Bryce Eldridge y Samuel Basallo Encabezan Los 10 Destacados De Statcast (23 De Junio)

0

Crédito de la imagen: Bryce Eldridge (Foto de Bill Mitchell)

Cada lunes por la mañana, destacaremos a 10 jugadores que nos han llamado la atención por sus métricas Statcast subyacentes. Por lo general, los datos llegarán hasta el sábado de esa semana, pero pueden incluir algunos datos de los partidos del domingo. No se trata de informes completos de scouting, pero a menudo sirven como buenos indicadores tempranos de prospectos que podrían estar listos para despuntar o que están demostrando habilidades listas para la MLB.

La semana pasada hablamos de la dicotomía de Yohendrick Pinango y Jhostynxon Garcíapreguntándonos: ¿cuándo nos basamos en las métricas y cuándo en el rendimiento en el campo? Esta semana hablaremos de ello:

  • Dos jóvenes en Triple-A con un raro potencial de 40 viviendas
  • Perfil casi impecable de Chase DeLauter
  • El lado bueno de Wyatt Sanford
  • Una promesa de los Brewers arrebatada a los Yankees que está dando que hablar
  • El camino hacia el éxito de Caden Dana
  • El arsenal de Luis Morales tiene mucho potencial en bruto
  • ¿Está Marco Luciano por fin desarrollando todo su potencial?

10 Statcast Destacados

Bryce Eldridge, 1B, Giants

Aaron Judge allanó el camino, y ahora varios bateadores de 1.90 metros siguen sus pasos, con la intención de cambiar la narrativa sobre lo que es posible lograr con una estructura enorme. Es raro poder dar a un jugador la potencia de los mejores, pero la combinación de Eldridge de potencia bruta (80-grado 90 EV, 80-grado EV promedio) y los ángulos de lanzamiento de los golpes fuertes sugieren fuertemente que es una proyección razonable.

Cuando miramos la tarjeta Statcast de Eldridge, vemos un agujero potencial contra sliders, bolas de ruptura y lanzamientos offspeed, especialmente cuando persigue. Vamos a echar un vistazo a sus gráficos de inmersión profunda y ver lo que nos dicen.

Teniendo en cuenta que estamos hablando de una muestra muy pequeña de lanzamientos, vemos que aquí surgen algunos patrones. Lo malo: Eldridge tiene problemas para lanzar sliders en la parte inferior de la zona, especialmente por debajo de la zona. Lo bueno: Aplasta absolutamente los sliders colgantes, con un daño al contacto de élite que compensa en cierto modo el swing-and-miss.

Esto supondrá un reto contra los lanzadores de las grandes ligas, que dominarán mejor los sliders, pero Eldridge no se lanza imprudentemente a muchos lanzamientos malos:

No es un perfil de decisión de swing prístino, pero también estamos hablando de un jugador que es muy joven y que sólo cambió al bateo a tiempo completo la temporada pasada. Es probable que mejore sustancialmente a medida que se adapte a los lanzamientos de Triple A.

El rendimiento de Eldridge contra las bolas de ruptura (de nuevo, una muestra muy pequeña) es un poco más preocupante, ya que está luchando enormemente contra los lanzamientos hacia abajo y lejos.

También está luchando un poco para tomar grandes decisiones de swing contra curvas y barridos, aunque no ha conseguido una tonelada de "galletas" todavía. Los Gigantes probablemente querrán ver alguna mejora aquí.

Eldridge contra los de cuatro costuras es una historia completamente diferente: Daño de élite en toda la zona, casi sin swing-and-miss.

También vemos cómo deja los lanzamientos abajo y lejos y ataca los lanzamientos en la mitad superior de la zona. Se trata de un enfoque muy específico y disciplinado, y nos hace ser optimistas en cuanto a que podrá mejorar sus decisiones contra los sliders y las bolas de ruptura.

Eldridge es un bate de poder poco común con un potencial de poder de élite y suficiente bateo para sugerir que será un bate de tipo medio del orden durante mucho tiempo. Necesita tiempo para trabajar en su enfoque contra las bolas que no son de lastre, pero cuando empiece a aparecer, estará más que listo para hacer algunas salpicaduras en McCovey Cove.

Samuel Basallo, C, Orioles

Echamos un vistazo a Basallo hace aproximadamente un mes y nos maravilló su precoz capacidad para lanzar casi en cualquier parte de la zona. Desde entonces, ha mejorado su velocidad de salida en el percentil 90 y su velocidad de salida media, y está consiguiendo que la pelota vuele aún más. Aunque sus primeras métricas eran impresionantes, las de una muestra más amplia son aún más asombrosas, sobre todo si se tiene en cuenta su edad.

En teoría, las métricas de disciplina y contacto de Basallo contra las bolas rápidas no son estelares. Falla a un ritmo superior a la media, persigue mucho y no es demasiado agresivo en la zona. Sin embargo, cuando pone una en juego, es uno de los bateadores más peligrosos del planeta. Veámoslo con más detalle:

Este es uno de los perfiles de daño por contacto más alucinantes y asombrosos que jamás hayas visto. La capacidad de Basallo para generar un duro contacto en el aire, desde los tobillos hasta la sección media, demuestra una increíble habilidad para aplastar casi cualquier bola rápida, en cualquier lugar. Ninguna bola rápida es segura. ¿Realmente nos preocupa que le guste perseguir la bola rápida por encima de la zona? Tal vez, pero también machaca esos lanzamientos, por lo que el lanzador tiene que correr el riesgo de que no llegue del todo por encima de la zona y pague el precio.

El mayor impacto de este perfil es que no hay ningún punto seguro para que un lanzador ataque a Basallo con una bola rápida, excepto quizás abajo y dentro. De hecho, podemos ver que se aleja casi por completo de las bolas rápidas situadas en el interior:

Escoge las bolas rápidas que le interesan y destaca cuando elige las correctas. Aunque no tiene que tomar mejores decisiones de swing para tener éxito, cualquier mejora en este sentido no hará sino aumentar su prodigioso potencial.

Los diestros probablemente querrán atacarlo con cambios bajos y lejanos. Vemos que se balanceará sobre él cuando esté bien situado fuera de la zona, pero si se arrastra hacia arriba, incluso en la esquina inferior derecha, puede aplastarlo absolutamente. La amenaza de que Basallo machaque un cambio colgante lo convertirá en una propuesta arriesgada, especialmente para los lanzadores con un mando inestable.

Los lanzadores que intenten colar una bola curva para conseguir un strike se encontrarán con un duro despertar si reconocen el lanzamiento con suficiente antelación.

También vemos que no persigue muchas bolas de ruptura por debajo de la zona. Quizá podría ser un poco más agresivo, sobre todo con dos strikes.

Basallo también está machacando los sliders en la zona, con tres home runs. No hay prácticamente ningún tipo de lanzamiento con el que un lanzador pueda sentirse seguro. Es probable que se beneficie enormemente de la mejora de sus decisiones de swing, pero incluso con lo que es en este momento, estamos hablando de daño de nivel de élite en el potencial de contacto.

Caden Dana, RHP, Angels

Dana tiene el clásico arsenal del pronador, pero con una clara debilidad: No tiene suficiente recorrido en su bola rápida y no la lanza lo suficientemente fuerte como para compensarlo. A pesar de ello, lanza el lanzamiento más del 50% de las veces a los diestros y aproximadamente el 60% de las veces a los zurdos, con resultados muy pobres. Entonces, ¿cómo hacer que esto funcione? No tenemos más que mirar a su antiguo compañero de equipo Griffin Canning:

Dana y Canning tienen bolas rápidas muy similares. Son equivalentes en velocidad y forma y ambas están por debajo de la media de las Grandes Ligas. Canning ha reducido el uso de este lanzamiento a aproximadamente el 34% para ocultarlo lo máximo posible. También tienen sliders muy parecidos, pero el de Canning es un poco más fuerte y tiene una forma parecida a la "bola de la muerte". Canning lanza su versión como su oferta principal a los diestros, y puede servirle a Dana para aumentar el uso de su slider aún más y tal vez lanzar una variante un par de ticks más fuerte, si es posible. El cambio de Canning es simplemente mejor, llegando con más fuerza que el de Dana y con más profundidad. El cambio de Dana sigue dando buenos resultados, pero puede mejorar su forma.

Un factor clave que marca la diferencia es el bridge cutter que lanza Canning. Lo mezcla en aproximadamente el 6% de las veces contra los diestros, ayudando a enmascarar los perfiles de movimiento de la bola rápida y la deslizante. Es un camino estrecho para Dana, pero Canning se lo ha allanado en gran medida. Los Angels harían bien en aprender de lo que los Mets han estado haciendo con Canning.

Luis Morales, RHP, Athletics

Las herramientas en bruto de Morales son fenomenales. Tiene una gran velocidad desde una ranura baja y una sensación eléctrica para girar, ya que alcanza aproximadamente 2900 rpm en su barredora y casi 2800 en su cortadora. Estas características dan a Morales un techo muy alto, pero tiene algunos desafíos.

La bola rápida es un lanzamiento superior a la media, pero sólo es eficaz contra los diestros. Su ranura baja y ancha permite a los zurdos ver la bola muy bien, y han machacado esos lanzamientos, fallando sólo cuatro veces en total hasta este momento. Desarrollar un arsenal efectivo contra zurdos puede ser un reto para lanzadores de este tipo, especialmente cuando no tienen un cambio dominante.

La mayoría de los lanzamientos clasificados aquí como "cutters" son en realidad "sweepers". La calidad de los lanzamientos le ha permitido tener cierto éxito, aunque mucho mayor contra los diestros que contra los zurdos. El changeup, utilizado exclusivamente contra zurdos, ha funcionado excepcionalmente bien, consiguiendo whiffs en más de la mitad de los swings. Puede que le convenga aumentar significativamente el uso de este lanzamiento, así como del cutter.

Acerquémonos un poco más. Contra los derechos, Morales está consiguiendo "whiffs" en el 40% de los swings y en el 18% de los lanzamientos. Contra zurdos, el porcentaje es mucho más bajo: 17.2% y 7.7%, respectivamente. Esto hace que poner a Morales contra alineaciones con muchos zurdos sea un gran desafío. La ventaja aquí es sustancial, pero tendrá que encontrar la manera de sacar a los zurdos si quiere darle la vuelta a las alineaciones varias veces.

Chase DeLauter, OF, Guardians

DeLauter tiene uno de los perfiles más fáciles de desglosar. Sus habilidades de contacto son superiores o mejores, con decisiones de swing de élite contra todo tipo de lanzamientos y una potencia bruta superior. El único defecto es su actual incapacidad para lanzar la pelota. Sin duda merece un artículo de portada, que reservaremos para más adelante este año, cuando hayamos acumulado más datos.

Jesús Rodríguez, C/3B, Yankees

Este perfil grita "bate viable para las grandes ligas". Aunque no hay nada emocionante en el perfil de velocidad de salida, tiene una potencia bruta de al menos 45 grados, junto con una capacidad de bateo de 70 grados. Es demasiado agresivo, pero hace mucho contacto, incluido el contacto de persecución de alta calidad. Además, ha bateado en todos los niveles:

AñoPromedio De BateowRC+
2021.294132
2022.348174
2023.310134
2024.302145
2025.312119

A veces, el perfil de rendimiento de un jugador en el campo coincide exactamente con su perfil analítico. Rodríguez bateará para obtener una buena media y conseguirá suficientes jonrones como para mantener a los lanzadores a raya.

Ben Peoples, RHP, Rays

Cada vez que veas una bola rápida de cuatro costuras encima o a la izquierda de la línea cero, significa que el lanzamiento es más un cortador que una bola rápida. La naturaleza puramente vertical del lanzamiento lo hace teóricamente neutro, permitiendo a Peoples utilizarlo contra diestros y zurdos más del 70% de las veces. Dicho esto, el lanzamiento ha sido dominante contra los derechos, pero mucho menos contra los zurdos. Mezcla un slider duro a 89 mph que genera una tonelada de whiffs, convirtiéndolo en una opción interesante en las últimas entradas.

Añade a Peoples a la lista de lanzadores de los Rays que se convierten en interesantes piezas de bullpen más adelante en sus carreras.

Wyatt Sanford, SS, Pirates

Sanford tiene el tipo de perfil con el que me encanta soñar. Toma grandes decisiones de swing y hace mucho contacto con las bolas rápidas. Pone la pelota en el aire y hace más daño en el contacto aéreo que en general. Sin embargo, la potencia bruta todavía no está ahí. Aquí es donde entran las ilusiones. Sin embargo, este perfil es interesante tal y como es. Y si puede añadir suficiente velocidad al bate para que esa potencia bruta llegue a la media, de repente estaremos ante un bate de impacto.

Sanford es aún muy joven, así que tiene tiempo de sobra para madurar. No lo pierdas de vista.

Marco Luciano, OF, Giants

Ha sido un camino largo y tortuoso para Luciano, pero parece que por fin está empezando a mostrar la potencia bruta que se le prometió hace muchos años. Está mostrando una potencia bruta fácil de 70 grados y haciendo su mejor contacto en el aire, signos prometedores de potencial de potencia. Lo está haciendo a expensas del bateo, pero es muy alentador verle golpear la pelota con tanta fuerza. Casi todas sus métricas de potencia han subido significativamente, al menos 3-4 mph, por lo que puede necesitar un poco de tiempo para volver a adaptarse a golpear tan fuerte.

Me encantaría que Luciano tuviera una oportunidad lejos de los Giants, ya que un cambio de aires le vendría de maravilla. En el pasado fue uno de los mejores prospectos, y aunque puede que nunca alcance las altas expectativas que se pusieron en él hace muchos años, todavía podría ser un bate de poder de primera calidad a la espera de una oportunidad para demostrar que esas clasificaciones son correctas.

Anthony Seigler, C/2B, Brewers

Seigler fue el cuarto prospecto en el sistema de los Yankees en 2019, pero luchó mucho, y se le concedió la agencia libre esta última temporada baja. Los Brewers lo recogieron, y parece que el cambio de escenario ha funcionado de maravilla para él.

Seigler tiene uno de los perfiles más inusuales que se puedan ver. Su velocidad de salida en el percentil 90 y su velocidad de salida máxima están muy por debajo de la media, aproximadamente entre 35 y 40 en la escala 20-80. Sin embargo, sus velocidades de salida medias, tanto en general como en el aire, están muy por encima de la media. Sin embargo, sus velocidades medias de salida -tanto en general como en el aire- están muy por encima de la media. Esto puede interpretarse de dos maneras: O ha tenido mucha suerte, y los promedios retrocederán a la potencia bruta, o tiene un don para hacer contacto duro consistente, y superará su potencia bruta.

El resto de su perfil es brillante, como demuestran sus excepcionales decisiones de swing contra todo tipo de lanzamientos, su gran calidad de contacto en la zona contra todo tipo de lanzamientos y un contacto en la zona superior a la media. Si se tienen en cuenta las velocidades de salida medias de este perfil, en contraposición a las velocidades de salida máximas, se trata de un bateador muy interesante que ha dado un gran salto adelante.

En cualquier caso, se trata de una gran victoria para los departamentos de adquisición y desarrollo de jugadores de los Brewers.

Descarga nuestra app

Lee el último número de la revista directamente en tu teléfono