Konnor Griffin y Eury Pérez Encabezan La Lista De Los 10 Destacados De Statcast (9 de junio)

0

Crédito de la imagen: Konnor Griffin (Foto de Mike Carlson/MLB Photos vía Getty Images)

Cada lunes por la mañana, destacaremos a 10 jugadores que nos han llamado la atención por sus métricas Statcast subyacentes. Por lo general, los datos llegarán hasta el sábado de esa semana, pero pueden incluir algunos datos de los partidos del domingo. No se trata de informes completos de scouting, pero a menudo sirven como buenos indicadores tempranos de prospectos que podrían estar listos para despuntar o que están demostrando habilidades listas para la MLB.

La semana pasada, analizamos los progresos en las reglas que ha realizado Jacob Melton, así como las mejoras que han colocado a Brady House en la cúspide de las mayores. Esta semana discutiremos:

  • ¿Qué tan bueno es Konnor Griffin?
  • La nueva y mejorada Eury Perez
  • Desarrollo de Parker Messick
  • ¿Qué frena a Ernesto Martínez Jr.?
  • El aspecto de Orelvis Martínez tras su suspensión por dopaje
  • Otto Kemp podría sorprender a mucha gente
  • Bonificación: ¡Antonio Romano gratis!

10 Statcast Destacados

Konnor Griffin, SS/OF, Pirates

Ya echamos un breve vistazo a Griffin en mayo y lo comparamos con Bryce Rainer. En aquel momento, escribí que prefería ligeramente a Rainer. Ya no es el caso, y no por la lesión de Rainer que puso fin a la temporada. Desde esa instantánea, Griffin se ha nivelado con una mejora masiva en su tasa de persecución, así como un repunte en su tasa de contacto de zona:

  • Tasa Chase: 32,1% a 28,5%
  • Tasa de contacto con la zona: 84,5% a 85,6%

Griffin luce ahora un perfil que es plausiblemente plus o mejor en todos los aspectos. Su potencia bruta es de 70, aunque podría bajar a 55 ó 60 si no puede mejorar los ángulos de lanzamiento. Hace un contacto de 70 o más contra las bolas rápidas, dentro y fuera de la zona.

La mejora en las decisiones de swing es notable, y ahora también parece un punto fuerte. Si nos fijamos un poco más que la tasa de persecución de línea de fondo, vemos que es oro sólido contra sliders, bolas de rotura y lanzamientos fuera de velocidad. En términos generales, es más importante ver bajas tasas de persecución contra las bolas no rápidas que contra las rápidas. Griffin cumple con eso y más.

Estamos hablando de un megaprospecto muy bien dotado, que podría haber competido por el primer puesto si no fuera por las dudas de los ojeadores sobre su herramienta de bateo. No sólo ha respondido a esas preguntas, sino que sus datos demuestran que podría tener una herramienta de bateo superior.

Profundicemos un poco más:

Las únicas bolas rápidas que Griffin está fallando están muy por encima de la zona o en el negro. Está lanzando la bola en toda la zona, excepto hacia arriba y hacia dentro. Las bolas rápidas de cuatro costuras se lanzan generalmente hacia arriba en la zona, y ahí es justo donde le gusta.

Los Sinkers se lanzan normalmente más abajo en la zona. ¿Adivina qué? Griffin blister sinkers bajo en la zona.

Los sliders son actualmente el mayor punto débil de Griffin, ya que falla mucho en la zona. Tampoco está haciendo mucho daño en la zona en este punto de su carrera. Si tuviera una alta propensión a perseguir, esto sería más preocupante. Sin embargo, su tasa de persecución se sitúa en un muy respetable 25,4%, que es aproximadamente un 8% mejor que la media de las Grandes Ligas.

El gráfico sugiere algunas persecuciones bastante malas, por lo que no es una preocupación intrascendente, pero también estamos hablando de un jugador que da el salto desde el instituto. Es lógico que se adapte a medida que tenga más tiempo de juego.

¿Qué tan bueno es Griffin? Sus datos cuentan una historia muy convincente. Si continúa con estas métricas, sin duda debería estar en la conversación como uno de los 10 mejores prospectos, tal vez incluso entre los cinco primeros.

No es ninguna sorpresa que los Piratas lo asciendan a High-A:

Eury Perez, RHP, Marlins

El gráfico del arsenal de arriba muestra cinco lanzamientos, pero en realidad son seis. La bola curva incluye algunos barridos, que Pérez añadió a su arsenal junto con un sinker. Estas no son las únicas diferencias que Pérez ha hecho a medida que se recupera de la cirugía Tommy John. Analicemos los cambios:

  • Redujo su extensión de 6.9 pies a cerca de 6.3 pies
  • Bajó un poco su punto de liberación
  • La velocidad ha vuelto
  • No se está metiendo debajo de su bola rápida tanto, perdiendo alrededor de 0,6 pulgadas de paseo cuando se ajusta a la altura de liberación, lo que puede haber desbloqueado tanto el barredor y el sinker
  • El sinker se parece mucho a la bola rápida, pero gira menos y tiene unos 10 cm de profundidad SSW.
  • La barredora es un lanzamiento monstruoso, rozando las 17-18 pulgadas de barrido, lo cual es absurdo para un pronador con plus ride en su bola rápida
  • La barredora llegará a la misma banda de velocidad que la bola curva, pero barriendo en lugar de mordiendo, lo que sugiere que estos dos lanzamientos deberían funcionar bien juntos
  • El changeup mejora, con más profundidad y recorrido y ganando unos cinco centímetros en ambos planos, sobre todo debido al cambio del eje de giro

Esos cambios se suman a seis lanzamientos que son de promedio a plus-plus. Pérez regresa hoy al montículo con un arsenal modificado y un par de lanzamientos nuevos. Parece una versión renovada del fenómeno que dominó en su temporada de novato.

Parker Messick, LHP, Guardianes

Tenemos datos de Messick que se remontan a 2022, lo que nos permite echar un vistazo a cómo se ha desarrollado durante ese período de tiempo. Su bola rápida, que era de 90,3 mph en 2022, ahora ha subido a 92,7 mph. Ha elevado un poco la ranura de su brazo, lo que le permite ser mucho más vertical en su eje de rotación. En general, ha pasado de ser un lanzamiento imposible de lanzar a tener entre 40 y 45 mph desde el punto de vista puramente técnico. Pero es probable que suba porque su cambio es muy bueno.

El desarrollo clave para Messick ha sido con el cambio, que, como se mencionó, es su lanzamiento de pan y mantequilla. A pesar de ser más vertical con el lanzamiento desde una perspectiva de eje de giro, está consiguiendo alrededor de tres pulgadas más de caída por efectos de estela de cambio de costura. Esto le ha permitido lanzarlo a 2-3 mph más fuerte mientras sigue teniendo más profundidad que al principio de su carrera. Se trata de un lanzamiento doblemente bueno, tanto desde el punto de vista del material en bruto como desde el punto de vista del rendimiento. En casi 200 lanzamientos, está generando más del 55% de "whiffs" por swing y más del 27% de "whiffs" por lanzamiento.

Su sinker es interesante, especialmente contra zurdos. No se clasifica bien en el vacío, pero recibe una buena cantidad de estela de cambio de costura. La lanza unas dos millas por hora más lenta que su bola rápida de cuatro costuras, lo que puede limitar la eficacia del lanzamiento.

Messick lanza su barredora más a los diestros que a los zurdos, lo cual es curioso, ya que suele ser un lanzamiento utilizado en los emparejamientos de la misma mano. Completa su arsenal con un efectivo cutter/slider, que se sitúa por encima del importante umbral de 85 mph que los sliders deben alcanzar para ser efectivos.

Es fácil ver cómo Messick genera whiffs, especialmente con el cambio. Consigue un montón de persecuciones abajo y lejos:

En general, resulta en una excelente tasa de persecución del 38,8% con el cambio contra los derechos y una tasa de persecución del 40,6% contra los zurdos. Este es el lanzamiento que llevará a Messick a las grandes ligas.

Vaughn Grissom, 2B, Medias Rojas

Cuando los Red Sox traspasaron a Chris Sale, el jugador clave que adquirieron fue Grissom. En 2023, Grissom estaba rindiendo extremadamente bien en Triple-A tras un excelente debut en las mayores el año anterior. Desde entonces, sin embargo, ha tenido problemas de rendimiento, apenas rozando una línea de bateo por encima de la media en Triple-A en 2024 y ahora ligeramente por debajo de la media este año.

Vemos una tremenda habilidad bate-a-bola, evidenciada por su largo historial de bateo para una media alta a lo largo de las ligas menores, así como la tasa de contacto zonal del 90,6%. También tiene una potencia bruta más o menos media, con ángulos de lanzamiento optimizados para la media de bateo más que para la potencia de los jonrones. Tampoco persigue demasiado, excepto contra las bolas de ruptura y los lanzamientos fuera de velocidad, contra los que está luchando mucho esta temporada.

Veamos cómo ha evolucionado en comparación con las dos temporadas anteriores:

Hay muchas cifras en estos gráficos, así que centrémonos en las dos métricas que realmente importan:

  • Su velocidad de salida del 90º percentil está ahora por encima de la media tras estar por debajo de la media en 2023 y desplomarse en 2024.
  • Su zona de contacto es ahora plus-plus, incluso mejor que su dominante actuación en Triple-A en 2023.

Estos números demuestran que, a pesar de que los números superficiales sugieren que Grissom ha retrocedido, sus métricas subyacentes apuntan a un jugador que está golpeando la pelota mucho más fuerte y haciendo mucho más contacto mientras lo hace. Eso es significativo. Es difícil decir si eso será suficiente para catapultar a Grissom de vuelta a las mayores, especialmente con los Red Sox, pero hay mucho talento aquí esperando la oportunidad adecuada.

Marquis Grissom Jr, RHP, Nationals

Durante mi infancia, fui fanático de los Expos de Montreal y, por extensión, del gran Marquis Grissom. Aunque los datos de Grissom Jr. no destacan necesariamente, ha llegado hasta Triple-A, y me resulta interesante desde el punto de vista del linaje y la nostalgia. A menudo, la manzana no cae lejos del árbol. En este caso, cayó dentro del mismo huerto.

Contra zurdos, Grissom lanza su cambio el 56% de las veces, convirtiéndolo en su arma principal. En el gráfico del arsenal se puede ver que se mueve muy parecido a la bola rápida. A pesar de su elevado uso, obtiene "whiffs" en más del 50% de los swings y más del 30% de las veces que la lanza. Los bateadores zurdos en Triple-A claramente no pueden captar el lanzamiento. Contra los diestros, está entre 40-35-25 bola rápida, cambio, slider. El cambio sigue siendo eficaz contra los diestros, pero no es tan abrumador.

La bola rápida de Grissom es sólida, con un recorrido vertical superior a la media compensado por una velocidad inferior. El slider de Grissom es captado con bastante facilidad por los bateadores de Triple-A, lo que se traduce en tasas de persecución y whiff realmente bajas. Sería mejor que lo dejara de lado por completo y se centrara exclusivamente en lanzar la pareja bola rápida-cambio.

Es probable que el cambio de Grissom funcione, sobre todo porque se parece mucho a la bola rápida. No dejará boquiabiertos a los bateadores con ninguno de sus lanzamientos, pero tiene lo suficiente como para sugerir que podría ser un relevista útil en las Grandes Ligas. Este ex fan de los Exxpos está deseando que eso ocurra.

Orelvis Martinez, 2B, Blue Jays

Los datos de Martínez de 2024 le hacían parecer que iba a ser una amenaza perenne de 30 jonrones:

Sin embargo, Martínez fue suspendido el año pasado por consumir drogas para mejorar su rendimiento. ¿Tuvo eso algún impacto en su capacidad para golpear la bola con una potencia superior? Parece que sí:

Su potencia bruta ha bajado un grado y medio, o aproximadamente tres mph. Sin embargo, ha mantenido la trayectoria del bate y la sincronización que le permiten golpear la pelota en ángulos de lanzamiento óptimos para producir jonrones. La potencia bruta media que muestra ahora lo convierte más en una amenaza de 20 a 25 jonrones que será un festín o una hambruna, ya que tiene grandes dificultades contra las bolas que no son de bateo. Persigue demasiado, falla demasiado y no hace mucho daño contra sliders, bolas de ruptura y lanzamientos fuera de velocidad.

Dylan Beavers, OF, Orioles

Beavers fue uno de mis elegidos para el equipo Not Top 100 de 2024 gracias a su larga trayectoria de rendimiento. Su temporada de 2024 fue bastante decepcionante, pero se ha recuperado este año y se está pareciendo a su antiguo yo estadísticamente, con un wRC+ superior a 130.

Y lo que es más importante, al menos para esta serie, sus métricas Statcast son impecables y apuntan a un jugador que parece estar por encima de la media en las grandes ligas. Se trata de una potencia bruta entre media y superior que parece una potencia de juego media, con un bate a la bola entre superior y superior. Lo que hace que todo esto funcione son los índices de persecución increíblemente bajos, que son superiores o mejores en todos los tipos de lanzamientos.

Perfiles como éste, sin lagunas evidentes, combinados con una gran producción en la línea de ataque, sugieren que se trata de un jugador de gran calidad. Beavers parece estar preparado para el próximo reto y es probable que sorprenda a mucha gente con lo bueno que es.

Quinn Mathews, LHP, Cardenales

Mathews apareció por primera vez en mi radar en las etapas iniciales de esta serie, donde de repente estaba lanzando su bola rápida mucho más fuerte y obteniendo un montón de paseo en el lanzamiento. La bola rápida ha bajado un poco con respecto a su nivel de 2024, pero sigue siendo cómodamente superior, con una velocidad más o menos media y casi cinco centímetros de recorrido por encima de lo esperado. Sin embargo, ha tenido problemas para conseguir "whiffs" con el lanzamiento:

Los bateadores de Triple-A lo ven bien y hacen contacto, incluso en la parte alta de la zona. La materia prima de la echada sugiere que debe generar más whiffs, y es algo preocupante que no está generando todavía.

La buena noticia para Mathews es que está generando un montón de swing-and-miss en sus secundarios. Contra zurdos, es principalmente bola rápida-slider con un sinker ocasional. Su slider genera "whiffs" en el 17,5% de los lanzamientos y se sitúa por encima de las 85 mph. El sinker tiene unas ocho pulgadas más de carrera que la bola rápida, por lo que, si bien no tiene buenas calificaciones, debería funcionar bastante bien como lanzamiento terciario para los bateadores con la misma mano.

Contra los diestros, Mathews muestra un arsenal completo, mezclando una slider, un changeup y una curveball, generando whiffs con los tres lanzamientos. Esto le da más que suficiente para darle la vuelta a una alineación al menos una vez. Estoy observando de cerca el rendimiento de la bola rápida, pero por lo demás, parece un abridor de rotación media con un repertorio completo.

Ernesto Martínez Jr, 1B, Cerveceros

Martínez es el tipo de jugador que yo clasificaría como "tentador, pero frustrante". Su velocidad de salida en el percentil 90 es de élite, con una calificación de 80 en la escala de 20-80 de los cazatalentos. Su velocidad de salida máxima está más cerca de los 65 ó 70, mientras que su velocidad de salida media se sitúa más cerca de los 60 ó 65. Donde todo se desmorona es en su incapacidad, hasta el momento, para hacer su mejor contacto en el aire, como lo demuestran sus velocidades de salida por debajo de la media en pelotas golpeadas al menos 20 grados o más.

Además de su potencia bruta, Martínez no persigue mucho y hace mucho contacto con las bolas rápidas, especialmente cuando las persigue. Las herramientas en bruto están ahí, pero tendrá que hacer mejor contacto en el aire para maximizar su potencial. Se trata de un bate de techo muy alto que podría necesitar un poco más de tiempo para resolver las cosas.

Otto Kemp, 3B, Phillies

Kemp debutó ayer en las Grandes Ligas, por lo que es el momento oportuno para que ocupe el lugar destacado de esta semana.

En el caso de algunos jugadores, debemos matizar un poco nuestro análisis. En el caso de Kemp, es bastante sencillo: Si hace contacto, va a machacar. Su capacidad para alcanzar velocidades de salida superiores en esos ángulos de lanzamiento significa que va a batear muchos jonrones cuando conecta. Es extremadamente raro emparejar ese tipo de jugo en esos ángulos, lo que significa que no me sorprendería si Kemp se convierte en un bate de 30 jonrones. Siempre habrá swing-and-miss en su juego, pero lo compensará con creces con daño al contacto.

Puede que Kemp nunca aparezca en la lista de los 100 mejores prospectos, ni siquiera entre los 10 mejores de un equipo, pero se trata de un prospecto legítimamente emocionante, con una verdadera potencia de juego de 65 grados. Habrá valles, pero los picos serán bien vale la pena la paciencia.

BONIFICACIÓN: Antonio Romano gratis

497 Pies.

Sí, está listo para el próximo reto.

Descarga nuestra app

Lee el último número de la revista directamente en tu teléfono