5 Prospectos Colegiales Del MLB Draft Que Podrían Saltar A La Primera Ronda


Crédito de la imagen: LSU RHP Anthony Eyanson (Foto de Eddie Kelly/ ProLook Photos)
Con el draft acercándose rápidamente, pensé que sería un ejercicio divertido examinar algunos jugadores universitarios que actualmente se proyectan fuera de la primera ronda para 2025 MLB Draft, pero todavía podría ser seleccionado en ese rango en la noche uno en julio.
A continuación encontrará un puñado de jugadores, ordenados alfabéticamente, que tienen posibilidades de ser elegidos en primera ronda. Los cinco se encuentran actualmente fuera de los 30 primeros en la clasificación más reciente del draft de Baseball America para 2025.
Anthony Eyanson, RHP, LSU
Eyanson, que destacó durante dos años en la UC San Diego, ha florecido durante su estancia en Baton Rouge. Está en medio de un año de carrera en el que ha compilado una ERA de 2.74 con 142 ponches y 35 bases por bolas en 98.2 entradas. Eyanson siempre ha poseído una capacidad de lanzamiento avanzada y tiene un lanzamiento sencillo y repetible, aunque sus cualidades han mejorado en todos los aspectos. Su velocidad media de bola rápida ha aumentado de 91.5 a 93, y ha realizado 120 lanzamientos a 95+ esta temporada en comparación con sólo cuatro el año pasado. Todavía no genera una tonelada de whiffs, sin embargo, y esta primavera tuvo una modesta tasa de whiffs del 16%.
La mayor revelación en el arsenal de Eyanson ha sido la progresión de su slider. Ha incrementado su uso, y rutinariamente ha mostrado una buena pegada en dos planos. Se ha vuelto más afilada desde el año pasado, y ha generado una impresionante tasa de fallos del 52% y una tasa de persecución del 47%. La bola curva de Eyanson sigue siendo un arma valiosa, y su forma es distinta a la de su slider. A veces muestra mucha profundidad con una inclinación aguda hacia abajo. Esta primavera, obtuvo una tasa de fallos del 38%, frente al 24% de 2024.
Con una atractiva mezcla de golpes, material y un largo historial de resultados, Eyanson podría colarse en el fondo del primer asalto.
Mason Neville, OF, Oregon
De los cinco jugadores destacados aquí, Neville es probablemente el mayor tapado para ser seleccionado en la primera ronda. Ha sido un cobertizo de herramientas que se remonta a sus días como un prepster, pero esta fue la primera temporada en la que puso todo junto. Neville registró una línea de .290/.429/.724 en 2025, con 16 dobles, 26 jonrones y 57 carreras impulsadas. Quizás lo más destacable es que, tras registrar una proporción de ponches por caminata de 60 a 25 la temporada pasada, Neville compiló esta primavera una proporción más respetable de 66 a 53.
Con 1,88 metros de estatura y 77 kilos de peso, Neville es un jugador de las grandes ligas de complexión fuerte y atlética. Tiene una postura agachada y envuelve su bate ligeramente en su carga, pero tiene una velocidad de bateo cómodamente superior y hace un buen trabajo de crear apalancamiento en el contacto. Neville no ha realizado cambios notables en su configuración desde la primavera pasada, pero destaca por su mejor enfoque y sus índices de contacto. Todavía hay trabajo por hacer, principalmente contra los secundarios, pero sus tasas de contacto y persecución han mejorado en todos los ámbitos.
Neville lo hace bien manteniéndose dentro de la zona de strike, pero necesitará hacer un mejor trabajo para coger efecto con la mano. Tiene más potencia, que es una herramienta que no tuvo problemas para conseguir en el juego esta primavera. Neville genera su impacto más impresionante hacia el lado de tiro, aunque también puede conducir la pelota de béisbol con autoridad hacia el campo contrario.
En el centro del campo, Neville es un atleta avanzado que corre bien. Muestra un alcance de espacio a espacio junto con un brazo por encima de la media y tiene la oportunidad de quedarse en la posición profesionalmente.
AJ Russell, RHP, Tennessee
Russell está aquí por una sola razón: su bola rápida. Es un lanzamiento de 70 grados que es uno de los mejores de su clase en la clase de este año.
Sin embargo, antes de profundizar en su calentador, es importante mencionar el historial de Russell. Irrumpió en escena como un verdadero estudiante de primer año en 2023 y trabajó un minúsculo 0.89 ERA con 47 caminatas a sólo siete ponches a través de 30.1 entradas. En 2024, Russell fue limitado a sólo 14,1 entradas y finalmente se sometió a una exitosa cirugía Tommy John. Regresó al montículo de forma bastante sorprendente el 25 de febrero, aunque su segunda aparición no se produjo hasta el 1 de abril. En 12 apariciones (seis como titular) que abarcaron 25.1 entradas, Russell compiló un ERA de 3.55 con 36 ponches y 11 bases por bolas.
Russell ha ganado unos 5 kilos de peso desde el año pasado y tiene una impresionante estatura de 1,88 metros y 223 kilos. Tiene una entrega bajo control y sin esfuerzo con una velocidad de brazo fácil. Russell ataca desde una altura de lanzamiento atípica de sólo 5 pies y 1 pulgada y tiene un VAA de -4,15 (su VAA sólo se aplana en lanzamientos más arriba en la zona). Cuando se combina esto con una bola rápida que se sitúa a mediados de los 90 y ha llegado hasta los 98 mph, los resultados son tentadores. La bola rápida de Russell tiene mucha vida en la zona y supera constantemente el cañón de los bateadores rivales. Su excelente control del lanzamiento no hace sino amplificar sus características.
Russell lanza su bola rápida más de dos tercios del tiempo, pero su slider de mediados a 80s ha brillado y su cambio de mediados de 80s parece la parte de una tercera oferta potencialmente viable.
Devin Taylor, OF, Indiana
Todo lo que Taylor hace es golpear. Ya sea en Indiana, en Cape o con el equipo de EE.UU., Taylor tiene uno de los historiales ofensivos más impresionantes de todos los bateadores universitarios de la promoción de este año. Tras un verano sobresaliente el año pasado en la Cape Cod League, en el que bateó .296/.397/.510 con 10 extrabases y 16 carreras impulsadas en 29 partidos, Taylor registró esta primavera la mejor marca de su carrera: .374/.494/.706 con 13 dobles, 18 jonrones y 66 carreras impulsadas. Tiene una configuración simple en la caja con una postura agachada y un juego de manos alto. Es una operación realmente sencilla y repetible, sin muchas piezas móviles, y Taylor hace un buen trabajo manteniendo la cabeza quieta durante todo el proceso.
Aunque Taylor es un atleta por debajo de la media y está relegado al jardín izquierdo defensivamente, estás comprando su bate. Se trata de una atractiva combinación de bateo y potencia, y cuenta con habilidades de bateo por encima de la media, junto con un enfoque pulido. Sus decisiones de swing son avanzadas, y esta primavera tuvo una tasa general de persecución de sólo el 19%. Taylor ha demostrado durante mucho tiempo la capacidad de conducir la pelota con autoridad a todos los campos. Genera contacto de calidad de forma constante, y este año registró numerosas velocidades de salida por encima de las 110 mph.
Para mí, tanto su herramienta de bateo como su potencia tienen una puntuación de 55. Si un equipo está lo suficientemente interesado en su bate, podría ser seleccionado entre las primeras 30 selecciones.
Gage Wood, RHP, Arkansas
El año pasado, Wood causó sensación con un ERA de 4.46, 56 ponches y sólo ocho bases por bolas en 40.1 entradas. Se perdió algún tiempo esta primavera debido a una lesión, pero ha sido más o menos en un cohete.
En 28,2 entradas, Wood ha logrado la impresionante cifra de 50 ponches y sólo ha dejado caer a siete bateadores. Con 1,90 m de estatura y 85 kg de peso, tiene una estructura compacta con fuerza presente y cierto físico. Enrolla la muñeca en su golpe de brazo y ataca desde una posición de tres cuartos.
La carta de presentación de Wood es, sin duda, su bola rápida. Explota desde su altura de lanzamiento de 1,70 metros, se sitúa a mediados de los 90 y ha alcanzado los 98 mph. Se trata de un lanzamiento "doble plus" que muestra una gran penetración en la zona. Como era de esperar, es mejor cuando se encuentra en la mitad superior de la zona. El avanzado tacto de Wood con la bola rápida le permite optimizar sus características, y la coloca constantemente por encima del cañón de los bateadores rivales. Esta primavera, generó una extravagante tasa de "whiff" del 42%, una tasa de "chase" del 32% y una impresionante tasa de "miss" en la zona del 29%.
Wood combina su calentador con una bola curva de entre 80 y 80 centímetros de altura que, con regularidad, ofrece destellos de calidad superior, con mucha profundidad e inclinación aguda hacia abajo. Al igual que su bola rápida, la curva de Wood también recibe un montón de swing-and-miss, y esta primavera trabajó una tasa de error del 38%. Completa su arsenal con una sólida bola deslizante de mediados a 80s.