Futuras promesas de todos los equipos de la MLB para 2025


Baseball America sigue adelante en la temporada de prospectos con una mirada a algunos jugadores menos anunciados que podrían sorprender en 2025.
A continuación, encontrarás un prospecto durmiente en cada organización de la MLB que podría surgir esta temporada. A los efectos de este ejercicio, un jugador "dormido" se define como cualquier jugador elegible como prospecto que no se encuentre entre los 10 mejores prospectos de su organización y que no haya sido designado como revelación en nuestras publicaciones recientes equipo por equipo (con algunas excepciones).
Los 100 mejores prospectos de 2025
Baseball America presenta su 36ª lista anual de los 100 mejores prospectos de pretemporada, encabezada por el lanzador de los Dodgers Roki Sasaki.
Diamondbacks de Arizona
Roman Angelo, RHP
Angelo pasó de ser un agente libre no reclutado de Fresno State a ser uno de los brazos jóvenes más impresionantes del sistema de los D-backs. Su aumento de la velocidad es la razón de su éxito, con una bola rápida que alcanza mediados de los 90 y un máximo de 97 mph. Su bola de cambio es su segundo mejor lanzamiento, con una tasa de swings y misses del 50%. Angelo incorpora una bola curva y un sinker, al tiempo que desarrolla un cutter. En su primera temporada profesional completa, el jugador de 24 años alcanzó la Clase A, manteniendo a sus oponentes en un promedio de .220. El lanzador de derecha ponchó a 111 jugadores. El derecho ponchó a 111 bateadores en High-A y sólo permitió 33 bases por bolas en 91,1 entradas. - Jesús Cano
Athletics
Rodney Green Jr, OF
Green rezuma potencia y velocidad y tiene buenas posibilidades de quedarse en el jardín central, pero su tasa de ponches del 30,1% en la universidad fue una señal de alarma. En su debut profesional, el 25% de las veces falló dentro de la zona, pero Green dio pasos alentadores al limitar la persecución en un productivo período de 24 partidos con Stockton de Baja-A. El desarrollo de la herramienta de bateo impulsará el éxito de Green. El desarrollo de la herramienta de bateo impulsará el éxito de Green. Como tal, es una opción volátil dado el historial de ponches, pero los A's creen que hay algunos cambios sutiles que ayudarán a Green a hacer más contacto, y han tenido cierto éxito reciente ayudando a bateadores zurdos como Lawrence Butler y JJ Bleday a hacer avances similares en los últimos años. - Mark Chiarelli
Bravos de Atlanta
Ethan Bagwell, RHP
Los Braves han tenido mucho éxito con atletas polideportivos y bidireccionales, y Bagwell podría ser el siguiente. Tiene un físico de 6 pies 3 pulgadas y 230 libras, y mostró una velocidad mejorada de su bola rápida en su última temporada antes de ser reclutado. Ha llegado a 96 y ha promediado alrededor de 93 mph. Si añade un poco más de potencia a su slider y afina su control en su primera temporada profesional completa, hay mucho que le puede gustar. - Carlos Collazo
Orioles de Baltimore
Keeler Morfe, RHP
Morfe genera resultados poco comunes a partir de una estructura poco común. El venezolano de 18 años de edad mide 5 pies y 8 pulgadas, pero se destacó en la Liga Dominicana de Verano en 2023 y 2024, ponchando a 63 bateadores en 47.2 entradas con una mezcla de tres lanzamientos que podría jugar como "plus". Lanza en los altos 90s y respalda su bola rápida con una barredora de mediados de los 80s y un cambio animado. El secreto de Morfe es un lanzamiento repetible y atlético que debería ayudarle a refinar su control a medida que madura. - Matt Eddy
Medias Rojas de Boston
Jedixson Paez, RHP
Páez, uno de los expertos en control de élite de las ligas menores, sólo tuvo un 3% de caminatas en 2024. Si Páez se fortalece y agrega algunos puntos a su bola rápida, podría dar un gran salto en 2025. Páez mezcla un par de formas de bolas rápidas de 89-91 mph, con su verdadero sinker viendo la mayor parte del uso. Su principal secundario es su cambio a mediados de los 80s con fuerte caída y carrera del lado del brazo. El cambio generó un 23% de strikes en 2024. Páez combina sus dos formas de bola rápida y el cambio con un slider barrido de unos 80s, un cutter de unos 80s y una bola curva con más profundidad que su sweeper. - Geoff Pontes
Chicago Cubs
Brody McCullough, RHP
Tras una temporada 2024 plagada de lesiones, McCullough podría dar un gran salto en 2025 si se mantiene sano. McCullough es un lanzador derecho alto y físico con una gran extensión, que mezcla un trío de lanzamientos liderados por su bola rápida de 92-94 mph. Combina un par de lanzamientos secundarios medios con una slider de unos 80s y un changeup de unos 80s. Su mezcla de lanzamientos se debe a una sensación superior a la media de su arsenal y a su capacidad para lanzar sus tres lanzamientos para hacer strikes. - Geoff Pontes
Medias Blancas de Chicago
George Wolkow, OF
Wolkow, de 1,88 metros de estatura, es el último prospecto de "auge o fracaso". Seleccionado en la séptima ronda de 2023 de una escuela secundaria del área de Chicago, bateó una pelota a casi 114 mph la temporada pasada y registró un porcentaje de slugging aislado de .194 que sólo fue superado por Eric Bitonti, Arjun Nimmala y Leodalis De Vries entre los regulares de 18 años que vieron tiempo en una liga de temporada completa. La potencia no es un problema para Wolkow, bateador zurdo, pero la capacidad de contacto y la disciplina sí lo son, después de que se ponchara el 40% de las veces en 2024. Wolkow tardará en progresar, pero si todo encaja, tiene un potencial de poder de élite. - Matt Eddy
Rojos de Cincinnati
Luis Mey, RHP
Mey alcanza las 103 mph, lo que le convierte en uno de los lanzadores más duros del béisbol. Pero eso ha sido así durante varias temporadas. Lo que lo convierte en un "dormilón" al que vale la pena seguir de cerca son las mejoras en el control que lo han llevado de "espantosamente salvaje" a "esporádicamente salvaje". Su combinación de sinker y slider es devastadora cuando lanza strikes. Su control sigue estando muy por debajo de la media, pero tiende en la dirección correcta, y su sinker es brutalmente difícil de levantar. Permitió sólo seis hits extra base (todos dobles) entre los 224 bateadores que enfrentó en 2024. - J.J. Cooper
Guardianes de Cleveland
Joey Oakie, RHP
Oakie fue uno de los 50 mejores prospectos del draft de 2024 gracias a su eléctrica combinación de bola rápida y deslizador. Existe cierto riesgo de relevo con Oakie debido a su control disperso, pero si es capaz de hacer progresos en esta área, su bola rápida de 92-95 mph que ha tocado 97 debería ser difícil tanto para zurdos como para diestros gracias a su gran vida en el lado del brazo. Su slider a mediados de las 80 mph tiene una gran combinación de potencia, efecto y movimiento que la convierte en una bola de ruptura de fácil proyección. - Carlos Collazo
Colorado Rockies
Sandy Ozuna, RHP
Ozuna, un lanzador derecho de tiro duro que debutó en los Estados Unidos en 2024, tiene la capacidad de hacerse un nombre en su debut de temporada completa en 2025. La bola rápida de cuatro costuras de Ozuna alcanza las 93-96 mph con corte, rozando las 97 en su punto máximo. Su funcionamiento suave y atlético auguran ganancias futuras, y podría ser un candidato principal para agregar un sinker en el futuro. Su slider de entre 80 y 80 mph fue su mejor lanzamiento contra el bate en 2024, generando una tasa de swing strike del 21,4% contra este lanzamiento. Ozuna también mezcla un cambio de dirección, pero todavía está desarrollando la sensación para el lanzamiento. Mostró un dominio de su arsenal superior al promedio y es un lanzador de strike consistente. - Geoff Pontes
Detroit Tigers
En 2025, Jiménez irá a Lakeland, de la liga Low-A, lo que le dará la oportunidad de demostrar que es un receptor completo, con un bate promedio y la posibilidad de ser un defensor superior al promedio. De repente, los Tigres están repletos de prospectos de receptores, pero la combinación de defensa y capacidad de bateo de Jiménez le da la oportunidad de ascender rápidamente en la clasificación. - J.J. Cooper
Astros de Houston
Joseph Sullivan, OF
Los ojeadores que cubren South Alabama estaban divididos sobre si Sullivan o su compañero de equipo Will Turner sería el mejor prospecto profesional. Los dos fueron a parar a una zona similar del draft, pero los Astros (así como otros equipos) dieron una nota más alta a Sullivan. Destacado en los datos de pruebas atléticas, Sullivan mostró habilidades avanzadas en el plato con fuertes datos subyacentes de velocidad de salida en su debut profesional, lo que lo convirtió en un prospecto ascendente en torno a la industria esta temporada baja. A pesar de ver la mayor parte de su tiempo con South Alabama en una esquina del outfield, muchos creen que Sullivan tiene la capacidad de jugar el campo central a largo plazo. - Geoff Pontes
Reales de Kansas City
Hunter Owen, LHP
Owen es un zurdo grande y físico con un sólido historial como lanzador de strike avanzado. Después de lidiar con un dolor en el hombro en 2023, hizo su debut profesional en 2024, registrando 23 inicios y 102 entradas con High-A Quad Cities. Logró una tasa de caminatas del 7,5% y dominó a los zurdos (.431 OPS permitidos), pero necesita perder más bates para elevar su techo. Aunque su bola rápida alcanza las 90-94 mph, tiene algunas secundarias interesantes entre un cambio a mediados de las 80s y un slider a mediados de las 80s. - Carlos Collazo
Los Angeles Angels
Samy Natera Jr., LHP
Natera, de 25 años, tiene un talento brillante, pero una lesión en el codo lo limitó a sólo 15 entradas de temporada regular en 2024 antes de que electrificara en un breve regreso a la Liga de Otoño de Arizona a finales de año. La bola rápida de Natera, a mediados de los 90s, tiene un sólido desplazamiento y carrera, y la combina con un slider arrollador, a bajos 80s. También combina un lanzador de dos puntas, un cortador y un cambio. El violento lanzamiento de Natera y su historial de lesiones son motivo de preocupación. Su mezcla de lanzamientos y la disposición de Los Ángeles para mover jugadores rápidamente ponen a Natera en el radar en un sistema ligero, incluso si finalmente se mueve al bullpen. - Mark Chiarelli
Los Dodgers de Los Ángeles
Brendan Tunink, OF
Tunink fue la selección de octava ronda de los Dodgers en 2024, salido de la escuela secundaria en Illinois. El equipo lo codiciaba por su combinación de atletismo, velocidad y proyección. Al igual que con cualquier estudiante de secundaria de un estado de clima frío, su desarrollo podría tomar más tiempo que el de un prospecto más veterano, pero los resultados deberían valer la pena la espera. Tunink fue cerrado después de firmar y probablemente comenzará su carrera en la Liga Compleja de Arizona, donde trabajará para convertir su atletismo y proyección en realidad. - Josh Norris
Miami Marlins
Keyner Benitez, LHP
Benítez fue ascendido a la temporada completa de béisbol el día después de cumplir los 18 años, y allí no sólo se defendió bien, sino que fue uno de los jugadores más fuertes de la liga. Ya lanza una bola rápida de hasta 95 mph, una bola de cambio que se perfila como un lanzamiento por encima de la media y una gran bola deslizante. Con un peso de sólo 165 libras, Benítez tiene mucho espacio para añadir peso y fuerza. Tiene algunas similitudes con el también zurdo dominicano Francisco Liriano. Si el comando de Benítez continúa mejorando, su techo es bastante elevado. - Austin Yamada
Cerveceros de Milwaukee
Jadher Areinamo, 2B/3B
Areinamo mide 1,70 m. No tiene mucha potencia. No tiene un brazo ni una velocidad excepcionales. Su swing no es precisamente de manual. Sin embargo, Areinamo encuentra la manera de hacerlo funcionar, tanto en el plato como en el campo. El año pasado ganó el título de bateo en la liga High-A Midwest League gracias a su excelente control del bate, y los directivos lo votaron como el mejor segunda base defensivo de la liga. Es un jugador instintivo, con habilidades más que herramientas, que podría seguir sorprendiendo a la gente en niveles más altos. - Ben Badler
Mellizos de Minnesota
Eduardo Beltre, OF
Beltre, un fichaje de siete cifras procedente de la República Dominicana el pasado mes de enero, luchó contra una lesión de muñeca a principios de la temporada de la Liga de Verano dominicana, pero aún así estuvo entre los mejores bateadores de potencia de la liga. Su capacidad para combinar un swing compacto y potente con una potencia que sólo debería seguir mejorando lo convierte en un prospecto a tener en cuenta cuando llegue a EE.UU. por primera vez. - J.J. Cooper
Mets de Nueva York
Jonathan Santucci, LHP
Seleccionado en segunda ronda por Duke en 2024, Santucci lanza una bola rápida de entre 90 y 90 grados con buenas características. Su slider juega como plus contra bateadores de ambas manos. Donde luchó en la Conferencia de la Costa Atlántica fue en limitar las caminatas y dominar un tercer lanzamiento. Los Mets han cosechado el valor de los anteriores colegiales con brazos poderosos reclutados en la segunda ronda-BrandonSproat en 2023 y Blade Tidwell en 2022-ampliando sus repertorios en la pelota profesional para identificar nuevos tipos de lanzamientos y eliminar otros que no funcionan. - J.J. Cooper
Yankees de Nueva York
Cam Schlittler, RHP
El nombre de Schlittler apareció en los backfields en 2023, pero su fiesta de presentación tuvo lugar en el transcurso de la temporada 2024. El derecho renovó su lanzamiento, se hizo más fuerte y aumentó la velocidad de su bola rápida. Ahora, el lanzamiento se sitúa a mediados de los 90 y roza los 97 mph. Su bola rápida y su bola curva se encuentran entre las mejores del sistema, y sus 154 ponches son los mejores de la organización. Su slider tiene destellos de calidad superior y completa su mezcla con un cambio irregular. Tiene posibilidades de encajar en la parte posterior de una rotación y podría probar las grandes ligas en 2025. - Josh Norris
Filis de Filadelfia
Eduardo Tait es la estrella del espectáculo cuando se trata de prospectos de receptor de los Phillies, pero Ferrebus también merece algo de amor. El joven de 19 años jugó sólo 24 partidos en 2024, pero llegó a los estados por primera vez. Los Filis elogian a Ferrebus por su gran potencia, brazo fuerte y actitud sobresaliente. Si puede atrapar es una pregunta abierta, pero su bate podría ser suficiente para llevarlo a las grandes ligas sin importar dónde aterrice en el diamante. - Josh Norris
Piratas de Pittsburgh
Wilber Dotel, RHP
Dotel aumentó 3 mph su bola rápida en 2024, uno de los mayores incrementos interanuales en las ligas menores. Sus 96 mph cuatro-seamer raspado triple dígitos a veces, y también regularmente se volvió a un bajo-90s dos-seamer para perseguir grounders. La nueva potencia de Dotel le permitió mejorar su slider de 87 mph, y los ojeadores observaron una acción alentadora en su cambio. Dotel todavía está aprendiendo a aprovechar y secuenciar su arsenal, lo que le llevó a cierta ineficacia, ya que tuvo problemas para alejar a los bateadores. Su arsenal y trayectoria de desarrollo son similares a los del RHP Luis Ortiz, quien una vez se destacó en el sistema de los Piratas y fue transferido a Cleveland este invierno. - Mark Chiarelli
Cardenales de San Luis
Nathan Church, OF
Church, uno de los jardineros defensivos mejor valorados de las ligas menores según las métricas avanzadas, demostró una gran habilidad con el bate en 2024, cuando llegó a Double-A Springfield. Church siguió con una buena actuación en la Liga de Otoño de Arizona, donde bateó .364/.397/.418. Aunque todavía hay escepticismo en torno a su perfil ofensivo, Church ha demostrado una gran habilidad en el plato, además de una velocidad de 70 grados. También es un excelente defensor en el campo exterior, con un brazo plus-plus. Cualquier mejora potencial en su capacidad de bateo podría hacer que las perspectivas a largo plazo de Church pasaran a ser las de un regular marginal en las Grandes Ligas. - Geoff Pontes
Padres de San Diego
Sean Barnett, RHP/OF
Barnett ocupa actualmente el puesto 25 en el sistema de San Diego, pero este otoño ha dado mucho que hablar en los campos traseros. Aunque en su debut profesional sólo se le utilizó como bateador, Barnett tiene intrigantes posibilidades en el montículo. El derecho de 6 pies 2 pulgadas es un atleta avanzado armado con una bola rápida de mediados de los 90 que llegó a 98 mph con más de 20 pulgadas de recorrido. También cuenta con una potente bola deslizante que tiene las características de un futuro lanzamiento de swing-and-miss. Barnett todavía está bastante crudo en el montículo y necesita algunas capas de pulido, pero su potencial es innegable. - Peter Flaherty
Gigantes de San Francisco
Trent Harris, RHP
Harris es un prospecto sólo de relevo, pero fue uno de los relevistas más dominantes en las menores en 2024. De hecho, fue uno de los cuatro lanzadores de las ligas menores que ponchó a 100 bateadores en menos de 100 entradas sin ser titular. Su bola rápida es una de las mejores de la organización y se combina muy bien con su bola curva descendente para formar un plan de ataque este-oeste. También tiene un slider y un split-change, y controla bien la zona. La mayor desventaja de Harris es su avanzada edad y su falta de experiencia en categorías superiores, pero podría llegar a las grandes ligas en 2025 si supera las pruebas en las ligas menores. - Josh Norris
Marineros de Seattle
Josh Caron, C
Caron era uno de los favoritos de algunos miembros del departamento de análisis de los Mariners, que lo eligieron en la cuarta ronda del draft de 2024. Se trata de un bate muy completo con la posibilidad de batear para obtener un promedio y potencia mientras controla la zona. En su breve debut profesional, mostró una velocidad de salida y unos números de contacto alentadores. En la actualidad, Caron tiene dificultades para atrapar y lanzar, pero tiene un techo como guardabosques de todos los días si puede pulir su defensa en general. A pesar de su falta de trayectoria como prospecto amateur, Caron tiene la oportunidad de consolidar su valor si continúa bateando en 2025. - Austin Yamada
Tampa Bay Rays
Homer Bush Jr, OF
Estamos tratando de apegarnos a una definición relativamente sólida de "durmiente" aquí. El rango 11-14 de los Rays está lleno de jugadores que serían prospectos top 10 en la mayoría de los sistemas. Brody Hopkins, Aidan Smith, Jackson Baumeister y Theo Gillen no son durmientes, sino más bien el desbordamiento de un sistema de granja muy profundo. Bush, otro fichaje de última hora, se ajusta un poco más a la definición. Ha demostrado una velocidad endiablada y una defensa excepcional, por lo que si puede llegar a ser un bateador medio con una potencia modesta, podría asegurarse un puesto de titular en las grandes ligas. Los Rays se sienten muy alentados por el trabajo que realizó esta temporada baja, ya que creen que podrá utilizar mejor su fuerza y atletismo desde una postura más erguida. - J.J. Cooper
Rangers de Texas
David Davalillo, RHP
No es frecuente que el líder de ERA de ligas menores califique como un durmiente, pero el reinado de Davalillo en esa categoría ciertamente califica. El derecho fue brevemente parte de la organización de los Mets antes de aterrizar en Texas y luego irrumpió a lo grande en 2024. El lanzamiento más valioso de Davalillo es su split-changeup, que obtuvo whiffs en un porcentaje de casi el 58%. Nada en su arsenal es excepcional, pero lanza con la astucia y el coraje de un veterano experimentado, un rasgo atribuible también a su padre, ex profesional y entrenador de ligas menores durante mucho tiempo. Davalillo llegará por primera vez a los niveles superiores en 2025. - Josh Norris
Toronto Blue Jays
RJ Schreck, OF
Schreck tardó unos años en encontrar su swing, pero en 2024 dio un gran paso adelante. Después de producir un OPS de .865 con High-A Everett para comenzar la temporada, Schreck fue ascendido por los Mariners a Double-A. Los Blue Jays adquirieron a Schreck a cambio del veterano Justin Turner en la fecha límite de 2024. Tras el canje, Schreck impresionó con su mezcla de habilidades en el plato y potencia, mostrando una herramienta de bateo plus con potencia promedio y la capacidad de conducir la bola hacia su lado de tiro. Schreck es un jugador de floración tardía, pero si puede mejorar su desempeño en 2024, podría ser el próximo de una larga lista de prospectos de los Blue Jays que no se destacan por su habilidad con el bate. - Geoff Pontes
Nacionales de Washington
Marquis Grissom Jr., RHP
Como hijo de una antigua estrella de la MLB, los Nationals sabían que habían elegido a un atleta con Grissom cuando seleccionaron al lanzador de Georgia Tech en la 13ª ronda del Draft de la MLB de 2022. Se ha ganado los elogios de los cazatalentos por su cambio y muchos dentro de la organización de los Nationals han tomado nota. Trabajando exclusivamente como relevista, Grissom mantuvo a los oponentes en un promedio de bateo de .214 con su cambio. En 2024, Grissom utilizó su cambio casi con la misma frecuencia que su bola rápida, generando una alta tasa de swings (58,1%) y muchos whiffs (49,5%) a pesar del mayor uso. Grissom se ganó una invitación a los entrenamientos de primavera y podría formar parte del bullpen de los Nationals muy pronto. - Savannah McCann