7 Promesas Fantasía Que Podrían Aparecer En La Próxima Actualización Del Top 500 De Dinastía

0

Crédito de la imagen: Aroon Escobar (Foto de Mike Carlson/Getty Photos)

Al elaborar cada actualización de nuestras clasificaciones Top 500, intentamos equilibrar una variedad de fuentes de información.

Por ejemplo, obtenemos información de los ojeadores y de los contactos de las oficinas durante nuestro proceso tradicional de elaboración de informes. También utilizamos una variedad de datos, incluyendo números Statcast disponibles públicamente y no públicos, así como el modelo RoboScout propiedad de Dylan White. Es un ataque múltiple, y a menudo nos lleva a valorar algunos prospectos más alto que nuestros pares en la industria de la fantasía.

Además de la lista Dynasty 500 publicada, elaboramos una colección de otros cientos de jugadores a los que no hay que perder de vista en futuras actualizaciones de la clasificación. Aunque en la lista de mayo hubo mucho movimiento, se espera que haya más. A medida que los prospectos comiencen a establecerse en los próximos meses, muchos se abrirán camino hasta la lista principal de dinastías.

A continuación, encontrará algunos nombres de posibles candidatos a tener en cuenta para las próximas actualizaciones.

Aroon Escobar, 2B, Phillies

Es probable que hayas visto el nombre de Escobar por aquí últimamente, ya que hemos estado hablando de este jugador de 20 años durante la mayor parte de los últimos dos meses. La temporada pasada brilló por primera vez en la Florida Complex League y esta primavera fue uno de los jugadores más impresionantes para los ojeadores en los campos traseros.

Para empezar la temporada, Escobar ha seguido bateando y bateando y bateando. En 22 partidos con Clearwater, de la liga Low-A, ha bateado .333/.456/.583 con cinco jonrones y un porcentaje de paseos (15.5%) casi cinco puntos por encima de su porcentaje de ponches (20.4%). Escobar toma buenas decisiones de swing, hace mucho contacto y tiene un don para encontrar el cañón. Sus datos de velocidad de salida están por encima de la media tanto para su edad como para su nivel, y sus ángulos, aunque inconsistentes, no son malos en sus mejores contactos. Escobar también juega con un enfoque de alta energía, exprimiendo las bases extras y haciendo jugadas en el campo. Es un nombre que podría entrar en la Dinastía 500 con un buen rendimiento continuado. 

C.J. Kayfus, 1B, Guardians

Recientemente ascendido a Triple-A, el ex Huracán de Miami está demostrando que su exitoso 2024 no fue casualidad. En 22 partidos totales esta temporada, principalmente en Doble-A, Kayfus ha bateado .363/.469/.600 con un par de jonrones. Su wRC+ de 203 es uno de los más altos entre los bateadores calificados y una prueba de la capacidad de Kayfus para batear en lanzamientos de categorías superiores. Es un perfil inusual en la primera base, ya que muestra excelentes decisiones de swing y ángulos en el contacto. Kayfus enmascara algunos swing-and-miss con un plan que limita su whiff cuando persigue. Carece de la gran potencia bruta típica de muchos jugadores de primera base, pero su habilidad para atrapar un contacto limpio y al ras con el cañón genera un contacto aéreo en ángulos óptimos de manera consistente.

Si Kayfus bateará con suficiente potencia para la primera base es una pregunta persistente, pero ha demostrado suficiente atletismo para jugar ocasionalmente en una esquina del campo. Kayfus sigue bateando a pesar de sus defectos, y puede que nos obligue a cambiar de opinión en la actualización del mes que viene. 

Sean Liñan, RHP, Dodgers

El derecho colombiano de los Dodgers ha arrasado en Low-A en lo que va de temporada. Liñán, ayudado por su bola de cambio, ha ponchado al 47.4% de los bateadores a los que se ha enfrentado en 2025. Mezcla un trío de lanzamientos: una bola rápida con un gran recorrido lateral que alcanza las 91-93 mph y roza las 95 en su punto máximo, un cambio de baja velocidad de 80s con un promedio de rotación de 2700 rpm que muestra, a veces, un quiebre vertical negativo y 16-18 pulgadas de recorrido lateral y un slider de media velocidad de 80s con forma de cutter.

Más allá de su interesante material, Liñán ha llegado bastante lejos en las salidas, lanzando hasta la quinta en todas sus apariciones hasta la fecha. Liñán todavía está muy lejos de las Grandes Ligas y es probable que tenga que añadir algunos puntos de velocidad, pero la ventaja de no batear merece la pena en dinastía. 

Jurrangelo Cijntje, RHP/LHP, Mariners

Mientras que algunos podrían descartar el cambio de lanzamiento de Cijntje como un truco de feria, que bien puede llegar a ser un perfil legítimo de arranque en el tiempo. El rendimiento de Cijntje con High-A Everett ha sido mejor de lo que indica su línea, ya que un par de apariciones como relevista zurdo el 9 y 30 de abril representan siete de las 15 carreras ganadas que ha permitido en la temporada.

El lado principal de Cijntje es la mano derecha, desde la que lanza su bola rápida a mediados de los 90 y con la que ha cosechado sus mayores éxitos. Si puede convertir su lanzamiento con la zurda en un arma situacional utilizada para desequilibrar a los bateadores del mismo lado y conseguir una alta tasa de bolas de tierra, podría suponer una ventaja significativa para Cijntje en el pelotón.

En términos generales, hay pocos grupos de desarrollo de lanzadores que tengan el historial de éxitos de los Mariners. Esto coloca a Cijntje en una posición privilegiada para dar el salto. Además, es un jugador muy divertido, lo que aumenta su valor en dinastías. 

George Klassen, RHP, Angels

Klassen fue un nombre emergente a principios de la temporada 2024 con la filial Low-A de los Phillies. Fue trasladado a los Angels en la fecha límite y luchó en su primera experiencia en Doble-A. Regresó a Rocket City para abrir 2025 y ha sido excelente, ponchando al 30.6% de los bateadores con una tasa de caminatas del 5.4%, la más baja de su carrera. Los ponches son nuevos para Klassen, aunque ha estado en una trayectoria ascendente durante las últimas temporadas.

Klassen tiene una gran capacidad para lanzar y fallar con varios lanzamientos de calidad superior. Si su comando es, de hecho, ahora promedio o mejor, podría estar empezando en las Grandes Ligas dentro de un mes. Puede que nos arrepintamos de haber dejado de lado a Klassen. 

A.J. Ewing, OF, Mets

Repetir en Low-A suele ser una señal de alarma para los prospectos, pero en el entorno actual, Ewing está haciendo ruido por su rendimiento inicial. Ewing terminó recibiendo el ascenso a High-A después de unas semanas, y en ese momento, estaba bateando .400/.506/.615 con St. Lucie. Si bien ese tipo de producción no se mantendrá por mucho tiempo -especialmente en un entorno difícil para los bateadores zurdos en Brooklyn-, Ewing ha demostrado una combinación de potencia, sensación de bateo y velocidad que podría traducirse en la producción de una buena línea de fantasía en su mejor momento.

Ewing tendrá que seguir golpeando para hacerse un hueco en la lista en la próxima actualización, pero si sigue produciendo, será demasiado difícil de ignorar. 

Tim Elko, 1B, White Sox

Tras una brillante carrera universitaria en Mississippi State, Elko ha seguido bateando como profesional. A sus 26 años, es un prospecto mayor, pero este año ha demostrado una potencia significativa en Triple-A, con un promedio de bateo de .333/.408/.657 con 10 jonrones y un wRC+ de 172.

Con muchas oportunidades en Chicago, Elko podría llegar a las grandes ligas en poco tiempo y encajar en el perfil de jugador de campo esquinero de mayor edad, no muy diferente al de Max Muncy o Christian Walker. Es un perfil difícil de hacer funcionar, pero Elko está en una situación perfecta para aprovechar al máximo sus oportunidades.

Descarga nuestra app

Lee el último número de la revista directamente en tu teléfono