16 Dynasty Fantasy Baseball Sleepers a tener en cuenta para 2025

y 0

Crédito de la imagen: Chandler Simpson (Foto de Brian Westerholt/Four Seam Images)

Cualquier mánager experimentado de béisbol fantástico sabe que es mejor ir un paso por delante de la competencia que quedarse rezagado y tratar de recuperar terreno. Esto es especialmente cierto en las ligas de dinastía, en las que un mánager experto con un gran sentido para identificar a los jugadores dormidos puede encontrarse en una situación muy ventajosa a la hora de confeccionar su plantilla.

Para ello, Geoff Pontes y Dylan White han dado a los intrépidos gestores de fantasía un poco de ventaja en la tarea mediante la recopilación de una lista de 16 durmientes esenciales para apuntar a la temporada 2025.

Fantasy Béisbol 2025: Rankings, Sleepers y Dinastía

Asegúrate de marcar el índice de fantasía de Baseball America para 2025, que incluye clasificaciones actualizadas, análisis exclusivos basados en datos y mucho más.

Echa un vistazo a la lista completa a continuación, que incluye una mezcla de grandes jugadores subestimados, destacados prospectos y nombres desconocidos de todo el espectro de posiciones.

Miguel Vargas, 3B, Medias Blancas

Después de dos temporadas decepcionantes en 2023 y 2024, Vargas fue enviado a los Medias Blancas en el canje de tres equipos que involucró a Tommy Edman, Erick Fedde y Tommy Pham. Jugó con regularidad, pero con una anémica línea de .104/.217/.170 en 157 apariciones en el plato. Esta es una selección post-hype justificada por el hecho de que Vargas tuvo una temporada Top 10 en Triple-A RoboScout en 2024, con un 151 wRC+, ocho jonrones y ocho bases robadas como un joven de 24 años en menos de 200 apariciones en el plato. Debería tener tiempo de juego regular en Chicago en 2025 y debería producir regularmente durante los próximos años como un bateador de .260/.340 con 15 a 20 jonrones y 10 a 15 bases robadas basado en su pedigrí de ligas menores. En las ligas de redraft y dinastía hasta ahora, no ha sido seleccionado dentro de las primeras 400 selecciones. Con ese nivel de riesgo, la inversión merece la pena. [Dylan]

Cam Smith, 3B, Astros

La profundidad de tu liga de dinastía determinará hasta qué punto Smith entra en la categoría de "sleeper". En cualquier caso, no creo que el mercado se haya puesto totalmente al día con Smith. Sí, tuvo un debut profesional sobresaliente, pero quizás no esté tan lejos de los mejores bates esquineros de su clase, como Nick Kurtz y Jac Caglianone. Smith ha demostrado un equilibrio de contacto, aproximación y potencia igual al de Kurtz, al tiempo que ha mostrado decisiones de swing muy superiores a las de Caglianone. Smith es posiblemente el mejor atleta del grupo y tiene la ventaja de un mayor potencial defensivo. Cuando se trata de Smith, estás comprando un bateador pulido con potencia y no sólo un bateador de potencia. [Geoff]

Tre' Morgan, 1B, Rays

En 373 apariciones en el plato -sin incluir las 92 de la Liga de Otoño de Arizona- Morgan tuvo una triple racha de .324/.408/.483 con 10 jonrones y 20 bases robadas, lo que demuestra su perfil atlético y de bateo por encima de la potencia. Aunque es principalmente un primera base con una potencia para la posición que está por debajo de los niveles tradicionales, la selección de tercera ronda de 2023 de LSU todavía tiene una proyección máxima de RoboScout de .280/.350 con 15 a 20 jonrones y 10 bases robadas, que no es muy diferente de Nolan Schanuel. Tiene posibilidades de debutar en 2025, pero con los Rays, 2026 es la mejor apuesta para él. [Dylan]

Pavin Smith, 1B, Diamondbacks

La de 2024 fue una temporada revelación para Smith que pasó un poco desapercibida. Smith, de 28 años y elegido en primera ronda en 2017, bateó .270/.348/.547 en 60 partidos con los D-backs el año pasado. Con la partida de Christian Walker a los Astros en la agencia libre, Smith podría estar en línea para un aumento en los bates en 2025. El problema es la división contra zurdos, ya que, en su carrera, Smith ha bateado apenas .226/.289/.310 en 287 partidos contra zurdos. Por lo tanto, es posible que al final te encuentres con un bate de platoon fuerte. Dicho esto, la idea de una explosión de Smith al final de su carrera merece la pena a un precio barato. [Geoff]

Luke Keaschall, 2B/3B, Mellizos

En 2024, el segunda base de los Twins registró una línea de .303/.420/.483 con 15 jonrones y 23 bases robadas en sólo 464 apariciones en bateo entre High-A y Double-A. Una operación de codo en el brazo de lanzar acabó con su temporada, pero debería estar listo para los entrenamientos de primavera. El hecho de que haya estado jugando durante un tiempo -incluso en el Juego de Futuros- y haya sido tan productivo como antes sugiere que no debemos preocuparnos de que esto afecte su capacidad ofensiva. Keaschall posee una gran herramienta de bateo, con una potencia de entre 15 y 20 jonrones y la capacidad de conseguir dos dígitos de bases robadas, por lo que podría llegar a jugar en las grandes ligas en 2025. Como mínimo, debería estar bateando cerca de la parte superior del orden de los Twins en 2026 y permanecer allí durante los próximos años. [Dylan]

Michael Arroyo, 2B, Mariners

Arroyo, un prospecto que prefiere el bate con un notable conjunto de habilidades en el plato y una potencia superior a la media que ya se manifiesta en los juegos, bateó .285/.400/.509 en ambos niveles de A-ball en 2024. Si bien es un prospecto conocido, está muy subestimado en las ligas de dinastía. Arroyo está en la lista en sólo el 21% de las Ligas Fantrax en este momento, mientras que Termarr Johnson -un prospecto que yo clasificaría detrás de Arroyo- está en la lista en el 42% de las ligas. Arroyo tiene una buena mezcla de habilidades promedio de bateo, decisiones de swing de élite y poder proyectable. Es un defensor irregular en el campo, pero Arroyo puede batear y probablemente termine siendo un segunda base que da prioridad al bate, en el molde de Gleyber Torres. [Geoff]

Adael Amador, 2B, Rockies

Al llegar a 2024, Amador era un prospecto muy codiciado por tener una de las mejores herramientas de bateo en las ligas menores y el potencial de llamar a Coors Field su estadio local. Amador comenzó muy lentamente antes de calentar en la segunda mitad, sobre la que sorprendentemente fue llamado a las grandes ligas. Desgraciadamente, parecía superado y fue devuelto a las ligas menores. Debido a esto, su valor percibido está probablemente en el punto más bajo de su carrera, que es exactamente el tipo de inversión de dinastía que ayuda a ganar ligas. A pesar del pobre 2024, su cuerpo de trabajo todavía sugiere una proyección en sus mejores años con Coors como su parque base de .270/.340 con 15 a 20 jonrones y 15 a 20 bases robadas. Eso es bastante similar a lo que esperamos de Jordan Lawlar, pero a una fracción del precio. Existe el riesgo de que nunca llegue, pero la recompensa esperada supera con creces la desventaja. [Dylan]

Tyler Fitzgerald, SS, Gigantes

Fue una temporada inesperada para Fitzgerald en 2024, ya que bateó .280/.334/.497 con 15 jonrones y 17 robos en 96 partidos. Si bien su tasa de ponches es alta y su tasa de caminatas es baja, lo que deja poco margen de error, hay poder y velocidad para tener a un precio muy razonable. El sistema de proyección Steamer, notoriamente conservador, lo proyecta para 22 jonrones y 22 bases robadas en 2024. El precio de Fitzgerald sigue siendo barato en las ligas dinásticas, por lo que vale la pena tenerlo en la mira por su elusiva combinación de poder y velocidad. [Geoff]

Heliot Ramos, OF, Gigantes

Desde 2022, Ramos ha acumulado exactamente 600 apariciones en plato en las Grandes Ligas y tiene una línea de .254/.308/.439 con 23 jonrones y seis bases robadas. De cara a su temporada de 25 años, debería dar otro paso adelante, no solo por el desarrollo natural de la curva de edad, sino también porque mostró un percentil 90 de xSLG, tasa de barriles y velocidad de bateo. Con el regreso previsto de Jung-Hoo Lee, es probable que Ramos se mueva a un puesto de jardinero de esquina, que es un ajuste más natural para él. Aunque el Oracle Park suprime el bateo, Ramos debería ser un bateador de .250/.320 con 25 a 28 jonrones y un puñado de bases robadas. [Dylan]

Braden Montgomery, OF, Medias Blancas

Una de las piezas clave del regreso de Garrett Crochet para los White Sox, la ETA de Montgomery puede haber saltado un año debido a su nueva organización. Los Red Sox estaban repletos de jardineros con talento y los White Sox no. Montgomery es un bateador de potencia con sólidas habilidades en el plato y la capacidad de jugar en el jardín derecho por encima de la media. Encaja a la perfección en el prototipo de jardinero derecho y fue uno de los mejores bateadores de una fuerte clase universitaria posicional. Montgomery, que ya era uno de mis objetivos en los drafts FYPD de la temporada baja, puede haber subido en mi lista con el intercambio. [Geoff]

Chandler Simpson, OF, Rays

Simpson es un jugador de extremos. Robó más de 100 bases en las ligas menores en 2024, pero sólo ha bateado un jonrón profesional en su carrera, y fue dentro del parque. Tiene una de las tasas de contacto más altas de cualquier bateador calificado en las menores, mientras que también persigue a una tasa por debajo de la media. Aunque sus trayectorias podrían mejorarse, su velocidad de recuperación le ha convertido en un defensor cercano a la media, capaz de jugar en el jardín central. Huelga decir que un jugador capaz de batear .300 en las Grandes Ligas sin jonrones pero con más de 75 bases robadas es un unicornio. Si se le dan las riendas de la temporada completa para lograr eso, estamos viendo a un potencial jardinero de fantasía de $12 en 2025, con el potencial de temporadas tipo Juan Pierre a medida que entra en su apogeo. Actualmente no se lo considera un prospecto de fantasía entre los 100 mejores, pero debido a que tiene ese tipo de techo, definitivamente califica como un potencial "durmiente". [Dylan]

Matt Wallner, OF, Mellizos

Quizá me queme por una segunda primera mitad consecutiva con Wallner. Pero la intriga de una segunda mitad fuerte en temporadas consecutivas me hace volver a por más. Wallner tiene una potencia fuera de lo común y buenas habilidades en la base. Es la definición misma de un jugador de "tres resultados verdaderos", y es en muchos sentidos el heredero de Joey Gallo para los jugadores OBP que persiguen poder y caminatas. Es probable que Wallner sea menos atractivo en una configuración tradicional de puntuación rotativa de 5×5, pero vale la pena apostar por su potencia atípica a medida que se acerca a su mejor momento. [Geoff]

Brandon Pfaadt, SP, Diamondbacks

¿Te sorprendería si te dijera que en 2024, Pfaadt lanzó más de 180 entradas, con más de un strikeout por entrada, un 1.24 WHIP y un FIP, xERA, xFIP y SIERA todos entre 3.58 y 3.75? La razón por la que esto puede sorprenderte es porque tuvo un ERA de 4,71. Gran parte de ello tuvo que ver con su LOB% del 64,5%, una cifra mucho más baja que la media y que suele retroceder a la media anualmente. Basándose sólo en esto, tuvo esencialmente la misma temporada 2024 que Aaron Nola, siendo cinco años más joven. Parece que no está recibiendo la fanfarria en los círculos de dinastía que probablemente debería estar recibiendo. [Dylan]

Quinn Mathews, SP, Cardenales

Tras una temporada 2024 en la que Mathews fue escalando peldaños en las ligas menores, se encuentra en la cúspide de las mayores. Aunque es improbable que Mathews entre en la rotación desde el campamento, es plausible que lo haga. Como mínimo, debería debutar en los primeros meses de la temporada. Si bien su valor explotó en 2024, es posible que la industria de la fantasía aún no se haya puesto al día por completo. Más allá de su velocidad mejorada, Mathews tiene múltiples secundarias por encima del promedio o mejores en su cambio y slider. Ha tenido una capacidad de lanzamiento y un comando avanzados que se remontan a su época en Stanford, y eso debería servirle bien en su primera experiencia en la MLB. En los próximos dos años, Mathews podría convertirse en el as de facto de los Cardinals. [Geoff]

Drew Rasmussen, SP/RP, Rays

En 2023, Rasmussen fue un popular durmiente en las ligas de redraft, pero su temporada fue finalmente interrumpida en julio de ese año con la cirugía UCL. Tras perderse casi toda la temporada 2024 -regresó para lanzar unas 30 entradas con gran efectividad-, está resultando difícil entender cómo valorar a Rasmussen para 2025. ¿Será titular? ¿Permanecerá en la banca? ¿Cuántas entradas podría lanzar en 2025? ¿Cuál sería su papel en el futuro? Debido a esta incertidumbre, creo que los gerentes de fantasía que rostean a Rasmussen no tienen claro cuál será su contribución. Creo que uno debería esperar 100 entradas con un WHIP de alrededor de 1,10 y un ERA de 3s bajo. Si está en el bullpen, su base es similar a la de Matt Strahm -el lanzador número 89 del ranking en 2024- con un techo de alguien como Yoshinobu Yamamoto, ya que es probable que esté en la rotación a partir de 2026, y sólo tiene 30 años. Ese alto techo junto con un alto piso lo convierten en alguien que vale la pena tener en la mira. [Dylan]

Chase Dollander, SP, Rockies

Puedo oír tu monólogo interior: "¿Un lanzador de los Rockies como recomendación? Pontes es una gran zancadilla". Si bien el hecho de que Dollander llame a Coors Field su parque local es ciertamente un strike en su contra, podría tener las habilidades de alto nivel para sobrevivir. La bola rápida de Dollander es de élite. Posee una excelente combinación de velocidad, movimiento, engaño y dominio, lo que le convierte en una auténtica arma. Su slider, similar a un cutter duro, y su bola curva le proporcionan un par de bolas de ruptura por encima de la media. Es simplemente una cuestión de cómo la elevación afecta al movimiento de su arsenal. Desde una perspectiva de habilidades puras, se puede argumentar que Dollander, libra por libra, no es tan diferente de Jackson Jobe, Bubba Chandler o Andrew Painter. Es un riesgo, pero si Dollander estuviera en otro equipo que no fueran los Rockies, su precio en el draft podría duplicarse. [Geoff]

Descarga nuestra app

Lee el último número de la revista directamente en tu teléfono