2025 MLB Draft Combine: 10 Prospectos Notables Del Segundo Día


Crédito de la imagen: Marcos Paz (Foto de Bill Mitchell)
Después de un emocionante día de apertura en el 2025 MLB Draft Combine, la acción del miércoles en el Chase Field contó con jugadores que participaron en más acción en el campo, incluyendo prácticas de bateo, entrenamientos de infield y outfield e incluso más sesiones de bullpen de algunos de los mejores prospectos de pitcheo en el país.
Más cobertura del Draft Combine
- 11 destacados del primer día
- Ver la lista completa de jugadores participantes en el Combine 2025
- Clasificación de los 500 mejores prospectos del Draft
Hoy nos sumergimos en las notas y vídeos de otros 10 jugadores que destacaron en la segunda jornada en Arizona.
Estadísticas destacadas
Velocidad de Bullpen (mph)
- Nate Snead, 99,2
- Zane Taylor, 97.7
- Jayden Stroman, 97.3
- Blaine Wynk, 96.8
- Mason Pike, 96,6
Corral IVB (pulgadas)
- Jayden Stroman, 21 años
- Joshua Flores, 20,5
- Connor Hamilton, 19,9
- Collin McKinney, 19,7
- Blaine Wynk, 19,7
Tasa de rotación (rpm)
- Matt Barr, 3.061 (SL)
- Matt Barr, 3.010 (CB)
- Marcos Paz, 2.952 (SL)
- Ma'Kale Holden, 2.946 (CB)
- Will Hynes, 2.809 (SL)
Práctica de bateo Velocidad media de salida (mph)
- Landyn Vidourek, 103.9
- Jacob Walsh, 102.8
- Bruin Agbayani, 102.2
- Cam Maldonado, 101.5
- Trevor Cohen, 101.1
Práctica de bateo Velocidad máxima de salida (mph)
- Sebastian Norman, 113,8
- Landyn Vidourek, 113,4
- Jacob Walsh, 113,2
- Sam Parker, 111,5
- Ty Harvey, 110,5
Práctica de bateo Distancia máxima proyectada (pies)
- Mason Braun, 450
- Trevor Cohen, 431,5
- Sebastian Norman, 428,4
- Jacob Walsh, 427,9
- Gabe Graulau, 427,6
10 perspectivas notables
Marcos Paz, RHP, Hebron HS, Carrollton, Tex.
Clasificación BA: No. 170
Paz ha sido un enigma para los equipos en la promoción de 2025. Como estudiante de primer año, parecía uno de los mejores lanzadores de la clase preparatoria gracias a su gran material, su gran estructura y sus características de abridor. Sin embargo, se sometió a una cirugía Tommy John a principios del verano de 2024, lo que lo dejó fuera de lugar y de la mente de la comunidad de cazatalentos.
De vuelta al montículo y sano, la sesión de Paz en el bullpen del segundo día fue una de las más esperadas del evento.
Se trata de un lanzador derecho físico de 1,88 metros y 220 libras que trabaja desde el centro de la goma con un lanzamiento fácil y repetible. Paz mezcló un arsenal de tres lanzamientos en esta sesión de bullpen con una bola rápida en el rango de 92-95 mph, así como un cambio de 87 mph y un slider corto de 83-86 mph. La bola deslizante tenía un movimiento ajustado pero una gran velocidad de rotación. Paz hizo girar la bola de ruptura en el rango de 2.800-2.900 rpm, lo que supuso el tercer mayor giro de una bola de ruptura en el segundo día, sólo por detrás de la bola curva y la slider de Matt Barr.
El control de su bola rápida fue más agudo que el de sus secundarias en este breve vistazo. Paz lanzó algunas de sus bolas de ruptura, dejó que otras salieran de su mano hacia el lado del brazo y también falló en un cambio. En última instancia, sin embargo, se ve la parte de un caballo de batalla de arranque y está mostrando el mismo tipo de velocidad después de la cirugía que mostró antes de ella. Está comprometido con LSU y podría ser un fichaje difícil, pero es uno de los jugadores más fascinantes de la clase.
Tim Piasentin, 3B, Foothills Composite HS, Okotoks, Alberta
Clasificación BA: No. 121
Se está convirtiendo en una tradición anual que un bateador canadiense de gran corpulencia y zurdo ofrezca un espectáculo el segundo día de la competición. El año pasado, Nathan Flewelling demostró una enorme potencia bruta. Este año, fue Piasentin, que es el jugador canadiense mejor clasificado de la clase y tiene la capacidad de impacto para seguir a Flewelling como tercera ronda el día del draft.
Piasentin es un bateador físicamente avanzado, con un poderoso cuerpo de 1,88 metros y 85 kilos. Combina una gran fuerza con una gran velocidad de bateo, lo que le llevó a realizar un puñado de jonrones hacia el lado de tiro durante la práctica de bateo. Se prepara con una postura ligeramente abierta con un juego de manos a la altura de la cabeza y una carga de manos tranquila antes de disparar sus manos a través de la zona con una trayectoria ascendente y un final más pronunciado. Es un swing preparado para lanzar la bola con autoridad en el aire.
Piasentin tiene aún más espacio en su armazón para añadir fuerza y parece el tipo de bateador que podría desarrollar una potencia bruta superior al doble y convertirse en un monstruo en el box en unos años. Su bola más dura salió del bate a 110,2 mph, y promedió una velocidad de salida de 98 mph. El batazo más lejano de Piasentin alcanzó una distancia proyectada de 423,5 pies.
Defensivamente, tiene un buen brazo para la tercera base que podría ser una buena herramienta si puede mantenerse en la posición.
Jayden Stroman, RHP, Patchogue-Medford (N.Y.) HS
Clasificación BA: No. 167
Stroman es un talentoso campocorto y lanzador derecho de la escuela secundaria, pero es más probable que siga los pasos de su hermano mayor Marcus como lanzador en el siguiente nivel. Ha estado recibiendo cruces a nivel nacional como lanzador esta primavera, y su bullpen del miércoles demuestra por qué.
Jayden es mucho más físico que su hermano mayor. Mide 1,88 metros y pesa 85 kilos, y tiene mucha fuerza en su musculoso cuerpo. Trabaja desde el lado de primera base de la goma y cuenta con una acción más profunda, hundiendo el brazo y también tiene un poco de inclinación en su elevación de la pierna antes de disparar a la placa con una alta ranura de tres cuartos y buena velocidad del brazo.
Stroman se asentó después de una bola rápida alta para empezar las cosas y mostró una sensación sólida para una mezcla de tres lanzamientos. Lanzó su bola rápida en el rango de 94-97 mph y tocó la marca de 97 varias veces. Además de una gran velocidad, Stroman consigue una vida de lanzamiento por encima de la media. La bola rápida promedió 17,7 pulgadas de ruptura vertical inducida, y su mayor calentador IVB registró 21 pulgadas planas-la bola rápida más saltarina del segundo día. También mostró un sólido cambio de 84-87 mph y una potente bola curva en el rango de 83-85 mph con una sólida acción de mordida.
Michael Oliveto, C, Hauppauge (N.Y.) HS
Clasificación BA: Nº 143
Oliveto tiene uno de los swings zurdos más suaves de la clase preparatoria, y ha sido un gran nombre de helio de la región noreste del país esta primavera. Se trata de un bateador proyectable con un cuerpo delgado de 1,88 metros y 85 kilos que se prepara con una postura uniforme que incluye un toque en la punta del pie y conduce a una trayectoria de bateo suave y nivelada. Se trata de un golpe orientado a la línea que viene acompañado de un ritmo, un equilibrio y una sincronización impresionantes. Teniendo en cuenta sus palancas más largas, Oliveto hizo un buen trabajo poniendo el cañón en la bola de manera consistente y también mostró un poco de poder de jonrón cuando se extendió completamente.
En la actualidad, Oliveto es un jugador ofensivo que batea por encima de su potencia, pero es fácil verle adquirir más fuerza y desarrollar una potencia sólida o superior en su madurez física. Su velocidad media de salida de 92,7 mph en BP fue una cifra modesta para el segundo día de bateadores, pero también fue sólo uno de los ocho bateadores que tuvieron una velocidad máxima de salida por encima de 110 mph junto a bateadores actuales como Sebastian Norman, Landyn Vidourek y Jacob Walsh.
Zane Taylor, RHP, UNC Wilmington
Clasificación BA: NR
Taylor estaba programado para aterrizar en la lista de firmas senior de BA antes del draft, pero su temporada 2025 fue tan dominante y su material tan emocionante que se merece un lugar en los 500 de BA en nuestra próxima actualización del draft board la semana que viene.
El bullpen de Taylor el miércoles fue rápido y ruidoso. Lanzó sólo 14 lanzamientos, pero mostró un fuerte arsenal de cuatro lanzamientos que fue liderado por un duro, superior 90s bola rápida. Su velocidad máxima de 97,7 mph fue la segunda mejor del día, sólo por detrás de Nate Snead, de Tennessee (más información sobre él a continuación).
Taylor también mostró un cortador duro de 88-90 mph con movimiento sólido en esa banda de velocidad, un cambio de 86-87 mph y una bola curva dura de 83-85 mph con profundidad sólida.
Sebastian Norman, 3B, Glendale HS, Springfield, Mo.
Clasificación BA: Nº 296
Norman es un bateador diestro físico con una de las potencias brutas más altas de la clase preparatoria. En el segundo día de práctica de bateo, su 113.8 mph max EV superó no sólo a todos los bateadores de la escuela secundaria, pero todos los bateadores de la universidad, así, y mostró su capacidad de impacto cuando hizo su mejor contacto.
Norman tiene una postura amplia con un enganche en su carga, y da una zancada ligeramente inusual hacia la pelota, con una trayectoria de bateo larga y nivelada. Aunque la velocidad de salida de Norman fue una de las mejores que vimos en la competición, la diferencia entre su velocidad de salida máxima y la media (90,8 mph) puso de manifiesto algunas de las dudas sobre la consistencia de su contacto. En ocasiones, se encontraba demasiado por debajo de la pelota, lo que provocaba algunos "pop flies" débiles.
Defensivamente, Norman tiene un gran brazo que podría ser un buen ajuste en la esquina caliente, pero tendrá que mantenerse en la cima de su acondicionamiento, juego de pies y la movilidad para quedarse allí.
Nate Snead, RHP, Tennessee
Clasificación BA: No. 82
Snead, que figura entre los 100 mejores prospectos para el draft de 2025, fue uno de los lanzadores de mayor perfil que pisó la goma y lanzó una sesión de bullpen en el combine de este año. Se trata de un lanzador derecho con una de las mejores velocidades puras de la clase, que ha llegado a los tres dígitos con su bola rápida. El miércoles sólo alcanzó los 99,2 mph, lo que le valió el primer puesto en velocidad del segundo día y la mejor marca general del evento.
Snead trabaja desde el lado de la primera base de la goma y cuenta con un aterrizaje de fuego cruzado y una ranura de tres cuartos. Tuvo un promedio de 97-98 mph en esta sesión de bullpen y obtiene mucha vida de carrera del lado del brazo con su bola rápida que se hunde. La emparejó con un cutter de 92-95 mph y un changeup firme y de alto spin a 89-91 mph. También lanzó una bola curva de gran potencia en el rango de 82-85 mph.
A pesar de la gran potencia de Snead, ha tenido una tasa de ponches inferior al 20% en cada una de las dos últimas temporadas con Tennessee mientras lanzaba desde el bullpen.
Lorenzo Meola, SS, Stetson
Clasificación BA: Nº 130
Meola viene de una temporada ofensiva con Stetson, la mejor de su carrera, que es una buena adición a un perfil que es impulsado por su trabajo de guante en el campocorto. Tiene la oportunidad de ser un defensor por encima de la media en la posición y se convirtió en una de las sesiones de campo interior más hábiles de la cosechadora.
Meola actúa con rapidez, fluidez y elegancia en la tierra, con un hábil juego de pies que va acompañado de unas manos fiables y un traslado rápido. Trabaja a poca altura del suelo y ve la pelota muy dentro de su guante. Muestra un sólido alcance a ambos lados y una gran habilidad para cortar el terreno y tomar ángulos eficientes hacia la pelota. La fuerza del brazo de Meola no es una herramienta súper ruidosa, pero podría dar juego gracias a su rápida transferencia de mano a guante.
Ofensivamente, Meola tiene una configuración ligeramente cerrada en la caja con una configuración simple y swing que cuenta con una trayectoria ascendente y fringy potencia bruta. Su calidad de contacto en la sesión de BP del miércoles fue sólida y alcanzó una velocidad de salida de 104,7 mph.
Tyler Baird, RHP, William Amos Hough HS, Cornelius, N.C.
Clasificación BA: Nº 278
Baird tiene rasgos de abridor y un marco proyectable para soñar. No se le vio mucho en el circuito de exhibiciones de 2024, por lo que su sesión de bullpen del miércoles fue otro dato clave para los equipos de cara al draft.
Con una estatura de 6 pies 4 pulgadas y 190 libras, Baird tiene un gran marco de lanzador con palancas largas y mucho espacio para añadir fuerza. Fue impresionantemente sincronizado y repitió bien su entrega, mostrando una operación fácil y una entrega limpia y fluida que contó con una ranura de tres cuartos y lo que parece una buena extensión.
Baird lanzó una mezcla de tres lanzamientos que incluía una bola rápida que se hundía a 93-95 mph, un cambio de 85-89 mph con el que hizo un buen trabajo lanzando strikes y una bola curva más lenta en los 70s superiores que tiene un sólido giro puro pero necesita un toque más de consistencia. Ocasionalmente, la bola curva de Baird saltaba de su mano o retrocedía un poco hacia el lado del brazo, pero presenta un sólido movimiento vertical y hacia el lado del guante en general.
Joshua Flores, RHP, Lake Central HS, St. John, Ind.
Clasificación BA: Nº 463
Flores es un joven derecho de su clase con una serie de características interesantes. Tiene una complexión fuerte y fornida, mide 1,88 metros y pesa 200 libras, ha lanzado su bola rápida a 96 mph y también tiene una impresionante capacidad para hacer girar la pelota. Durante el verano de 2024, Flores mostró una bola curva plus, pero en la sesión de bullpen del miércoles, mostró un slider de mediados de los 80s que parecía un potencial lanzamiento plus.
Flores trabaja desde el lado de la primera base y cuenta con cierta inclinación en su elevación de la pierna con una profunda toma de espalda en su acción del brazo y la velocidad del brazo rápido. En esta imagen, lanzó su bola rápida en el rango de 94-95 mph con una sólida vida de conducción y también mostró un cambio de 84-85 mph. Su slider parecía el lanzamiento más eléctrico de su arsenal: una bola de ruptura dura de 84-87 mph con una potencia, un agarre y una inclinación impresionantes.