Dinastía Fantasy Béisbol Medio Infielder Objetivos, Sleepers & Fades Para 2025

y 0

Crédito de la imagen: Carlos Correa (Foto de David Berding/Getty Images)

Tras la publicación de los 100 mejores segunda base y shortstops de Baseball America para el béisbol de dinastía en 2025, Geoff Pontes y Dylan White entran en más detalles sobre algunos nombres destacados de la lista.

Proporcionaremos algunos objetivos que probablemente mejorarán su valor para la próxima temporada baja, algunos "sleepers" que pueden o no estar en sus ligas pero que vale la pena probar antes de que aumenten su valor sustancialmente y algunos "fades" que podrían estar en la cima de su valor en este momento.

Objetivos

Kristian Campbell, 2B, Red Sox

No es ciencia espacial apuntar a nuestro jugador del año de las ligas menores de 2024 en las ligas de dinastía. Pero es posible que todavía esté infravalorado. Con sus brillantes meses finales en los niveles superiores, Campbell se proyecta a su .260/.350 en un ritmo de 15 a 20 jonrones y 15 a 18 bases robadas como un novato de 22 años que aún no ha debutado en las ligas mayores. A los 27 años, debería proyectarse para 20/20, bateando .280/.360. Si a esto le añadimos el hecho de que Fenway y la alineación de alto octanaje de Boston aumentarán su producción, tendremos un activo de dinastía extremadamente valioso en casi todos los formatos. [Dylan]

Bo Bichette, SS, Blue Jays

De cara a la segunda mitad de 2023, Bichette iba viento en popa. Llevaba dos temporadas consecutivas entre los cinco mejores campocortos de la liga fantástica y parecía en camino de conseguir una tercera. Entonces, por desgracia, una serie de lesiones se produjo en la próxima temporada y media, volviendo poco beneficio para sus administradores de fantasía. En primer lugar, Bichette sufrió una lesión en la pantorrilla que le privó de jugar más de dos meses a lo largo de la temporada. Cuando regresó, se fracturó el dedo corazón de la mano derecha. Bichette está entrando en su temporada de 27 años y, con algunas lesiones persistentes y mala suerte detrás de él, podría volver a su forma de 2022, ya que tiene habilidades avanzadas de bateo que no parecen estar retrocediendo. Creo que algunos de los problemas de Bichette se debieron a lesiones persistentes, que empeoraron los resultados de las bolas bateadas. Estoy comprando la caída de Bichette. [Geoff]

Jesus Made, SS Brewers

Made es otro objetivo que, a pesar de la reciente fanfarria de la industria que ha recibido, todavía podría estar infravalorado. En nuestro Top 10 de los Brewers, Ben Badler le puso un 60 de bateo, un 60 de potencia y un 60 de carrera y, a pesar de no haber aterrizado todavía en los Estados Unidos, se clasificó como el prospecto número 1 del sistema. Su rendimiento en la DSL, aunque excelente, en realidad subestimó sus herramientas y métricas. Su enfoque es excelente, ya que busca lanzamientos sobre los que infligir daño con su excelente velocidad de bateo y potencia en las manos. Si puede mantenerse delgado, lo que le permitirá permanecer en el campocorto, tiene la oportunidad de convertirse en un monstruo de fantasía como Francisco Lindor o José Reyes. El hecho de que todavía está tan lejos ha mantenido el precio asequible, pero no tengas miedo de apuntar agresivamente. Si se perdió en Jackson Chourio en una liga de dinastía, se le ha ofrecido una segunda oportunidad. [Dylan]

Carlos Correa, SS, Mellizos

En algún momento, Correa pasó de ser uno de los jugadores más sobrevalorados de la dinastía a uno de los más infravalorados. Correa perdió tiempo por lesiones en 2024, pero cuando estaba en el campo, producía. Correa bateó .310/.388/.517 con 14 jonrones en 86 partidos. Si bien es una tontería proyectarlo para más de 130 juegos, está incluido en el precio. Si Correa puede replicar ese tipo de números y mantenerse relativamente saludable durante las próximas temporadas, podría ver un buen aumento de valor en la segunda mitad de su carrera. Los números de Correa se vieron afectados por un BABIP de .343, pero experimentó un aumento espectacular en todas sus métricas de contacto y decisión de swing, sin que se produjera un descenso en sus datos de velocidad de salida. A su precio actual, hay muchas posibilidades de que supere su ADP o coste de canje. [Geoff]

Traviesas

Luke Keaschall, 2B/3B, Mellizos

En 2024, el segunda base de los Twins registró una línea de .303/.420/.483 con 15 jonrones y 23 bases robadas en sólo 464 apariciones en bateo entre High-A y Double-A. Una operación de codo en el brazo de lanzar acabó con su temporada, pero debería estar listo para los entrenamientos de primavera. El hecho de que haya estado jugando durante un tiempo -incluso en el Juego de Futuros- y haya sido tan productivo como antes sugiere que no debemos preocuparnos de que esto afecte su capacidad ofensiva. Keaschall posee una gran herramienta de bateo, con una potencia de entre 15 y 20 jonrones y la capacidad de conseguir dos dígitos de bases robadas, por lo que podría llegar a jugar en las grandes ligas en 2025. Como mínimo, debería estar bateando cerca de la parte superior del orden de los Twins en 2026 y permanecer allí durante los próximos años. [Dylan]

Michael Arroyo, 2B, Mariners

Arroyo, un prospecto que prefiere el bate con un notable conjunto de habilidades en el plato y una potencia superior a la media que ya se manifiesta en los juegos, bateó .285/.400/.509 en ambos niveles de A-ball en 2024. Si bien es un prospecto conocido, está muy subestimado en las ligas de dinastía. Arroyo está en la lista en sólo el 21% de las Ligas Fantrax en este momento, mientras que Termarr Johnson -un prospecto que yo clasificaría detrás de Arroyo- está en la lista en el 42% de las ligas. Arroyo tiene una buena mezcla de habilidades promedio de bateo, decisiones de swing de élite y poder proyectable. Es un defensor irregular en el campo, pero Arroyo puede batear y probablemente termine siendo un segunda base que da prioridad al bate, en el molde de Gleyber Torres. [Geoff]

Adael Amador, 2B, Rockies

Al llegar a 2024, Amador era un prospecto muy codiciado por tener una de las mejores herramientas de bateo en las ligas menores y el potencial de llamar a Coors Field su estadio local. Amador comenzó muy lentamente antes de calentar en la segunda mitad, sobre la que sorprendentemente fue llamado a las grandes ligas. Desgraciadamente, parecía superado y fue devuelto a las ligas menores. Debido a esto, su valor percibido está probablemente en el punto más bajo de su carrera, que es exactamente el tipo de inversión de dinastía que ayuda a ganar ligas. A pesar del pobre 2024, su cuerpo de trabajo todavía sugiere una proyección en sus mejores años con Coors como su parque base de .270/.340 con 15 a 20 jonrones y 15 a 20 bases robadas. Eso es bastante similar a lo que esperamos de Jordan Lawlar, pero a una fracción del precio. Existe el riesgo de que nunca llegue, pero la recompensa esperada supera con creces la desventaja. [Dylan]

Tyler Fitzgerald, SS, Gigantes

Fue una temporada inesperada para Fitzgerald en 2024, ya que bateó .280/.334/.497 con 15 jonrones y 17 robos en 96 partidos. Si bien su tasa de ponches es alta y su tasa de caminatas es baja, lo que deja poco margen de error, hay poder y velocidad para tener a un precio muy razonable. El sistema de proyección Steamer, notoriamente conservador, lo proyecta para 22 jonrones y 22 bases robadas en 2024. El precio de Fitzgerald sigue siendo barato en las ligas dinásticas, por lo que vale la pena tenerlo en la mira por su elusiva combinación de poder y velocidad. [Geoff]

Desvanece

Willy Adames, SS, Gigantes

Después de un año de carrera en 2024, desconfío mucho de que Adames vuelva a repetir esa temporada. Siempre una sólida fuente de poder desde la posición de campocorto a lo largo de los años, Adames robó 21 bases en 2024, casi el doble del total de su carrera. Dudo que repita la mayoría de sus números de 2024, pero es especialmente improbable que las 21 bases robadas se repitan. Adames es un jugador sólido en general, pero lo ideal es que encuentres opciones para el mediocampo con mayor potencial. [Geoff]

Marcus Semien, 2B, Rangers

Por cuarto año consecutivo, el segunda base de los Rangers tuvo más de 700 apariciones en el plato y superó los 20 jonrones y las 100 carreras. En 2025, Semien debería recuperarse de su mala temporada y volver a ser un bateador por encima de la media con más de 20 jonrones y más de 10 bases robadas, pero a sus 34 años, confiar en que siga siendo uno de los principales acumuladores de estadísticas durante los próximos años es cada vez más arriesgado. [Dylan]

Descarga nuestra app

Lee el último número de la revista directamente en tu teléfono