Calendario, Resultados Y Retransmisiones En Directo De Las Serie Mundial Colegial 2025

0

Crédito de la imagen: (Foto de Jay Biggerstaff/Getty Images)

Tras la locura de las superregiones del pasado fin de semana, encabezadas por la victoria de Murray State sobre Duke, el número de equipos se ha reducido de 64 a ocho.

Así es, ha llegado la hora de las Series Mundiales Universitarias.

Lo que hace que los "ocho de Omaha" de este año sean mucho más intrigantes es el hecho de que ninguno de los equipos participó en las Series Mundiales Universitarias el año pasado. Los ocho equipos están divididos en dos grupos. El primer grupo incluye a Oregon State, Coastal Carolina, Arizona y Louisville, mientras que el segundo incluye a Arkansas, LSU, UCLA y Murray State.

La acción comienza el viernes, y el primer partido es una revancha de la serie de campeonato de 2016 con Coastal Carolina enfrentándose a Arizona. El partido de la noche será otro emocionante duelo entre Oregon State y Louisville. UCLA y Murray State comenzarán el sábado por la tarde, mientras que Arkansas y LSU se enfrentarán bajo las luces.

Resultados y calendario de las Series Mundiales Universitarias 2025

*Todos los partidos se retransmiten en ESPN+.

Viernes 13 de junio

Partido 1: Arizona contra Coastal Carolina (2 p.m. ET) - Coastal gana, 7-2

Partido 2: Oregon State contra Louisville (7 p.m. ET) - Oregon State gana, 4-3

Sábado 14 de junio

Partido 1: UCLA contra Murray State (2 p.m. ET) - UCLA gana, 6-4

Partido 2: Arkansas contra LSU (7 p.m. ET) - LSU gana, 4-1

Domingo 15 de junio

Partido 1: Louisville contra Arizona (2 p.m. ET) - Louisville gana, 8-3 (Arizona eliminada)

Partido 2: Coastal Carolina contra Oregon State (7 p.m. ET) - Coastal gana, 6-2

Lunes 16 de junio

Partido 1: Murray State contra Arkansas (2 p.m. ET) - Arkansas gana, 3-0 (Murray State eliminada)

Martes 17 de junio

Juego 1 (del lunes): UCLA vs. LSU (reinicio a las 11 a. m., hora del este) — LSU gana, 9-5

Partido 2: Oregon State vs. Louisville (14:00 ET) — Louisville gana 7-6 (Oregon State queda eliminado)

Partido 3: Arkansas vs. UCLA (19:00 h, hora del este) — Arkansas gana 7-3 (UCLA queda eliminada)

Miércoles 18 de junio

Partido 1: Louisville contra Coastal Carolina (2 p.m. ET) - Coastal gana, 11-3 (Louisville eliminado)

Partido 2: Arkansas contra LSU (7:00 p.m. ET) - LSU gana, 6-5 (Arkansas eliminado)

Sábado 21 de junio

Finales CWS Juego 1: Coastal Carolina vs. LSU (7:00 p.m. ET) - LSU gana, 1-0

Domingo 22 de junio

Final de la CWS, 2º partido: Coastal Carolina contra LSU (2:30 p.m. ET) - LSU gana, 5-3 (Coastal Carolina eliminada)

Análisis de las Series Mundiales Universitarias

Domingo 22 de junio

LSU (5) contra Coastal Carolina (3) - LSU gana el Campeonato Nacional

Por segunda vez en las tres últimas temporadas -y octava en la historia del programa-, los Tigres de LSU son los reyes del mundo del béisbol universitario. Coastal Carolina anotó primero con un jonrón solitario de Dean Mihos, pero LSU anotó cinco carreras sin respuesta entre la tercera y la cuarta entrada para tomar el control. En la tercera, Ethan Frey, queha sido una de las piezas más infravaloradas de la alineación de LSU durante toda la temporada, anotó un doblete RBI para empatar el partido. Frey fue todo sobre una bola rápida Jacob Morrison 94 mph, pero Sebastian Alexander tomó una mala ruta a la pelota.

Una entrada después, Chris Stanfield y Derek Curiel anotaron sendos sencillos de dos carreras para dar a LSU una ventaja de 5-1 y un respiro muy necesario. Un sencillo de Jared Jones fue intercalado por una caminata de Jake Brown y un hit-by-pitch de Luis Hernández, que preparó el escenario para Stanfield. Jacob Morrison se defendió y retiró a los dos bateadores siguientes, pero Curiel -como ha hecho todo el año- hizo un excelente swing en un cambio de más de 80 grados y lo lanzó al jardín central.

Anthony Eyanson entregó tres entradas clave después de que la ofensiva de los Tigres pusiera un punto de cuatro, pero el bateador de nueve hoyos Wells Sykes se quedó atrás en una bola de ruptura y depositó un jonrón de dos carreras en el jardín izquierdo para reducir la ventaja de LSU a la mitad. A partir de ahí, el entrenador Jay Johnson recurrió al lanzallamas de 6 pies y 8 pulgadas Chase Shores. Shores fue dominante en sus 2,2 entradas. Lanzó su estruendosa bola rápida a 101 y logró cuatro ponches. Dean Mihos inició la parte alta de la novena con un sencillo, pero Shores ponchó a Ty Dooley e indujo una doble jugada de 4-6-3 que dio paso a un dogpile de LSU.

Aunque Coastal Carolina no logró su objetivo final, disfrutó de su segunda mejor temporada en la historia del programa. Los Chanticleers ganaron 55 partidos -lo que supone su mayor número en una sola temporada-, 26 partidos de conferencia -récord del programa- y su ERA de 3,20 fue el segundo más bajo a nivel nacional. Se puede decir con seguridad que la era del entrenador Kevin Schnall ha empezado con buen pie, y que el futuro en Conway es increíblemente brillante.

Sábado 21 de junio

LSU (1) contra Coastal Carolina (0)

Un sencillo RBI de Steven Milam en la primera entrada resultó ser todo el apoyo de carrera que el zurdo estrella Kade Anderson necesitaría, ya que LSU obtuvo una reñida victoria por 1-0 sobre Coastal Carolina para acercarse a una victoria de su segundo campeonato nacional en las últimas tres temporadas. En el primero, el bateador inicial Derek Curiel realizó un impresionante paseo de siete lanzamientos después de caer 1-2 en la cuenta. Pasó a la segunda base tras un "groundout", dando paso al "Monstruo" Milam. Milam también se quedó atrás 1-2 y fue notablemente tarde en un par de Cameron Flukey superior-90s calentadores, pero hizo un impresionante ajuste a mediados de bateo y alineó un RBI solo (velocidad de salida de 102) justo de vuelta de donde vino a plato Curiel.

Volviendo a Anderson, no podía haber elegido mejor momento para protagonizar la mejor salida de su carrera. No sólo fue su mejor salida, sino que se produjo en el escenario más grande. Después de sortear algunos problemas en la primera, segunda y cuarta entradas -la Costa tenía un corredor en posición de anotar y menos de dos outs en las tres- Anderson se asentó. Tenía toda su mezcla de cuatro lanzamientos funcionando. La bola rápida de Anderson se situó en torno a los 90 grados, con más potencia en la mitad superior de la zona, lanzó de forma rutinaria bolas curvas de gran efecto y deslizadores, que son distintos en forma unos de otros, y su cambio, en torno a los 80 grados, también mostró potencia. En dos salidas en Omaha (16 entradas), Anderson ha permitido una carrera en sólo seis hits con 17 ponches.

Para no quedarse atrás, el octavo de Coastal, Cameron Flukey, tuvo un excelente comienzo. En seis entradas, Flukey logró nueve ponches y sólo permitió una carrera con cuatro hits. Mostró sus característicos 90s medios a altos con gran transporte a través de la zona, un lanzamiento que complementó principalmente con una bola curva más grande de 80s bajos. Flukey se ve la parte de una potencial primera ronda de selección en 2026. LSU comenzará mañana por la noche el primer equipo all-American Anthony Eyanson, mientras que Coastal contrarrestará con el segundo equipo all-American Jacob Morrison. Será difícil superar el duelo de lanzadores de esta noche, pero nos espera otro espectáculo.

Miércoles 18 de junio

LSU (6) contra Arkansas (5) - Arkansas eliminada

LSU y Arkansas deleitaron a los aficionados con el que fue sin duda el partido más emocionante de las Series Mundiales Universitarias de este año. Los abridores Landon Beidelschies (5 IP, 3 H, 2 ER, 1 BB, 9 K) y Zac Cowan (5.1 IP, 4 H, 1 ER, 0 BB, 6 K) intercambiaron ceros durante los primeros tres cuadros, pero fueron los Razorbacks los primeros en anotar, ya que en la cuarta entrada Ryder Helfrick martilló un slider en la mitad exterior a 417 pies (velocidad de salida de 108) al centro muerto. LSU finalmente se rompió en el sexto, como con dos outs Jake Brown fue llamado a pellizcar hit-contra Gabe Gaeckle, nada menos-y alineó un single de dos carreras en el centro del campo izquierdo para dar a los Tigres una ventaja de 2-1.

Los dos equipos iban y venían en el Charles Schwab. Dos entradas más tarde, Helfrick, con las bases llenas, conectó una posible bola de doble play al tercera base, pero éste se la llevó por la línea y superó el lanzamiento de vuelta. Helfrick no sólo superó el lanzamiento de vuelta, sino que Jared Jones -muchomás sobre él más adelante- hizo que la pelota de béisbol saliera de su guante, lo que permitió que se anotara una segunda carrera. Se sentía como el primero de dos posibles backbreakers para LSU, pero Jones rápidamente se redimió. Con dos outs en la parte inferior de la octava, Jones atrapó una Gabe Gaeckle mediados de 90s bola rápida profunda en la zona y la voló hacia el jardín derecho (velocidad de salida de 109 mph) para volver a empatar el partido.

Se sentía como si todo el impulso había cambiado drásticamente hacia el lado de LSU, pero Arkansas en el noveno volvió a tomar la delantera cuando el bateador Justin Thomas Jr. se abalanzó sobre un slider de primer lanzamiento y lanzó un sencillo de dos carreras en el jardín izquierdo. En ese momento, parecía que los Razorbacks habían sellado el acuerdo y que los dos equipos jugarían un tercer partido decisivo mañana por la noche. Para ser totalmente franco, todavía estoy sin palabras de lo que ocurrió en la parte inferior de la novena entrada. El strikeout inicial de Cole Gibler sobre John Pearson me pareció el único bate normal de la entrada.

Con un out y nadie en juego, Derek Curiel bateó una bola por el suelo que parecía ser claramente del segunda base, pero Reese Robinett se lanzó hacia su derecha para atraparla y luego hizo un lanzamiento erróneo al lanzador que la cubría, lo que permitió a Curiel pasar a segunda. En el momento, esto parecía bastante insignificante y Gibler sería capaz de maniobrar fuera de la situación. Tras un paseo de Ethan Frey, Steven Milam conectó lo que parecía ser una bola de doble juego hecha a medida para Wehiwa Aloy. Pero en lugar de llegar a la segunda base, Aloy optó por forzar la tercera. Sin duda fue una decisión equivocada, pero cuando estás en el campo, a veces parece que el partido va a mil por hora. No quiero hablar en nombre de Aloy, pero probablemente el juego se le aceleró.

Lo que ocurrió a continuación quedará grabado para siempre en las mentes de los aficionados al béisbol universitario de todo el mundo. Para preparar el escenario, Arkansas ganaba 5-3 con dos outs y corredores en primera y segunda. Los Razorbacks también estaban en defensa sin dobles. Luis Hernández bateó una línea que parecía estar justo en el jardinero izquierdo Charles Davalan, pero Davalan inicialmente se rompió hacia atrás, trató de recuperarse, procedió a tropezar y la pelota golpeó en el hombro y caromed casi 50 pies de distancia de él, lo que permitió a LSU empatar el partido. Estas jugadas son más difíciles de lo que parecen en la televisión o en las gradas. Fue un golpe de primera línea y, a veces, las jugadas más difíciles de hacer como jardinero son las de las pelotas que te golpean directamente.

Jones terminó siendo el héroe para LSU, ya que consiguió la cabeza de su bate a un slider Aiden Jiménez que era en realidad fuera de la placa y alineó la base walk-off golpear en el centro del campo. Cam Kozeal estuvo a punto de hacer un excelente salto para enviar el partido a la prórroga, pero la pelota se le fue al final del guante.

LSU se enfrentará a Coastal Carolina en lo que será una final excepcional de la CWS. No solo deberían ser dos o tres partidos excelentes, sino que hay un par de historias divertidas a tener en cuenta. En 2016, los Chanticleers derribaron a LSU en el Alex Box Stadium para avanzar a la Serie Mundial Universitaria, mientras que en la final de la CWS eliminaron a un equipo de Arizona dirigido por el entrenador Jay Johnson. Casi una década después, tanto el programa como el entrenador tendrán su oportunidad de revancha.

Coastal Carolina (11) contra Louisville (3) - Louisville eliminado

Coastal Carolina logró su 26ª victoria consecutiva, líder del país, y se clasificó para la final de la College World Series por primera vez desde 2016. Los Chanticleers anotaron seis carreras en la primera entrada, encabezadas por el segundo doblete de tres carreras de Colby Thorndyke en otros tantos partidos, y ya no miraron atrás. Añadieron dos carreras más en la quinta con un triple de dos carreras de Dean Mihos, mientras que Thorndyke aumentó más tarde su total de RBI a cinco en un hit-by-pitch con las bases llenas y un single RBI.

El veterano lanzador de strike Riley Eikhoff permitió tres carreras en sus 5,1 entradas de trabajo, mientras que el trío del bullpen formado por Matthew Potok, Hayden Johnson y Dominick Carbone se combinó para lanzar 3,2 entradas consecutivas para sellar la victoria. Si bien esto marca el final del camino, fue una temporada y un cambio notable para Louisville. Después de no llegar a una regional en cada una de las últimas dos temporadas, los Cardenales avanzaron a la Serie Mundial Universitaria por primera vez desde 2019. Están en línea para devolver un núcleo sólido para 2026 y volverán a estar en posición de hacer una carrera de postemporada.

Martes 17 de junio

Arkansas (7) vs. UCLA (3) — UCLA eliminada

Arkansas se impuso a UCLA por 7-3 y se prepara para la revancha de semifinales contra LSU. El resultado nunca estuvo en duda, ya que Wehiwa Aloy bateó un jonrón de dos carreras en el campo contrario. Aloy no había terminado. En la quinta, clavó un triple RBI en lo alto del muro del jardín central derecho. Dos entradas más tarde, Logan Maxwell hizo un excelente swing en una bola de ruptura de izquierda a izquierda e impulsó un doble de dos carreras en el hueco del campo contrario para poner el partido fuera de alcance.

Hace sólo dos días, Zach Root fue expulsado del partido tras sólo 1,2 entradas. Esta noche, se ha parecido mucho más a sí mismo y ha permitido tres hits con cinco ponches en otras tantas entradas lanzadas. Root tiene un material impresionante, pero quizá su mejor cualidad sea su nivel competitivo. Siempre se deja la piel en los lanzamientos y va a por los bateadores. Esta noche, hizo exactamente eso mientras corría a toda velocidad. Aiden Jiménez le siguió con un par de ponches en tres entradas. Arkansas tendrá que vencer a LSU dos veces para avanzar a la final del CWS y aunque la baraja está en contra de los Razorbacks, estarán montando una ola de impulso en el partido de mañana por la noche.

Louisville (7) vs. Oregon State (6) — Oregon State quedó eliminado

Louisville vengó su derrota por una carrera contra los Beavers el viernes con una victoria por una carrera y un triunfo por la mínima. Los Cardinals se pusieron tres carreras arriba al final de la tercera entrada gracias a un jonrón de dos carreras de Jake Munroe (velocidad de salida de 104 mph). El abridor Brennyn Cutts comenzó el juego con tres entradas consecutivas sin permitir carreras, pero el toletero Jacob Krieg conectó un jonrón de dos carreras que redujo la ventaja de Louisville a 3-2. Los Cardinals anotaron una carrera tanto en la sexta como en la séptima entrada para tomar una ventaja de 6-3, que mantuvieron hasta la parte alta de la novena.

Fue precisamente entonces cuando la situación cambió. Aiva Arquette, posible selección del top 5, aprovechó el primer lanzamiento que vio y disparó un jonrón solitario al jardín central izquierdo. Tras un par de sencillos y una base por bolas que llenaron las bases, Tucker Biven indujo un rodado al campocorto, pero este se escapó del guante de Alex Alicea , lo que permitió que dos carreras anotaran y empataran el juego. El empate duró poco, ya que en la baja de la novena , Eddie King Jr. conectó un elevado de sacrificio al jardín central para dejar en el terreno a los Cardinals y enviarlos a las semifinales. Louisville necesitará vencer a Coastal Carolina dos veces para avanzar a la final.

LSU (9) contra UCLA (5)

UCLA batalló, pero LSU superó a los Bruins 9-2 en las últimas ocho entradas y media para acercarse a su segunda final de la Serie Mundial Universitaria en las últimas tres temporadas. Los Bruins lanzaron un contundente primer golpe y anotaron tres carreras en la parte alta de la primera con un doblete productor de Roman Martin , un sencillo productor dentro del cuadro de AJ Salgado y una jugada de selección de Payton Brennan . Sin embargo, como era habitual en LSU, el equipo del entrenador Johnson no se inmutó y respondió con cuatro carreras para tomar la delantera. Jake Brown conectó el primero de sus dos sencillos productores, mientras que Jared Jones , uno de los bateadores con mayor potencia del país, conectó un jonrón de tres carreras al campo contrario.

Justo cuando Anthony Eyanson comenzaba a asentarse —había retirado a ocho de los últimos nueve bateadores a los que se había enfrentado—, el cielo se abrió y el juego se suspendió hasta la mañana del martes. LSU se levantó de la cama listo para batear, y rápidamente amplió su ventaja a 7-3 con un par de sencillos productores. UCLA lo puso interesante, anotando dos carreras en la octava con la carrera de la ventaja en el plato, pero el lanzallamas Chase Shores provocó un roletazo de out en el primer lanzamiento para evitar más daños. LSU tendrá un día libre, mientras que UCLA se enfrentará a Arkansas esta noche en un partido de eliminación.

Lunes 16 de junio

Arkansas (3) contra Murray State (0) - Murray State eliminada

Gage Wood ha protagonizado hoy uno de los mejores lanzamientos de la historia de las Series Mundiales Universitarias. Fue el tercer lanzador sin hit en la historia de la competición y consiguió la friolera de 19 strikeouts en el proceso. Wood sólo permitió un corredor de base -un hit-by-pitch en la octava entrada- y de sus 119 lanzamientos, 83 (69,7%) fueron strikes. Decir que "lo tenía todo en marcha" sería quedarse muy corto. Wood generó la friolera de 25 "whiffs" con su bola rápida "plus-plus", que se mantuvo en los 90s medios a altos durante toda su salida. Su 119º y último lanzamiento fue una estruendosa bola rápida de 97 mph. Mostró constantemente una velocidad superior en la zona y fue francamente abrumadora para los bateadores rivales. La bola curva de Wood -que es un lanzamiento superior a la media por derecho propio- también brilló, al igual que su slider. Lo que logró hoy fue nada menos que especial y quedará grabado para siempre en los libros de historia del CWS.

En ataque, Charles Davalan, el finalista de los Golden Spikes Wehiwa Aloy y Logan Maxwell anotaron una carrera. Hoy es el final del camino para Murray State, pero los Racers pueden marcharse de Omaha con la cabeza bien alta y algo más. El entrenador Dan Skirka guió a su equipo a la mejor temporada de la historia del programa y los Racers se convirtieron en el cuarto cabeza de serie nº 4 en llegar a Omaha desde que se amplió el campo del torneo en 1999.

Domingo 15 de junio

Coastal Carolina (6) contra Oregon State (2)

Tras una fantástica salida del Lanzador del Año de la Sun Belt , Jacob Morrison (7,2 IP, 5 H, 1 R, 0 BB, 7 K), Coastal Carolina derrotó a Oregon State para situarse a una victoria de la final de la College World Series. Los Chanticleers tuvieron un comienzo de ensueño, ya que en la parte superior de la primera Colby Thorndyke se quedó en contra de una bola de rotura de izquierda a izquierda y martilló un doble de 3 carreras en la brecha derecha-centro del campo. El jardinero derecho de Oregon State , Easton Talt, estuvo a punto de realizar un excepcional agarre de extensión completa "a lo Superman", pero se quedó corto.

Hablando de Talt, bateó un jonrón en el tercero para poner a los Beavers en el marcador. Por desgracia para ellos, sin embargo, que era la medida de la ofensiva que fueron capaces de generar contra Morrison. Él estaba aparentemente en control de crucero para la totalidad de su salida y realmente no tenía que lidiar con mucho tráfico en las bases. Coastal amplió su ventaja entre la cuarta y la quinta entrada gracias a una carrera de E4, un lanzamiento salvaje y un doblete de Dean Mihos.

Oregon State mostró algo de lucha en la novena, ya que el jardinero Gavin Turley comenzó la entrada con un jonrón y tanto AJ Singer como Jacob Krieg llegaron a la base, pero el relevista Ryan Lynch ponchó a Canon Reeder con un desagradable deslizador para terminar el juego.


Louisville (8) contra Arizona (3), Arizona eliminada

Louisville utilizó una octava entrada de seis carreras para propulsarse a una victoria por la mínima sobre Arizona. Los Wildcats, gracias a un sencillo RBI de Adonys Guzman y un jonrón solitario, llevaron una ventaja de 3-1 a la parte baja de la séptima. El derecho de primer año Smith Bailey, queparece ser el futuro abridor de los viernes para Arizona, realizó una salida de calidad en la que logró cuatro ponches y permitió dos carreras en seis entradas.

Sin embargo, una entrada más tarde las tornas cambiaron y Louisville anotó seis carreras. Zion Rose, Kamau Neighbors (4 de 4) y Matt Klein anotaron sencillos RBI, mientras que Alex Alicea también anotó una carrera en un squeeze exitoso. El jugador colectivo del partido fue sin duda el bullpen de Louisville. En relevo del abridor Ethan Eberle (3.2 IP, 6 H, 3 R, 0 BB, 5 K), el dúo de Wyatt Danilowicz (1.1 IP, 0 H, 0 R, 2 BB, 3 K) y Tucker Biven (4 IP, 5 H, 0 R, 0 BB, 2 K) se combinaron para lanzar 5.1 entradas consecutivas. Louisville se enfrentará al perdedor del partido de esta noche entre Coastal Carolina y Oregon State.

Sábado 14 de junio

LSU (4) contra Arkansas (1)

En un partido que parecía mucho más como una serie de campeonato, al menos sobre el papel, LSU derrotó a Arkansas 4-1 para posicionarse en el asiento del conductor del segundo grupo. Los Tigres expulsaron al abridor de Arkansas Zach Root después de sólo 1,2 entradas, y su tercera entrada de tres carreras resultó ser más que suficiente ofensiva para Kade Anderson.

Anderson, que podría ser elegido entre los 10 mejores del mundo, deslumbró en su inicio y permitió sólo una carrera en tres hits con siete ponches en otras tantas entradas. El lanzallamas Chase Shores y el novato Casan Evans cerraron la puerta con entradas consecutivas sin anotaciones.

UCLA (6) contra Murray State (4)

No fue nada fácil, pero UCLA consiguió una trabajada victoria sobre Murray State. Los Bruins -debido en gran parte a un cuarto de cuatro carreras- saltaron a una ventaja de 6-0 al final de la cuarta entrada. El doblete de dos carreras de AJ Salgado fue el mayor acierto individual, pero Roman Martin también anotó un par. Como era de esperar, Murray State no se rindió. Los Racers anotaron cuatro carreras sin respuesta (cuatro bateadores diferentes tuvieron una RBI) y recortaron la ventaja de UCLA a 6-4, pero el bullpen de los Bruins se abatió.

Tras un sólido comienzo de Michael Barnett (4.2 IP, 3 H, 1 ER, 4 BB, 4 K), tanto Ian May como el lanzallamas Easton Hawk se convirtieron en apariciones en el relevo. Hawk cerró la puerta con un par de ponches.

Viernes 13 de junio

Oregon State (4) contra Louisville (3)

Tras la emoción de esta tarde, Oregon State y Arizona ofrecieron un emocionante partido. En los primeros compases, Patrick Forbes (5,1 IP, 7 H, 3 ER, 1 BB, 10 K) y la estrella de primer año Dax Whitney (5,1 IP, 3 H, 0 ER, 1 BB, 9 K) fueron golpe a golpe el uno con el otro y el juego se mantuvo sin goles durante las primeras 3,5 entradas. Sin embargo, en su mitad de la cuarta, los Castores se rompió con un par de carreras en un RBI elección del jardinero y un solo RBI Wilson Weber.

En la sexta, los Cardinals consiguieron una carrera gracias a un RBI single de Jake Munroe (que probablemente debería haber sido anotado como E6), pero eso fue todo lo que pudieron hacer con Whitney. Decir que el estudiante de primer año tenía todo en marcha de alguna manera sería un eufemismo. Su bola rápida se situó en los 90s medios y altos, con una gran penetración en la zona, un lanzamiento que combinó principalmente con una bola curva de 70s bajos y medios que mostraba una gran profundidad con una fuerte ruptura hacia abajo.

En la novena entrada las cosas se torcieron un poco. Después de que Louisville recortara la ventaja de Oregon State a sólo 3-2 tras un triple de Zion Rose y un RBI single de Tague Davis, el corredor emergente Tanner Shiver fue rápidamente expulsado. Sin nadie y con un out, parecía que Oregon State iba a aguantar sin sufrir más daños.

Sin embargo, la siguiente secuencia fue algo que nunca había visto antes, y mucho menos en la Serie Mundial Universitaria. Alex Alicea bateó una bola por tierra al campocorto y Aiva Arquette estuvo a punto de hacer una buena jugada, pero su lanzamiento se desvió de la bolsa de primera base, lo que permitió a Alicea avanzar a segunda. Wilson Weber-quien naturalmente estaba apoyando al primera base en la jugada-intentó lanzar a segunda, pero la bola se le escapó de las manos, no pudo encontrarla y Alicea corrió hasta tercera. En el siguiente lanzamiento, Kamau Neighbors conectó un sencillo RBI que empató el partido.

Sin embargo, el empate duró poco, ya que Oregon State se marchó con sólo tres bateadores en la parte baja de la novena. Aiva Arquette bateó un sencillo -su tercera base de la noche- y Gavin Turley saltó sobre una bola rápida en el primer lanzamiento y conectó un doblete RBI en la línea del jardín izquierdo. La victoria de los Beavers de esta noche establece un enfrentamiento muy esperado en el cuadro de ganadores contra Coastal Carolina, mientras que Louisville y Arizona jugarán un partido de eliminación.

Coastal Carolina (7) contra Arizona (4)

Coastal Carolina amplió su racha de victorias a la friolera de 24 partidos con el triunfo de hoy por 7-4 sobre Arizona. Los Chants abrieron el marcador en Omaha gracias a un sencillo de dos carreras de Wells Sykes, pero Arizona empató el partido dos entradas más tarde con un bambinazo de Mason White y un doblete de Maddox Mihalakis. A partir de ahí, los dos equipos intercambiaron golpes y el marcador quedó empatado a cuatro en la parte baja de la octava. Un solo RBI Sebastian Alexander resultó ser el ganador del juego, aunque de dos carreras de Blake Barthol doble en la brecha de la derecha-centro del campo-que amplió la ventaja de Coastal a 7-4-fue el swing más grande del juego.

El especialista en lanzamientos Riley Eikhoff permitió sólo dos carreras a través de cuatro entradas eficientes en las que lanzó sólo 45 lanzamientos (36 strikes), mientras que Cam Flukey (4 IP, 2 H, 2 R, 1 BB, 3 K) -que es un polo opuesto a Eikhoff- y Dominick Carbone (1 IP, 1 H, 0 R, 0 BB, 1 K) se combinaron para ceder dos carreras a través de los últimos cinco cuadros.

Descarga nuestra app

Lee el último número de la revista directamente en tu teléfono