10 jugadores que podrían ascender en nuestra clasificación de los 100 mejores prospectos de la MLB en 2025

0

Crédito de la imagen: C Thayron Liranzo (Foto de Bill Mitchell)

Se ha publicado el Top 100 inicial de Baseball America para 2025. Una vez que comience la temporada, sufrirá muchos cambios. En cuanto el cuero empiece a reventar y la madera a resquebrajarse, los jugadores empezarán a presentar sus candidaturas para subir más y más puestos en la lista. 

El año pasado, este artículo incluía al zurdo de los White Sox Noah Schultz, al campocorto de los Mariners Colt Emerson, al jardinero de los Twins Emmanuel Rodríguez, al derecho de los Pirates Bubba Chandler y al campocorto de los Padres Leodalis De Vries. Estos cinco jugadores se encuentran entre los 20 primeros de la lista actual.  

Cualquier jugador es capaz de progresar lo suficiente como para escalar posiciones en el Top 100, pero estos 10 jugadores son los que tienen más posibilidades. 

Sebastian Walcott, SS, Rangers

Clasificación actual: 21

Walcott estaba codo con codo con Kumar Rocker por el primer puesto en el sistema de los Rangers. El año que viene, por estas fechas, debería estar en la conversación por el primer puesto deportivo. La trayectoria de desarrollo del dinámico campocorto ha sido inusual, un adjetivo que también se aplica a su conjunto de herramientas. Walcott es un defensa atlético con un swing fulminante que produce una potencia asombrosa para un jugador que, de ser estadounidense, habría entrado en el año del draft de su instituto. Fue uno de los ocho jugadores de ligas menores que terminaron la temporada con 30 dobles, 10 jonrones y 25 bases robadas. Era el más joven de ese octeto. 

Jaison Chourio, OF, Guardianes

Clasificación actual: 32

A estas alturas, ya conoces a la superestrella en ciernes de los Brewers, Jackson Chourio. Dentro de un año, su hermano pequeño podría estar pisándole los talones. El jardinero central demostró un conocimiento inmaculado de la zona de strike en un año corto de lesiones en Low-A Lynchburg, donde terminó con muchas más caminatas (86) que ponches (69) en el transcurso de 432 apariciones en el plato. Tiene un don para encontrar el cañón, produce una gran velocidad de salida y tiene la velocidad extra para ser el hombre adecuado en el jardín central. La velocidad podría disminuir a medida que madura y se fortalece, aunque podría valer la pena si viene acompañada de más potencia. 

Thomas White, LHP Marlins

Clasificación actual: 33

White sólo está por detrás del lanzador Noah Schultz, de los White Sox, entre los lanzadores zurdos en perspectiva. Se ha ganado esa reputación gracias a su excelente primera temporada profesional completa, que ha repartido entre las filiales de Clase A de Miami. Anunció su presencia temprano con una actuación destacada en el juego Spring Breakout de Miami, y luego se desempeñó lo suficientemente bien como para ganar un lugar en el Juego Futuro. En el camino, lanzó 120 bases por bolas, caminó 38 y ascendió al primer lugar en el sistema de los Marlins. White debería alcanzar los niveles superiores en 2025. Si supera esa prueba, tiene el material para encajar perfectamente en la parte delantera de una rotación liderada por Sandy Alcántara y Eury Pérez. 

Ángel Genao, SS, Guardianes

Clasificación actual: 40

En 2022, el nombre de Genao estaba entre los más sonados de la Arizona Complex League. Su ascenso se estancó en 2023 mientras se recuperaba de una operación de rodilla, pero en 2024 parecía rejuvenecido. Los susurros de los campos traseros comenzaron en los entrenamientos de primavera, y su rendimiento en la temporada regular fue esclarecedor. Dividió su temporada entre los niveles de Clase A y no mostró ningún bajón tras el ascenso. Su promedio de bateo de .330 con el quinto mejor de las ligas menores, y sus hits (148) y dobles (38) estuvieron cada uno entre los 10 mejores del deporte. Sus próximos pasos llegarán en los niveles superiores. Si tiene éxito, podría llegar a la élite del juego.  

Luke Keaschall, 2B, Mellizos

Clasificación actual: 46 

Aunque su temporada se vio interrumpida por la operación Tommy John, Keaschall demostró lo suficiente como para aspirar a un puesto en Minnesota en algún momento de 2025. Es un bateador cerebral que tiene muchas habilidades de bateo y debería batear para obtener al menos una potencia promedio, suponiendo que todo vuelva a la normalidad después de que se recupere. El ex alumno de Arizona State es un corredor por encima del promedio y se movió mucho por el diamante en 2024, pasando tiempo en la primera base, la segunda base y el jardín. El lugar donde termine también dependerá de cuánto se vea afectada la fuerza de su brazo por la cirugía. Si todo va bien, podría ocupar el puesto de segunda base de los Twins en los próximos años. 

Travis Sykora, RHP, Nacionales

Clasificación actual: 59

Los Nationals dieron a Sykora más del doble del valor recomendado cuando lo eligieron en la tercera ronda del draft de 2023. Hasta ahora, la inversión ha demostrado ser acertada. El lanzador de bolas de fuego ataca a los bateadores con una bola rápida que supera el doble de la media y un cambio y un deslizador que se consideran lanzamientos futuros por encima de la media. Su control es sólo medio, pero golpeó la zona de strike y desconcertó a los bateadores durante la segunda mitad de la temporada de la Liga de Carolina y en los playoffs. Los rasgos tangibles de Sykora también se ven amplificados por una presencia agresiva en el montículo que se manifiesta con cada bola rápida que chisporrotea de la punta de sus dedos. 

Thayron Liranzo, C, Tigres

Clasificación actual: 69

Liranzo formó parte del paquete de dos jugadores que los Dodgers utilizaron para conseguir a Jack Flaherty de Detroit a mitad de temporada. Antes del acuerdo, Liranzo sólo mostraba destellos de su potencial en High-A Great Lakes. Tras el intercambio, el guión cambió y se convirtió en una fuerza ofensiva. Con West Michigan, Liranzo, el bateador de cambio, registró una línea de .315/.470/.562 con cinco jonrones y más bases por bolas (26) que ponches (20). Su buena racha continuó en la Liga de Otoño de Arizona, donde registró un OPS de 1,158 y dos jonrones más. Liranzo tiene las habilidades ofensivas para encajar en el medio de la alineación, y su posición detrás del plato lo haría subir en la tabla.

Demetrio Crisantes, 2B, D-backs

Clasificación actual: 84

Crisantes entró en la temporada como un desconocido y la cerró con una racha ardiente. Terminó el año regular con una racha de 57 juegos en base, a solo nueve juegos de la racha del jardinero estrella de los Dodgers, Mookie Betts, entre las temporadas 2013 y 2014. Crisantes es el bateador más puro que se puede encontrar en las ligas menores. Fue uno de los cinco jugadores de 20 años o menos que terminó el año con 20 dobles, 30 bases robadas y menos de 70 ponches. La defensa de Crisantes es una incógnita mayor debido a la fuerza de su brazo, que ha disminuido y se ha debilitado por un par de operaciones en el codo. Aun así, sus habilidades en la caja de bateo deberían conducirle a un futuro como jugador regular en la MLB.

Trevor Harrison, RHP, Rays

Clasificación actual: 90

Harrison ejerció su voluntad sobre los bateadores en la Florida Complex League hasta el 4 de julio, cuando los Rays mostraron piedad y lo trasladaron a Low-A. Su control empeoró un poco contra bateadores más experimentados, pero sus números de ponches se mantuvieron casi idénticos. La bola rápida y el cambio del derecho de Florida se clasifican como potencialmente mejores, y su cambio está sólo un poco por debajo de esas alturas. Su control se proyecta como promedio. El techo de Harrison es tan alto como el de cualquier lanzador en la temporada de Tampa Bay, y podría seguir arañándolo en 2025. 

Eduardo Tait, C, Phillies

Clasificación actual: 93

Tait firmó con los Filis en 2023 por un pequeño bono e inmediatamente se puso a trabajar detonando la competencia en la Liga Dominicana de Verano en una temporada que jugó casi exclusivamente antes de cumplir 17 años. Tardó un poco en adaptarse a la Liga Compleja de Florida, pero para cuando el calor de Florida llegó a su máximo esplendor ya había vuelto a hacer el tipo de contacto que da latigazos a los lanzadores. Tait terminó su estancia en la FCL con seis jonrones, y luego se ganó un ascenso a Low-A para cerrar el año. Subió la apuesta bajo las luces y disparó cinco jonrones más en sólo 28 partidos con Clearwater. Si Tait será receptor a largo plazo es una incógnita, pero su bate es muy, muy real.

Descarga nuestra app

Lee el último número de la revista directamente en tu teléfono