¿Podría Esta Estadística De 2025 Perjudicar El Estatus De Jace LaViolette En El MLB Draft?


Crédito de la imagen: Jace LaViolette (Foto de Eddie Kelly/ ProLook Photos)
Nota del editor: Hemos añadido las estadísticas de Tim Costo y Jim Lindeman, lo que significa que ahora tenemos las estadísticas de los 316 jugadores universitarios de primera ronda entre 1981 y 2024.
¿Es el jardinero de Texas A&M Jace LaViolette una de las 15 mejores elecciones del Draft de MLB? A medida que los equipos se acercan al día del draft, la producción de 2025 de LaViolette podría hacer que esa sea una decisión muy difícil.
La temporada de LaViolette terminó oficialmente el lunes, cuando Texas A&M quedó fuera del Torneo de la NCAA. El balance de la temporada de LaViolette es de .258/.427/.576.
Ese promedio de bateo de .258 estaría entre los más bajos jamás vistos para una selección de primera ronda.
Baseball America investigó los promedios de bateo en el año del draft de cada bateador de la División I seleccionado en primera ronda desde que se fundó BA en 1981. De esos 316 bateadores de primera ronda de la D-I, sólo 16 batearon por debajo de .300 en su año de draft. Eso incluye a dos bateadores de la temporada 2020 cancelada, lo que significa que sólo 14 bateadores lo hicieron en una temporada completa.
De esos 16, sólo tres tenían un promedio de bateo inferior al de LaViolette. Y de los 14 que batearon por debajo de .300, sólo dos(Ken Felder, 1992 y Bill Spiers, 1987) fueron seleccionados entre los 15 primeros. En comparación, durante el mismo período de tiempo, ha habido 17 selecciones de primera ronda que batearon por encima de .440 en su temporada de draft.
El promedio de bateo de los bateadores colegiales elegidos en primera ronda desde 2005 (el primer año en el que pudimos reunir los porcentajes de bases y bateos de todos los bateadores) es de .358/.467/.645. Para los elegidos entre los 15 primeros, es de .364/.475/.668. Para las 15 primeras selecciones, es de .364/.475/.668. El promedio de bateo de los bateadores de primera ronda de las universidades D-I elegidos desde 1981 es de .366.
En estos términos, el promedio de bateo de LaViolette se sitúa en el sexto percentil de los bateadores colegial de primera ronda del estudio. Su porcentaje de bateo se sitúa en el 20 percentil y su porcentaje de bateo se sitúa en el 25 percentil.
LaViolette es actualmente un jardinero central, pero muchos ojeadores esperan que acabe en un puesto de jardinero de esquina, donde su bate tendrá que llevarle. La gran mayoría de los bateadores elegidos con promedios de bateo muy por debajo de la media son receptores con guantes y mediocampistas y jardineros centrales extremadamente atléticos. De los 16, cuatro eran receptores, dos eran jardineros que también jugaban al fútbol y seis eran campocortos.
También podemos obtener un perfil del bateador universitario medio de primera ronda por posición. Para ello, la línea de slash completa corresponde a los drafteados desde 2004 hasta la actualidad, mientras que la media de bateo corresponde a los jugadores desde 1981 hasta la actualidad.
Pos. | AVG | OBP | SLG |
---|---|---|---|
1B | .380 | .503 | .726 |
2B | .384 | .484 | .718 |
3B | .372 | .477 | .654 |
C | .356 | .462 | .631 |
DE | .363 | .468 | .650 |
SS | .363 | .445 | .594 |
La Media De Bateo Es Realmente Útil
La media de bateo es una métrica muy básica, por lo que vale la pena preguntarse hasta qué punto es valiosa como estadística para los bateadores universitarios. La historia demuestra que un promedio de bateo bajo en el año de reclutamiento de un jugador parece ser un factor de riesgo significativo para el éxito futuro en las grandes ligas.
De los 16 bateadores por debajo de .300 drafteados en primera ronda, dos están demasiado al principio de su carrera para ser evaluados(Malcom Moore y Enrique Bradfield).
De los otros 14, cinco no llegaron a las mayores. Dos(Jeromy Burnitz y Bill Spiers) tuvieron carreras de más de 10 bWAR. Patrick Bailey es el actual receptor titular de los Gigantes, y Steve Lyons tuvo una larga carrera como utilero. Los otros cinco han tenido carreras inferiores a 0.0 bWAR.
De los 276 bateadores universitarios reclutados en primera ronda entre 1981 y 2021, sólo 40 (14,5%) no llegaron a las mayores. Entre los bateadores que batean por debajo de .300, el porcentaje de fracasos es del 35.7% (5 de 14). Entre los bateadores que llegaron a .400, hay una tasa de fallos del 10.7% (7 de 65).
Entre los 236 que llegaron a las mayores, 55 (23.3%) produjeron bWAR por debajo de cero. Entre los bateadores de .400+, sólo el 9.2% (6 de 58) produjeron bWAR negativa. Entre los bateadores por debajo de .300, el 55.6% (5 de 9) produjeron bWAR negativo.
Por lo tanto, en general, el 34.4% (95 de 276) de los bateadores universitarios reclutados en primera ronda entre 1981 y 2021 no llegaron a las mayores o produjeron una WAR negativa en las mayores. Entre los bateadores de .400+, esa tasa se reduce al 20% (13 de 65).
Entre los bateadores por debajo de 0,.00, donde LaViolette terminó, ese porcentaje asciende al 71.4% (10 de 14).
Incluso si intentamos dibujarlo de forma más amplia, surgen tendencias similares. Los 158 bateadores que batearon por encima de la media de .358 produjeron una media de 13.4 bWAR. Los 116 bateadores que batearon por debajo de la media de bateo produjeron una media de 8.3 bWAR.
Esta es la lista completa de bateadores universitarios de primera ronda que batearon por debajo de .300 en su año de draft (1981-2024):
Bateo por debajo de 0,300 en primera ronda
Borrador | Pick # | Equipo | Jugador | Pos | AVG. | Notas |
---|---|---|---|---|---|---|
2018 | 9 | Athletics | Kyler Murray | DE | .296 | Fichó por el A's, pero luego se pasó al fútbol sin llegar a jugar un solo partido. |
2018 | 10 | Pirates | Travis Swaggerty | DE | .296 | Ha llegado a las majors para cinco partidos, pero se ha asentado como un veterano de la MiLB. |
1990 | 17 | Mets | Jeromy Burnitz | DE | .295 | Se convirtió en un bateador muy productivo, con 315 jonrones en 14 años de carrera en la MLB. |
*2020 | 27 | Twins | Aaron Sabato | 1B | .292 | Sigue en las ligas menores, pero su carrera como bateador de .213 no fue protegida ni elegida en el draft de la Regla 5. |
1983 | 8 | Astros | Robbie Vino | C | .292 | El primer receptor con guante bateó .216 en las ligas menores, pero llegó brevemente a las mayores |
2019 | 29 | Athletics | Logan Davidson | SS | .291 | Acaba de debutar en la MLB. Es un bateador de .259/.350/.404 en la MiLB. |
2015 | 20 | Athletics | Richie Martin | SS | .291 | Fue la elección número 1 en el draft de la Regla 5 de 2019 tras quedar desprotegido por los A's. |
1987 | 13 | Brewers | Bill Spiers | SS | .290 | Jugó 1.252 partidos en la MLB, con un promedio de bateo de .271/.341/.370. |
2011 | 30 | Twins | Levi Michael | SS | .289 | Jugó ocho años en menores antes de retirarse en 2019. |
*2020 | 13 | Giants | Patrick Bailey | C | .288 | El excelente receptor defensivo es el titular de los Giants. Su guante compensa su promedio de bateo de .225. |
2012 | 24 | Red Sox | Deven Marrero | SS | .284 | Su defensa le permitió jugar 178 partidos en las Grandes Ligas. Bateó .191/.246/.279 en las mayores. |
2023 | 17 | Orioles | Enrique Bradfield | DE | .279 | El veloz jardinero central ha llegado a Doble A. Hasta ahora ha bateado .276/.379/.366. |
1992 | 12 | Brewers | Ken Felder | DE | .268 | Jugador de fútbol y béisbol en Florida State, bateó .217 en su debut profesional y .182 al año siguiente, pero llegó a Triple A. |
1981 | 26 | Padres vía Yankees | Frank Castro | C | .258 | Alcanzó la Doble A en seis años de carrera en la MiLB. |
2024 | 30 | Rangers | Malcolm Moore | C | .255 | En lo que va de su breve carrera profesional (34 partidos), el reciente jugador de primera ronda ha bateado .223/.345/.397. |
1981 | 19 | Red Sox | Steve Lyons | SS | .250 | Tuvo una carrera de nueve años en la MLB como utility. Bateó .252/.301/.340 en total. |
* Temporada acortada por la pandemia de coronavirus