Williams, SS, Mets
- James Triantos, 2B, Cubs
- Enrique Bradfield Jr., OF, Orioles
- Cole Young, SS, Mariners
- RJ Schreck, OF, Blue Jays
- Drew Gilbert, OF, Mets